Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina
- Autores
- Jacquat, Andrés Gustavo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pico de las aves es una estructura anatómica cuya formación está gobernada por complejos mecanismos genéticos durante el desarrollo embrionario, por lo tanto, es esperable que cualquier alteración (mutación) desencadene una malformación. Actualmente existe una gran cantidad de registros de aves de distintas especies con diferentes alteraciones anatómicas o morfológicas del pico. La presente nota tiene como objetivo asentar un registro con fotografía de un ejemplar de Loica Común (Leistes loyca) con mandíbula alargada y maxilar decurvado en su extremo distal sin alargamiento. El registro fue realizado en San Rafael, Mendoza, Argentina.
The beak of birds is an anatomical structure whose formation is governed by complex genetic mechanisms during embryonic development, therefore any alteration (mutation) is expected to trigger a malformation. Currently there are a large number of records of birds of different species with different anatomical or morphological alterations of the beak. The purpose of this note is to establish a photographic record of a specimen of Long-tailed Meadowlark (Leistes loyca) with an elongated mandible and a curved maxilla at its distal end without lengthening. The registration was made in San Rafael, Mendoza, Argentina.
Fil: Jacquat, Andrés Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
Pico
Alteración anatómica
Leistes loyca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115630
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_290c03e4650c70724551eb3d7196af5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115630 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, ArgentinaLong-tailed meadowlark (Leistes loyca) with the deformed peak in Mendoza, ArgentinaJacquat, Andrés GustavoPicoAlteración anatómicaLeistes loycahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El pico de las aves es una estructura anatómica cuya formación está gobernada por complejos mecanismos genéticos durante el desarrollo embrionario, por lo tanto, es esperable que cualquier alteración (mutación) desencadene una malformación. Actualmente existe una gran cantidad de registros de aves de distintas especies con diferentes alteraciones anatómicas o morfológicas del pico. La presente nota tiene como objetivo asentar un registro con fotografía de un ejemplar de Loica Común (Leistes loyca) con mandíbula alargada y maxilar decurvado en su extremo distal sin alargamiento. El registro fue realizado en San Rafael, Mendoza, Argentina.The beak of birds is an anatomical structure whose formation is governed by complex genetic mechanisms during embryonic development, therefore any alteration (mutation) is expected to trigger a malformation. Currently there are a large number of records of birds of different species with different anatomical or morphological alterations of the beak. The purpose of this note is to establish a photographic record of a specimen of Long-tailed Meadowlark (Leistes loyca) with an elongated mandible and a curved maxilla at its distal end without lengthening. The registration was made in San Rafael, Mendoza, Argentina.Fil: Jacquat, Andrés Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115630Jacquat, Andrés Gustavo; Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas faunísticas; 294; 7-2020; 1-40327-00171853-9564CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/notulas-faunisticas-segunda-serie-2020/#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:59.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina Long-tailed meadowlark (Leistes loyca) with the deformed peak in Mendoza, Argentina |
title |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina Jacquat, Andrés Gustavo Pico Alteración anatómica Leistes loyca |
title_short |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_full |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina |
title_sort |
Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacquat, Andrés Gustavo |
author |
Jacquat, Andrés Gustavo |
author_facet |
Jacquat, Andrés Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pico Alteración anatómica Leistes loyca |
topic |
Pico Alteración anatómica Leistes loyca |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pico de las aves es una estructura anatómica cuya formación está gobernada por complejos mecanismos genéticos durante el desarrollo embrionario, por lo tanto, es esperable que cualquier alteración (mutación) desencadene una malformación. Actualmente existe una gran cantidad de registros de aves de distintas especies con diferentes alteraciones anatómicas o morfológicas del pico. La presente nota tiene como objetivo asentar un registro con fotografía de un ejemplar de Loica Común (Leistes loyca) con mandíbula alargada y maxilar decurvado en su extremo distal sin alargamiento. El registro fue realizado en San Rafael, Mendoza, Argentina. The beak of birds is an anatomical structure whose formation is governed by complex genetic mechanisms during embryonic development, therefore any alteration (mutation) is expected to trigger a malformation. Currently there are a large number of records of birds of different species with different anatomical or morphological alterations of the beak. The purpose of this note is to establish a photographic record of a specimen of Long-tailed Meadowlark (Leistes loyca) with an elongated mandible and a curved maxilla at its distal end without lengthening. The registration was made in San Rafael, Mendoza, Argentina. Fil: Jacquat, Andrés Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
El pico de las aves es una estructura anatómica cuya formación está gobernada por complejos mecanismos genéticos durante el desarrollo embrionario, por lo tanto, es esperable que cualquier alteración (mutación) desencadene una malformación. Actualmente existe una gran cantidad de registros de aves de distintas especies con diferentes alteraciones anatómicas o morfológicas del pico. La presente nota tiene como objetivo asentar un registro con fotografía de un ejemplar de Loica Común (Leistes loyca) con mandíbula alargada y maxilar decurvado en su extremo distal sin alargamiento. El registro fue realizado en San Rafael, Mendoza, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115630 Jacquat, Andrés Gustavo; Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas faunísticas; 294; 7-2020; 1-4 0327-0017 1853-9564 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115630 |
identifier_str_mv |
Jacquat, Andrés Gustavo; Loica común (Leistes loyca) con el pico deformado en la provincia de Mendoza, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas faunísticas; 294; 7-2020; 1-4 0327-0017 1853-9564 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/notulas-faunisticas-segunda-serie-2020/# |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613945341509632 |
score |
13.070432 |