Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)

Autores
Estrabou, Cecilia; Rodriguez, Juan Manuel; Prieri, Betsabe; Lijterof, Rubén
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El extremo Sur de la región del Gran Chaco ocupa el Norte de la provincia de San Luis y el Oeste y Norte de la provincia de Córdoba. Se realizó un estudio preliminar de la flora de macrolíquenes de ésta región. Se identificaron un total de 20 géneros con 53 especies y se presentan claves de géneros y especies. El presente trabajo incluye datos sobre la ecología de las especies en el área de estudio, datos bibliográficos sobre distribución de las especies en Argentina y citas bibliográficas sobre iconografía, para algunas de las especies identificadas. Se citan por primera vez, tres especies para Argentina, 17 para la provincia de Córdoba y 16 para San Luis y se amplió el hábito para 3 especies.
The South of the Gran Chaco region includes the North of the province of San Luis and the West and North of the province of Cordoba (Argentina). A preliminary study of the macrolichen flora of this region was developed. A total of twenty genera with fifty three species were identified. The present study includes ecological data of the species in the studied region, bibliographical data about the distribution of the species in Argentina and bibliographic reports of iconography for some species. Three species are reported for the first time for Argentina, eigthteen for Cordoba province and sixteen for San Luis province. The specific substrate for three species was extended.
Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Prieri, Betsabe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Lijterof, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Materia
GRAN CHACO
LIQUENES
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
CLAVES DICOTOMICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61039

id CONICETDig_28f025b58adffd7ff21e8d28103fca0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61039
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)Contribution to the knowledge of macrolichens of South Gran Chaco (Argentina)Estrabou, CeciliaRodriguez, Juan ManuelPrieri, BetsabeLijterof, RubénGRAN CHACOLIQUENESDISTRIBUCION GEOGRAFICACLAVES DICOTOMICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El extremo Sur de la región del Gran Chaco ocupa el Norte de la provincia de San Luis y el Oeste y Norte de la provincia de Córdoba. Se realizó un estudio preliminar de la flora de macrolíquenes de ésta región. Se identificaron un total de 20 géneros con 53 especies y se presentan claves de géneros y especies. El presente trabajo incluye datos sobre la ecología de las especies en el área de estudio, datos bibliográficos sobre distribución de las especies en Argentina y citas bibliográficas sobre iconografía, para algunas de las especies identificadas. Se citan por primera vez, tres especies para Argentina, 17 para la provincia de Córdoba y 16 para San Luis y se amplió el hábito para 3 especies.The South of the Gran Chaco region includes the North of the province of San Luis and the West and North of the province of Cordoba (Argentina). A preliminary study of the macrolichen flora of this region was developed. A total of twenty genera with fifty three species were identified. The present study includes ecological data of the species in the studied region, bibliographical data about the distribution of the species in Argentina and bibliographic reports of iconography for some species. Three species are reported for the first time for Argentina, eigthteen for Cordoba province and sixteen for San Luis province. The specific substrate for three species was extended.Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Prieri, Betsabe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Lijterof, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaMuseo Botánico2006-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61039Estrabou, Cecilia; Rodriguez, Juan Manuel; Prieri, Betsabe; Lijterof, Rubén; Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina); Museo Botánico; Kurtziana; 32; 1-2; 7-2006; 25-430075-73141852-5962CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fzhvzzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:11.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
Contribution to the knowledge of macrolichens of South Gran Chaco (Argentina)
title Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
spellingShingle Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
Estrabou, Cecilia
GRAN CHACO
LIQUENES
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
CLAVES DICOTOMICAS
title_short Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
title_full Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
title_fullStr Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
title_full_unstemmed Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
title_sort Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Estrabou, Cecilia
Rodriguez, Juan Manuel
Prieri, Betsabe
Lijterof, Rubén
author Estrabou, Cecilia
author_facet Estrabou, Cecilia
Rodriguez, Juan Manuel
Prieri, Betsabe
Lijterof, Rubén
author_role author
author2 Rodriguez, Juan Manuel
Prieri, Betsabe
Lijterof, Rubén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAN CHACO
LIQUENES
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
CLAVES DICOTOMICAS
topic GRAN CHACO
LIQUENES
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
CLAVES DICOTOMICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El extremo Sur de la región del Gran Chaco ocupa el Norte de la provincia de San Luis y el Oeste y Norte de la provincia de Córdoba. Se realizó un estudio preliminar de la flora de macrolíquenes de ésta región. Se identificaron un total de 20 géneros con 53 especies y se presentan claves de géneros y especies. El presente trabajo incluye datos sobre la ecología de las especies en el área de estudio, datos bibliográficos sobre distribución de las especies en Argentina y citas bibliográficas sobre iconografía, para algunas de las especies identificadas. Se citan por primera vez, tres especies para Argentina, 17 para la provincia de Córdoba y 16 para San Luis y se amplió el hábito para 3 especies.
The South of the Gran Chaco region includes the North of the province of San Luis and the West and North of the province of Cordoba (Argentina). A preliminary study of the macrolichen flora of this region was developed. A total of twenty genera with fifty three species were identified. The present study includes ecological data of the species in the studied region, bibliographical data about the distribution of the species in Argentina and bibliographic reports of iconography for some species. Three species are reported for the first time for Argentina, eigthteen for Cordoba province and sixteen for San Luis province. The specific substrate for three species was extended.
Fil: Estrabou, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Rodriguez, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Prieri, Betsabe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Lijterof, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
description El extremo Sur de la región del Gran Chaco ocupa el Norte de la provincia de San Luis y el Oeste y Norte de la provincia de Córdoba. Se realizó un estudio preliminar de la flora de macrolíquenes de ésta región. Se identificaron un total de 20 géneros con 53 especies y se presentan claves de géneros y especies. El presente trabajo incluye datos sobre la ecología de las especies en el área de estudio, datos bibliográficos sobre distribución de las especies en Argentina y citas bibliográficas sobre iconografía, para algunas de las especies identificadas. Se citan por primera vez, tres especies para Argentina, 17 para la provincia de Córdoba y 16 para San Luis y se amplió el hábito para 3 especies.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61039
Estrabou, Cecilia; Rodriguez, Juan Manuel; Prieri, Betsabe; Lijterof, Rubén; Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina); Museo Botánico; Kurtziana; 32; 1-2; 7-2006; 25-43
0075-7314
1852-5962
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61039
identifier_str_mv Estrabou, Cecilia; Rodriguez, Juan Manuel; Prieri, Betsabe; Lijterof, Rubén; Contribución al conocimiento de los macrolíquenes del extremo Sur del Gran Chaco (Argentina); Museo Botánico; Kurtziana; 32; 1-2; 7-2006; 25-43
0075-7314
1852-5962
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fzhvzz
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Botánico
publisher.none.fl_str_mv Museo Botánico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613132837715968
score 13.070432