El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949)
- Autores
- Azzolini, Nicolás; Melo, Julián Alberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Generalmente la relación entre el espacio peronista y sus otros fue descripta de modo puramente binario. Así, el antiperonismo es visto como una reacción a la irrupción populista, o bien como una configuración de sentidos preexistentes a dicha irrupción. De esta manera, ya sea por vía de la ruptura o por vía de la continuidad, el populismo tornó en un proceso político explicado sobre la base de espacios identitarios enfrentados, definidos por límites infranqueables, y dotados de tramas de sentidos separables entre sí. En contraposición, nuestra pretensión es rastrear posibles cercanías entre ambos campos políticos, explorando una fracción de la Unión Cívica Radical, la Intransigencia. En efecto, nos interesa observar los modos en que varios referentes de la intransigencia resignificaron los conflictos partidarios internos y externos, debatiendo sobre elementos centrales de las tradiciones políticas argentinas.
Fil: Azzolini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Melo, Julián Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Peronismo
Unión Cívica Radical
Populismo
Identidades Políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193905
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_288a56f346e8c2a588e531e9be7924c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193905 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949)Azzolini, NicolásMelo, Julián AlbertoPeronismoUnión Cívica RadicalPopulismoIdentidades Políticashttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Generalmente la relación entre el espacio peronista y sus otros fue descripta de modo puramente binario. Así, el antiperonismo es visto como una reacción a la irrupción populista, o bien como una configuración de sentidos preexistentes a dicha irrupción. De esta manera, ya sea por vía de la ruptura o por vía de la continuidad, el populismo tornó en un proceso político explicado sobre la base de espacios identitarios enfrentados, definidos por límites infranqueables, y dotados de tramas de sentidos separables entre sí. En contraposición, nuestra pretensión es rastrear posibles cercanías entre ambos campos políticos, explorando una fracción de la Unión Cívica Radical, la Intransigencia. En efecto, nos interesa observar los modos en que varios referentes de la intransigencia resignificaron los conflictos partidarios internos y externos, debatiendo sobre elementos centrales de las tradiciones políticas argentinas.Fil: Azzolini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Melo, Julián Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193905Azzolini, Nicolás; Melo, Julián Alberto; El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 5; 8; 11-2011; 53-711851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/229info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7449870info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:37.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
title |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
spellingShingle |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) Azzolini, Nicolás Peronismo Unión Cívica Radical Populismo Identidades Políticas |
title_short |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
title_full |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
title_fullStr |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
title_full_unstemmed |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
title_sort |
El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azzolini, Nicolás Melo, Julián Alberto |
author |
Azzolini, Nicolás |
author_facet |
Azzolini, Nicolás Melo, Julián Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Melo, Julián Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Unión Cívica Radical Populismo Identidades Políticas |
topic |
Peronismo Unión Cívica Radical Populismo Identidades Políticas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Generalmente la relación entre el espacio peronista y sus otros fue descripta de modo puramente binario. Así, el antiperonismo es visto como una reacción a la irrupción populista, o bien como una configuración de sentidos preexistentes a dicha irrupción. De esta manera, ya sea por vía de la ruptura o por vía de la continuidad, el populismo tornó en un proceso político explicado sobre la base de espacios identitarios enfrentados, definidos por límites infranqueables, y dotados de tramas de sentidos separables entre sí. En contraposición, nuestra pretensión es rastrear posibles cercanías entre ambos campos políticos, explorando una fracción de la Unión Cívica Radical, la Intransigencia. En efecto, nos interesa observar los modos en que varios referentes de la intransigencia resignificaron los conflictos partidarios internos y externos, debatiendo sobre elementos centrales de las tradiciones políticas argentinas. Fil: Azzolini, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Melo, Julián Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Generalmente la relación entre el espacio peronista y sus otros fue descripta de modo puramente binario. Así, el antiperonismo es visto como una reacción a la irrupción populista, o bien como una configuración de sentidos preexistentes a dicha irrupción. De esta manera, ya sea por vía de la ruptura o por vía de la continuidad, el populismo tornó en un proceso político explicado sobre la base de espacios identitarios enfrentados, definidos por límites infranqueables, y dotados de tramas de sentidos separables entre sí. En contraposición, nuestra pretensión es rastrear posibles cercanías entre ambos campos políticos, explorando una fracción de la Unión Cívica Radical, la Intransigencia. En efecto, nos interesa observar los modos en que varios referentes de la intransigencia resignificaron los conflictos partidarios internos y externos, debatiendo sobre elementos centrales de las tradiciones políticas argentinas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193905 Azzolini, Nicolás; Melo, Julián Alberto; El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 5; 8; 11-2011; 53-71 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193905 |
identifier_str_mv |
Azzolini, Nicolás; Melo, Julián Alberto; El espejo y la trampa: La intransigencia radical y la emergencia del populismo peronista en la Argentina (1943-1949); Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 5; 8; 11-2011; 53-71 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/229 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7449870 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269810880151552 |
score |
13.13397 |