M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía

Autores
Ottonello, Rodrigo Oscar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propondrá una nueva lectura del conjunto de las investigaciones de M. Foucault. Mientras comentaristas como Axel Honneth, Gayatri Chakravorty Spivak señalan que los trabajos de Foucault elaboran por separado dos concepciones del sujeto que no son compatibles entre sí (como esquema de sometimiento a prácticas de poder y como esquema de autoformación), aquí sostendré que, en vez de tratarse de conceptualizaciones antitéticas, contradictorias o paradojales, son dos dimensiones paralelas de una misma labor crítica hacia la idea moderna de sujeto como compuesto sociológico-humanista. De este modo, intentaré justificar que puede leerse en Foucault una nueva caracterización de la subjetividad que habilitaría a pensar una idea de política distinta a la dialéctica entre libertad y dominación.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
FOUCAULT
SUBJETIVIDAD
DUALIDAD
PARALELISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193749

id CONICETDig_2885bec3fa317b59fffde2789d1cea89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193749
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling M. Foucault: más allá del silencio y la soberaníaOttonello, Rodrigo OscarFOUCAULTSUBJETIVIDADDUALIDADPARALELISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propondrá una nueva lectura del conjunto de las investigaciones de M. Foucault. Mientras comentaristas como Axel Honneth, Gayatri Chakravorty Spivak señalan que los trabajos de Foucault elaboran por separado dos concepciones del sujeto que no son compatibles entre sí (como esquema de sometimiento a prácticas de poder y como esquema de autoformación), aquí sostendré que, en vez de tratarse de conceptualizaciones antitéticas, contradictorias o paradojales, son dos dimensiones paralelas de una misma labor crítica hacia la idea moderna de sujeto como compuesto sociológico-humanista. De este modo, intentaré justificar que puede leerse en Foucault una nueva caracterización de la subjetividad que habilitaría a pensar una idea de política distinta a la dialéctica entre libertad y dominación.Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidade de Sao Paulo2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193749Ottonello, Rodrigo Oscar; M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía; Universidade de Sao Paulo; Leviathan; 3; 11-2011; 83-1122237-4485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/leviathan/article/view/132284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132284info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193749instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:32.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
title M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
spellingShingle M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
Ottonello, Rodrigo Oscar
FOUCAULT
SUBJETIVIDAD
DUALIDAD
PARALELISMO
title_short M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
title_full M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
title_fullStr M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
title_full_unstemmed M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
title_sort M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía
dc.creator.none.fl_str_mv Ottonello, Rodrigo Oscar
author Ottonello, Rodrigo Oscar
author_facet Ottonello, Rodrigo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOUCAULT
SUBJETIVIDAD
DUALIDAD
PARALELISMO
topic FOUCAULT
SUBJETIVIDAD
DUALIDAD
PARALELISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propondrá una nueva lectura del conjunto de las investigaciones de M. Foucault. Mientras comentaristas como Axel Honneth, Gayatri Chakravorty Spivak señalan que los trabajos de Foucault elaboran por separado dos concepciones del sujeto que no son compatibles entre sí (como esquema de sometimiento a prácticas de poder y como esquema de autoformación), aquí sostendré que, en vez de tratarse de conceptualizaciones antitéticas, contradictorias o paradojales, son dos dimensiones paralelas de una misma labor crítica hacia la idea moderna de sujeto como compuesto sociológico-humanista. De este modo, intentaré justificar que puede leerse en Foucault una nueva caracterización de la subjetividad que habilitaría a pensar una idea de política distinta a la dialéctica entre libertad y dominación.
Fil: Ottonello, Rodrigo Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description El presente artículo propondrá una nueva lectura del conjunto de las investigaciones de M. Foucault. Mientras comentaristas como Axel Honneth, Gayatri Chakravorty Spivak señalan que los trabajos de Foucault elaboran por separado dos concepciones del sujeto que no son compatibles entre sí (como esquema de sometimiento a prácticas de poder y como esquema de autoformación), aquí sostendré que, en vez de tratarse de conceptualizaciones antitéticas, contradictorias o paradojales, son dos dimensiones paralelas de una misma labor crítica hacia la idea moderna de sujeto como compuesto sociológico-humanista. De este modo, intentaré justificar que puede leerse en Foucault una nueva caracterización de la subjetividad que habilitaría a pensar una idea de política distinta a la dialéctica entre libertad y dominación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193749
Ottonello, Rodrigo Oscar; M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía; Universidade de Sao Paulo; Leviathan; 3; 11-2011; 83-112
2237-4485
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193749
identifier_str_mv Ottonello, Rodrigo Oscar; M. Foucault: más allá del silencio y la soberanía; Universidade de Sao Paulo; Leviathan; 3; 11-2011; 83-112
2237-4485
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/leviathan/article/view/132284
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2237-4485.lev.2011.132284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Sao Paulo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268800995557376
score 13.13397