Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia

Autores
Richeri, Marina; Cardoso, María Betina; Ladio, Ana Haydee
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche- Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut (Lagunita Salada y El Escorial) y de Río Negro (Pilquiniyeu del Limay). Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales (46% exóticas) y 27 especies combustibles (18% exóticas). Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio-ambientales.
Local solutions and flexibility in traditional ecological knowledge against environmental change processes: case studies in Patagonia: In this paper we analyzed two case studies of Patagonia showing perception of rural people about environmental changes and local solutions that reflect flexibility of traditional knowledge and practices regarding the use of plants that are substantial to their daily life, like firewood and medicinal plants. We studied, through randomly semi-structured and free interviews, the perception of environmental changes in the use of firewood and medicinal plants in descent Mapuche-Tehuelche and creole's small communities of the highlands of the province of Chubut (Lagunita Salada and El Escorial) and Río Negro (Pilquiniyeu of Limay). The current use of 45 medicinal species (46% exotic) species and 27 firewood species (18% exotic) was recorded. Results show that people, as far as possible, apply their traditional knowledge and innovations such as peri-domestic afforestation, greenhouses and utilization of useful species of exotic origin that indirectly reduced pressure on native resources. These solutions indicate local resilience and self- processes that have been developed in a short period of time, articulating traditional ecological knowledge with new socio-environmental circumstances.
Fil: Richeri, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Cardoso, María Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Ladio, Ana Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Materia
Plantas leñateras
Plantas medicinales
Resiliencia socioambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4116

id CONICETDig_280e84aa48d260f49e8ae3068f76ab48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4116
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en PatagoniaRicheri, MarinaCardoso, María BetinaLadio, Ana HaydeePlantas leñaterasPlantas medicinalesResiliencia socioambientalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche- Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut (Lagunita Salada y El Escorial) y de Río Negro (Pilquiniyeu del Limay). Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales (46% exóticas) y 27 especies combustibles (18% exóticas). Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio-ambientales.Local solutions and flexibility in traditional ecological knowledge against environmental change processes: case studies in Patagonia: In this paper we analyzed two case studies of Patagonia showing perception of rural people about environmental changes and local solutions that reflect flexibility of traditional knowledge and practices regarding the use of plants that are substantial to their daily life, like firewood and medicinal plants. We studied, through randomly semi-structured and free interviews, the perception of environmental changes in the use of firewood and medicinal plants in descent Mapuche-Tehuelche and creole's small communities of the highlands of the province of Chubut (Lagunita Salada and El Escorial) and Río Negro (Pilquiniyeu of Limay). The current use of 45 medicinal species (46% exotic) species and 27 firewood species (18% exotic) was recorded. Results show that people, as far as possible, apply their traditional knowledge and innovations such as peri-domestic afforestation, greenhouses and utilization of useful species of exotic origin that indirectly reduced pressure on native resources. These solutions indicate local resilience and self- processes that have been developed in a short period of time, articulating traditional ecological knowledge with new socio-environmental circumstances.Fil: Richeri, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Cardoso, María Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Ladio, Ana Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4116Richeri, Marina; Cardoso, María Betina; Ladio, Ana Haydee; Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 3; 12-2013; 184-1931667-782X0327-5477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/1667-782Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000300007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4116instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:41.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
title Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
spellingShingle Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
Richeri, Marina
Plantas leñateras
Plantas medicinales
Resiliencia socioambiental
title_short Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
title_full Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
title_fullStr Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
title_full_unstemmed Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
title_sort Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Richeri, Marina
Cardoso, María Betina
Ladio, Ana Haydee
author Richeri, Marina
author_facet Richeri, Marina
Cardoso, María Betina
Ladio, Ana Haydee
author_role author
author2 Cardoso, María Betina
Ladio, Ana Haydee
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas leñateras
Plantas medicinales
Resiliencia socioambiental
topic Plantas leñateras
Plantas medicinales
Resiliencia socioambiental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche- Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut (Lagunita Salada y El Escorial) y de Río Negro (Pilquiniyeu del Limay). Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales (46% exóticas) y 27 especies combustibles (18% exóticas). Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio-ambientales.
Local solutions and flexibility in traditional ecological knowledge against environmental change processes: case studies in Patagonia: In this paper we analyzed two case studies of Patagonia showing perception of rural people about environmental changes and local solutions that reflect flexibility of traditional knowledge and practices regarding the use of plants that are substantial to their daily life, like firewood and medicinal plants. We studied, through randomly semi-structured and free interviews, the perception of environmental changes in the use of firewood and medicinal plants in descent Mapuche-Tehuelche and creole's small communities of the highlands of the province of Chubut (Lagunita Salada and El Escorial) and Río Negro (Pilquiniyeu of Limay). The current use of 45 medicinal species (46% exotic) species and 27 firewood species (18% exotic) was recorded. Results show that people, as far as possible, apply their traditional knowledge and innovations such as peri-domestic afforestation, greenhouses and utilization of useful species of exotic origin that indirectly reduced pressure on native resources. These solutions indicate local resilience and self- processes that have been developed in a short period of time, articulating traditional ecological knowledge with new socio-environmental circumstances.
Fil: Richeri, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Cardoso, María Betina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Ladio, Ana Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
description En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche- Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut (Lagunita Salada y El Escorial) y de Río Negro (Pilquiniyeu del Limay). Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales (46% exóticas) y 27 especies combustibles (18% exóticas). Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio-ambientales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/4116
Richeri, Marina; Cardoso, María Betina; Ladio, Ana Haydee; Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 3; 12-2013; 184-193
1667-782X
0327-5477
url http://hdl.handle.net/11336/4116
identifier_str_mv Richeri, Marina; Cardoso, María Betina; Ladio, Ana Haydee; Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental: estudios de caso en Patagonia; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 3; 12-2013; 184-193
1667-782X
0327-5477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/1667-782X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000300007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614472848637952
score 13.070432