Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método

Autores
Pessolano, Carla
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación artística en el campo de la academia no es una novedad. Lo que podrían lle-gar a ser novedosas son las metodologías que se activan al intervenir sobre las praxis para acceder a aquellos saberes específicos que perviven en su interior. Desde abordajes diversos, al interior de los procesos investigativos, la escena puede convertirse en objeto de producción de conocimiento, enseñanza e investigación. Pero para ello habría que permitirse definir no únicamente qué investi-gar, sino también cómo hacerlo.
Fil: Pessolano, Carla. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ARTE
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
TEORIA Y PRACTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229476

id CONICETDig_27ad80d659f9b97fa9173928e4e5586c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un métodoPessolano, CarlaARTETEATROTEATRO ARGENTINOTEORIA Y PRACTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La investigación artística en el campo de la academia no es una novedad. Lo que podrían lle-gar a ser novedosas son las metodologías que se activan al intervenir sobre las praxis para acceder a aquellos saberes específicos que perviven en su interior. Desde abordajes diversos, al interior de los procesos investigativos, la escena puede convertirse en objeto de producción de conocimiento, enseñanza e investigación. Pero para ello habría que permitirse definir no únicamente qué investi-gar, sino también cómo hacerlo.Fil: Pessolano, Carla. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229476Pessolano, Carla; Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Sendas; 6; 6-2023; 5-92618-2254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/41186info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:36.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
title Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
spellingShingle Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
Pessolano, Carla
ARTE
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
TEORIA Y PRACTICA
title_short Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
title_full Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
title_fullStr Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
title_full_unstemmed Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
title_sort Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método
dc.creator.none.fl_str_mv Pessolano, Carla
author Pessolano, Carla
author_facet Pessolano, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
TEORIA Y PRACTICA
topic ARTE
TEATRO
TEATRO ARGENTINO
TEORIA Y PRACTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación artística en el campo de la academia no es una novedad. Lo que podrían lle-gar a ser novedosas son las metodologías que se activan al intervenir sobre las praxis para acceder a aquellos saberes específicos que perviven en su interior. Desde abordajes diversos, al interior de los procesos investigativos, la escena puede convertirse en objeto de producción de conocimiento, enseñanza e investigación. Pero para ello habría que permitirse definir no únicamente qué investi-gar, sino también cómo hacerlo.
Fil: Pessolano, Carla. Universidad Nacional de Las Artes. Instituto de Investigación En Teatro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La investigación artística en el campo de la academia no es una novedad. Lo que podrían lle-gar a ser novedosas son las metodologías que se activan al intervenir sobre las praxis para acceder a aquellos saberes específicos que perviven en su interior. Desde abordajes diversos, al interior de los procesos investigativos, la escena puede convertirse en objeto de producción de conocimiento, enseñanza e investigación. Pero para ello habría que permitirse definir no únicamente qué investi-gar, sino también cómo hacerlo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229476
Pessolano, Carla; Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Sendas; 6; 6-2023; 5-9
2618-2254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229476
identifier_str_mv Pessolano, Carla; Leer para crear y leer para escribir: Provocaciones para un método; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Sendas; 6; 6-2023; 5-9
2618-2254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sendas/article/view/41186
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082979194994688
score 13.22299