De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay

Autores
Telesca, Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un reciente artículo, Liliana Brezzo y María Laura Salinas llaman la atención sobre la trayectoria asincrónica de la historiografía eclesial paraguaya, en relación con los países vecinos. Reafirmando esta proposición, nuestra intención es tomar como centro de este trabajo lo escrito sobre el rol del cura rural en la diócesis del Paraguay en relación con la construcción de identidad y con el mismo Estado, colonial y republicano. Al mismo tiempo, precisamente por lo escasamente trabajado que está el tema, queremos mostrar también las fuentes y los posibles derroteros que puedan llegar a recorrerse.Si bien el período propuesto es amplio, desde principios del siglo XVIII hasta la década del 60 del siglo XX, nos concentraremos fundamentalmente en los siglos XVIII y XIX.
In a recent article, Liliana Brezzo and Maria Laura Salinas call attention to the asynchronous path of Paraguayan Church historiography, in relation to neighboring countries. Reaffirming this proposition, we intend to focus on the role of country priest in the diocese of Paraguay as it relates to the construction of identity and the State, both colonial and republican. At the same time, precisely because this issue is so scarcely developed, it intends also to list sources and possible paths that can be researched. While the proposed period is wide, from the early eighteenth century to the 60s of the twentieth century, we will focus primarily on the eighteenth and nineteenth centuries.
Fil: Telesca, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio.; Argentina
Materia
IGLESIA
PARAGUAY
HISTORIOGRAFIA
CURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183217

id CONICETDig_277eaac8142f586ca28c6c53afa0bd09
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183217
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en ParaguayFrom the Rebellion of the Comuneros to the Agrarian Leagues: An historiographical (and documentary) balance on the role of the rural parish priest in ParaguayTelesca, IgnacioIGLESIAPARAGUAYHISTORIOGRAFIACURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En un reciente artículo, Liliana Brezzo y María Laura Salinas llaman la atención sobre la trayectoria asincrónica de la historiografía eclesial paraguaya, en relación con los países vecinos. Reafirmando esta proposición, nuestra intención es tomar como centro de este trabajo lo escrito sobre el rol del cura rural en la diócesis del Paraguay en relación con la construcción de identidad y con el mismo Estado, colonial y republicano. Al mismo tiempo, precisamente por lo escasamente trabajado que está el tema, queremos mostrar también las fuentes y los posibles derroteros que puedan llegar a recorrerse.Si bien el período propuesto es amplio, desde principios del siglo XVIII hasta la década del 60 del siglo XX, nos concentraremos fundamentalmente en los siglos XVIII y XIX.In a recent article, Liliana Brezzo and Maria Laura Salinas call attention to the asynchronous path of Paraguayan Church historiography, in relation to neighboring countries. Reaffirming this proposition, we intend to focus on the role of country priest in the diocese of Paraguay as it relates to the construction of identity and the State, both colonial and republican. At the same time, precisely because this issue is so scarcely developed, it intends also to list sources and possible paths that can be researched. While the proposed period is wide, from the early eighteenth century to the 60s of the twentieth century, we will focus primarily on the eighteenth and nineteenth centuries.Fil: Telesca, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio.; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183217Telesca, Ignacio; De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 31; 1; 7-2016; 135-1470326-9671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:38.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
From the Rebellion of the Comuneros to the Agrarian Leagues: An historiographical (and documentary) balance on the role of the rural parish priest in Paraguay
title De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
spellingShingle De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
Telesca, Ignacio
IGLESIA
PARAGUAY
HISTORIOGRAFIA
CURA
title_short De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
title_full De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
title_fullStr De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
title_full_unstemmed De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
title_sort De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Telesca, Ignacio
author Telesca, Ignacio
author_facet Telesca, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IGLESIA
PARAGUAY
HISTORIOGRAFIA
CURA
topic IGLESIA
PARAGUAY
HISTORIOGRAFIA
CURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En un reciente artículo, Liliana Brezzo y María Laura Salinas llaman la atención sobre la trayectoria asincrónica de la historiografía eclesial paraguaya, en relación con los países vecinos. Reafirmando esta proposición, nuestra intención es tomar como centro de este trabajo lo escrito sobre el rol del cura rural en la diócesis del Paraguay en relación con la construcción de identidad y con el mismo Estado, colonial y republicano. Al mismo tiempo, precisamente por lo escasamente trabajado que está el tema, queremos mostrar también las fuentes y los posibles derroteros que puedan llegar a recorrerse.Si bien el período propuesto es amplio, desde principios del siglo XVIII hasta la década del 60 del siglo XX, nos concentraremos fundamentalmente en los siglos XVIII y XIX.
In a recent article, Liliana Brezzo and Maria Laura Salinas call attention to the asynchronous path of Paraguayan Church historiography, in relation to neighboring countries. Reaffirming this proposition, we intend to focus on the role of country priest in the diocese of Paraguay as it relates to the construction of identity and the State, both colonial and republican. At the same time, precisely because this issue is so scarcely developed, it intends also to list sources and possible paths that can be researched. While the proposed period is wide, from the early eighteenth century to the 60s of the twentieth century, we will focus primarily on the eighteenth and nineteenth centuries.
Fil: Telesca, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio.; Argentina
description En un reciente artículo, Liliana Brezzo y María Laura Salinas llaman la atención sobre la trayectoria asincrónica de la historiografía eclesial paraguaya, en relación con los países vecinos. Reafirmando esta proposición, nuestra intención es tomar como centro de este trabajo lo escrito sobre el rol del cura rural en la diócesis del Paraguay en relación con la construcción de identidad y con el mismo Estado, colonial y republicano. Al mismo tiempo, precisamente por lo escasamente trabajado que está el tema, queremos mostrar también las fuentes y los posibles derroteros que puedan llegar a recorrerse.Si bien el período propuesto es amplio, desde principios del siglo XVIII hasta la década del 60 del siglo XX, nos concentraremos fundamentalmente en los siglos XVIII y XIX.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183217
Telesca, Ignacio; De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 31; 1; 7-2016; 135-147
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183217
identifier_str_mv Telesca, Ignacio; De las revueltas comuneras a las ligas agrarias: un balance historiográfico (y documental) sobre el rol del cura rural secular en Paraguay; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 31; 1; 7-2016; 135-147
0326-9671
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082817393426432
score 13.22299