Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia

Autores
Duzdevich, Juan P.; Troviano, Mauricio Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la definición de una Etiqueta del Consumidor que hace en su tercera edición la norma IEC61400-2, se desarrolla un nuevo enfoque para la presentación de información técnica de los aerogeneradores de baja potencia. Pero aún con esta etiqueta, la comparación de productos puede ser una tarea difícil de realizar para personas sin conocimientos en la materia y no se facilita a los consumidores el proceso de selección de productos adecuados a sus necesidades y expectativas. En este trabajo se propone una metodología para cuantificar tres aspectos de comparación de aerogeneradores de baja potencia: la eficiencia, la seguridad y la comunicación del producto. Para ello, se desarrolla una propuesta para comparar un aerogenerador con un aerogenerador equivalente ideal. Cada uno de los tres aspectos estudiados se cuantifican en una escala entre cero y uno que permite la comparación simple entre aerogeneradores para un consumidor sin conocimientos previos. Esta propuesta se desarrolla con el enfoque de Benchmarking de productos y se aplica a un caso de ejemplo para un generador eólico de baja potencia comercial.
In the definition of a Consumer Label that the IEC61400-2 standard makes in its third edition, a new approach is developed for the presentation of technical information of low power wind turbines. But even with this label, the comparison of products can be a difficult task to carry out for people without knowledge in the matter and the process of selecting products suitable to their needs and expectations is not made easier for consumers. In this paper, a methodology is proposed to quantify three aspects of comparison of low power wind turbines: efficiency, safety and product communication. For this, a proposal is developed to compare a wind turbine with an ideal equivalent wind turbine. Each of the three aspects studied are quantified on a scale between zero and one that allows a simple comparison between wind turbines for a consumer without prior knowledge. This proposal is developed with the Product Benchmarking approach and is applied to an example case for a commercial low-power wind generator.
Fil: Duzdevich, Juan P.. Consultor Energía Renovable; Argentina
Fil: Troviano, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnica; Argentina
Materia
ENERGÍA EÓLICA
AEROGENERADOR DE BAJA POTENCIA
CURVA DE POTENCIA
ETIQUETA CONSUMIDOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183697

id CONICETDig_26c0d379aaf98e18f76a57c828c4772b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183697
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potenciaDuzdevich, Juan P.Troviano, Mauricio EduardoENERGÍA EÓLICAAEROGENERADOR DE BAJA POTENCIACURVA DE POTENCIAETIQUETA CONSUMIDORhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En la definición de una Etiqueta del Consumidor que hace en su tercera edición la norma IEC61400-2, se desarrolla un nuevo enfoque para la presentación de información técnica de los aerogeneradores de baja potencia. Pero aún con esta etiqueta, la comparación de productos puede ser una tarea difícil de realizar para personas sin conocimientos en la materia y no se facilita a los consumidores el proceso de selección de productos adecuados a sus necesidades y expectativas. En este trabajo se propone una metodología para cuantificar tres aspectos de comparación de aerogeneradores de baja potencia: la eficiencia, la seguridad y la comunicación del producto. Para ello, se desarrolla una propuesta para comparar un aerogenerador con un aerogenerador equivalente ideal. Cada uno de los tres aspectos estudiados se cuantifican en una escala entre cero y uno que permite la comparación simple entre aerogeneradores para un consumidor sin conocimientos previos. Esta propuesta se desarrolla con el enfoque de Benchmarking de productos y se aplica a un caso de ejemplo para un generador eólico de baja potencia comercial.In the definition of a Consumer Label that the IEC61400-2 standard makes in its third edition, a new approach is developed for the presentation of technical information of low power wind turbines. But even with this label, the comparison of products can be a difficult task to carry out for people without knowledge in the matter and the process of selecting products suitable to their needs and expectations is not made easier for consumers. In this paper, a methodology is proposed to quantify three aspects of comparison of low power wind turbines: efficiency, safety and product communication. For this, a proposal is developed to compare a wind turbine with an ideal equivalent wind turbine. Each of the three aspects studied are quantified on a scale between zero and one that allows a simple comparison between wind turbines for a consumer without prior knowledge. This proposal is developed with the Product Benchmarking approach and is applied to an example case for a commercial low-power wind generator.Fil: Duzdevich, Juan P.. Consultor Energía Renovable; ArgentinaFil: Troviano, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnica; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar y Ambiente2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183697Duzdevich, Juan P.; Troviano, Mauricio Eduardo; Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia; Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 222-2332314-14332796-8111CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2417info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183697instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:30.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
title Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
spellingShingle Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
Duzdevich, Juan P.
ENERGÍA EÓLICA
AEROGENERADOR DE BAJA POTENCIA
CURVA DE POTENCIA
ETIQUETA CONSUMIDOR
title_short Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
title_full Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
title_fullStr Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
title_full_unstemmed Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
title_sort Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia
dc.creator.none.fl_str_mv Duzdevich, Juan P.
Troviano, Mauricio Eduardo
author Duzdevich, Juan P.
author_facet Duzdevich, Juan P.
Troviano, Mauricio Eduardo
author_role author
author2 Troviano, Mauricio Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGÍA EÓLICA
AEROGENERADOR DE BAJA POTENCIA
CURVA DE POTENCIA
ETIQUETA CONSUMIDOR
topic ENERGÍA EÓLICA
AEROGENERADOR DE BAJA POTENCIA
CURVA DE POTENCIA
ETIQUETA CONSUMIDOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En la definición de una Etiqueta del Consumidor que hace en su tercera edición la norma IEC61400-2, se desarrolla un nuevo enfoque para la presentación de información técnica de los aerogeneradores de baja potencia. Pero aún con esta etiqueta, la comparación de productos puede ser una tarea difícil de realizar para personas sin conocimientos en la materia y no se facilita a los consumidores el proceso de selección de productos adecuados a sus necesidades y expectativas. En este trabajo se propone una metodología para cuantificar tres aspectos de comparación de aerogeneradores de baja potencia: la eficiencia, la seguridad y la comunicación del producto. Para ello, se desarrolla una propuesta para comparar un aerogenerador con un aerogenerador equivalente ideal. Cada uno de los tres aspectos estudiados se cuantifican en una escala entre cero y uno que permite la comparación simple entre aerogeneradores para un consumidor sin conocimientos previos. Esta propuesta se desarrolla con el enfoque de Benchmarking de productos y se aplica a un caso de ejemplo para un generador eólico de baja potencia comercial.
In the definition of a Consumer Label that the IEC61400-2 standard makes in its third edition, a new approach is developed for the presentation of technical information of low power wind turbines. But even with this label, the comparison of products can be a difficult task to carry out for people without knowledge in the matter and the process of selecting products suitable to their needs and expectations is not made easier for consumers. In this paper, a methodology is proposed to quantify three aspects of comparison of low power wind turbines: efficiency, safety and product communication. For this, a proposal is developed to compare a wind turbine with an ideal equivalent wind turbine. Each of the three aspects studied are quantified on a scale between zero and one that allows a simple comparison between wind turbines for a consumer without prior knowledge. This proposal is developed with the Product Benchmarking approach and is applied to an example case for a commercial low-power wind generator.
Fil: Duzdevich, Juan P.. Consultor Energía Renovable; Argentina
Fil: Troviano, Mauricio Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrotécnica; Argentina
description En la definición de una Etiqueta del Consumidor que hace en su tercera edición la norma IEC61400-2, se desarrolla un nuevo enfoque para la presentación de información técnica de los aerogeneradores de baja potencia. Pero aún con esta etiqueta, la comparación de productos puede ser una tarea difícil de realizar para personas sin conocimientos en la materia y no se facilita a los consumidores el proceso de selección de productos adecuados a sus necesidades y expectativas. En este trabajo se propone una metodología para cuantificar tres aspectos de comparación de aerogeneradores de baja potencia: la eficiencia, la seguridad y la comunicación del producto. Para ello, se desarrolla una propuesta para comparar un aerogenerador con un aerogenerador equivalente ideal. Cada uno de los tres aspectos estudiados se cuantifican en una escala entre cero y uno que permite la comparación simple entre aerogeneradores para un consumidor sin conocimientos previos. Esta propuesta se desarrolla con el enfoque de Benchmarking de productos y se aplica a un caso de ejemplo para un generador eólico de baja potencia comercial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183697
Duzdevich, Juan P.; Troviano, Mauricio Eduardo; Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia; Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 222-233
2314-1433
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183697
identifier_str_mv Duzdevich, Juan P.; Troviano, Mauricio Eduardo; Propuesta de metodología para Benchmarking de aerogeneradores de baja potencia; Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 25; 11-2021; 222-233
2314-1433
2796-8111
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2417
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269961421062144
score 13.13397