Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso
- Autores
- Pereyra, Eduardo Javier
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los Estados locales se vienen implementando diferentes políticas públicas y desplegando distintos tipos de institucionalidad para abordar la cuestión juvenil de sus comunidades. Ahora bien, ¿cuáles son los rasgos más importantes del abordaje estatal sobre la juventud y lo juvenil a nivel local? ¿Qué características poseen los dispositivos institucionales para lo juvenil? El presente trabajo asume como uno de sus principales desafíos comprender el conjunto de intervenciones que desarrollan los gobiernos locales para intervenir sobre la temática. Para ello se propuso la utilización de la categoría “sistemas de protección social y bienestar juvenil”, dando cuenta de una manera esquemática las diversas producciones socio-estatales sobre la juventud y la cuestión juvenil que los gobiernos subnacionales locales realizan. A su vez, se considera que en los municipios de Argentina existe una heterogeneidad institucional de las políticas sociales juveniles que es lo suficientemente importante como para generar diferencias cualitativas que justifiquen su clasificación en distintos tipos. Para ello, se propone una clasificación de tres “tipos ideales” de sistemas de protección social juvenil. Para avanzar en este sentido se adopta metodológicamente el estudio de caso y la reconstrucción del proceso (process-tracing) del desarrollo histórico institucional de las políticas juveniles y de las estructuras del Estado, siendo el caso concreto de análisis el municipio de Jesús María, de la provincia de Córdoba. Finalmente, se procura avanzar en la comprensión de los factores que condicionan e influyen sobre la estructuración de los sistemas. El estudio propone que éstos se encuentran condicionados por los posicionamientos que asume un proyecto de gobierno frente a la cuestión juvenil y el efectivo compromiso que las distintas unidades estatales asumen en el diseño y ejecución de políticas juveniles mediante el despliegue de sus capacidades estatales y; la influencia que ejercen los actores de la dinámica política local.
From the local States, different public policies are being implemented and different types of institutions are being developed to address the youth issue of their communities. Now, what are the most important features of the state approach to youth at the local level? What characteristics do institutional devices have for youth? The present work assumes as one of its main challenges to understand the set of interventions developed by local governments to intervene on the subject. For this, the use of the category "social protection systems and youth welfare" was proposed, giving a schematic account of the various socio-state productions on youth and the youth issue that local subnational governments carry out. At the same time, it is considered that in the municipalities of Argentina there is an institutional heterogeneity of youth social policies that is important enough to generate qualitative differences that justify their classification in different types. For this, a classification of three "ideal types" of youth social protection systems is proposed. To move forward in this sense, the case study and process reconstruction (process-tracing) of the institutional historical development of youth policies and State structures are adopted methodologically, with the specific case of analysis being the municipality of Jesús María, Córdoba province. Finally, we try to advance in the understanding of the factors that condition and influence the structuring of the systems. The study proposes that these are conditioned by the positions assumed by a government project regarding the youth issue and the effective commitment that the different state units assume in the design and execution of youth policies through the deployment of their state capacities and; the influence exerted by the actors of the local political dynamics.
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
CUESTIÓN JUVENIL
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
ESTADO SUBNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104847
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_251d657aca20909f4d1eda1aabc10805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104847 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de casoPereyra, Eduardo JavierPOLÍTICAS PÚBLICASCUESTIÓN JUVENILSISTEMAS DE PROTECCIÓNESTADO SUBNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde los Estados locales se vienen implementando diferentes políticas públicas y desplegando distintos tipos de institucionalidad para abordar la cuestión juvenil de sus comunidades. Ahora bien, ¿cuáles son los rasgos más importantes del abordaje estatal sobre la juventud y lo juvenil a nivel local? ¿Qué características poseen los dispositivos institucionales para lo juvenil? El presente trabajo asume como uno de sus principales desafíos comprender el conjunto de intervenciones que desarrollan los gobiernos locales para intervenir sobre la temática. Para ello se propuso la utilización de la categoría “sistemas de protección social y bienestar juvenil”, dando cuenta de una manera esquemática las diversas producciones socio-estatales sobre la juventud y la cuestión juvenil que los gobiernos subnacionales locales realizan. A su vez, se considera que en los municipios de Argentina existe una heterogeneidad institucional de las políticas sociales juveniles que es lo suficientemente importante como para generar diferencias cualitativas que justifiquen su clasificación en distintos tipos. Para ello, se propone una clasificación de tres “tipos ideales” de sistemas de protección social juvenil. Para avanzar en este sentido se adopta metodológicamente el estudio de caso y la reconstrucción del proceso (process-tracing) del desarrollo histórico institucional de las políticas juveniles y de las estructuras del Estado, siendo el caso concreto de análisis el municipio de Jesús María, de la provincia de Córdoba. Finalmente, se procura avanzar en la comprensión de los factores que condicionan e influyen sobre la estructuración de los sistemas. El estudio propone que éstos se encuentran condicionados por los posicionamientos que asume un proyecto de gobierno frente a la cuestión juvenil y el efectivo compromiso que las distintas unidades estatales asumen en el diseño y ejecución de políticas juveniles mediante el despliegue de sus capacidades estatales y; la influencia que ejercen los actores de la dinámica política local.From the local States, different public policies are being implemented and different types of institutions are being developed to address the youth issue of their communities. Now, what are the most important features of the state approach to youth at the local level? What characteristics do institutional devices have for youth? The present work assumes as one of its main challenges to understand the set of interventions developed by local governments to intervene on the subject. For this, the use of the category "social protection systems and youth welfare" was proposed, giving a schematic account of the various socio-state productions on youth and the youth issue that local subnational governments carry out. At the same time, it is considered that in the municipalities of Argentina there is an institutional heterogeneity of youth social policies that is important enough to generate qualitative differences that justify their classification in different types. For this, a classification of three "ideal types" of youth social protection systems is proposed. To move forward in this sense, the case study and process reconstruction (process-tracing) of the institutional historical development of youth policies and State structures are adopted methodologically, with the specific case of analysis being the municipality of Jesús María, Córdoba province. Finally, we try to advance in the understanding of the factors that condition and influence the structuring of the systems. The study proposes that these are conditioned by the positions assumed by a government project regarding the youth issue and the effective commitment that the different state units assume in the design and execution of youth policies through the deployment of their state capacities and; the influence exerted by the actors of the local political dynamics.Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFundación Editorial Educativa Jurídica2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104847Pereyra, Eduardo Javier; Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 8; 12-2019; 102-1442451-77632451-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/index.php/revista-sociodebateinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/images/publicaciones/numero8/publicar_Pereyra.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:19.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
title |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
spellingShingle |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso Pereyra, Eduardo Javier POLÍTICAS PÚBLICAS CUESTIÓN JUVENIL SISTEMAS DE PROTECCIÓN ESTADO SUBNACIONAL |
title_short |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
title_full |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
title_fullStr |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
title_sort |
Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Eduardo Javier |
author |
Pereyra, Eduardo Javier |
author_facet |
Pereyra, Eduardo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS CUESTIÓN JUVENIL SISTEMAS DE PROTECCIÓN ESTADO SUBNACIONAL |
topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS CUESTIÓN JUVENIL SISTEMAS DE PROTECCIÓN ESTADO SUBNACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los Estados locales se vienen implementando diferentes políticas públicas y desplegando distintos tipos de institucionalidad para abordar la cuestión juvenil de sus comunidades. Ahora bien, ¿cuáles son los rasgos más importantes del abordaje estatal sobre la juventud y lo juvenil a nivel local? ¿Qué características poseen los dispositivos institucionales para lo juvenil? El presente trabajo asume como uno de sus principales desafíos comprender el conjunto de intervenciones que desarrollan los gobiernos locales para intervenir sobre la temática. Para ello se propuso la utilización de la categoría “sistemas de protección social y bienestar juvenil”, dando cuenta de una manera esquemática las diversas producciones socio-estatales sobre la juventud y la cuestión juvenil que los gobiernos subnacionales locales realizan. A su vez, se considera que en los municipios de Argentina existe una heterogeneidad institucional de las políticas sociales juveniles que es lo suficientemente importante como para generar diferencias cualitativas que justifiquen su clasificación en distintos tipos. Para ello, se propone una clasificación de tres “tipos ideales” de sistemas de protección social juvenil. Para avanzar en este sentido se adopta metodológicamente el estudio de caso y la reconstrucción del proceso (process-tracing) del desarrollo histórico institucional de las políticas juveniles y de las estructuras del Estado, siendo el caso concreto de análisis el municipio de Jesús María, de la provincia de Córdoba. Finalmente, se procura avanzar en la comprensión de los factores que condicionan e influyen sobre la estructuración de los sistemas. El estudio propone que éstos se encuentran condicionados por los posicionamientos que asume un proyecto de gobierno frente a la cuestión juvenil y el efectivo compromiso que las distintas unidades estatales asumen en el diseño y ejecución de políticas juveniles mediante el despliegue de sus capacidades estatales y; la influencia que ejercen los actores de la dinámica política local. From the local States, different public policies are being implemented and different types of institutions are being developed to address the youth issue of their communities. Now, what are the most important features of the state approach to youth at the local level? What characteristics do institutional devices have for youth? The present work assumes as one of its main challenges to understand the set of interventions developed by local governments to intervene on the subject. For this, the use of the category "social protection systems and youth welfare" was proposed, giving a schematic account of the various socio-state productions on youth and the youth issue that local subnational governments carry out. At the same time, it is considered that in the municipalities of Argentina there is an institutional heterogeneity of youth social policies that is important enough to generate qualitative differences that justify their classification in different types. For this, a classification of three "ideal types" of youth social protection systems is proposed. To move forward in this sense, the case study and process reconstruction (process-tracing) of the institutional historical development of youth policies and State structures are adopted methodologically, with the specific case of analysis being the municipality of Jesús María, Córdoba province. Finally, we try to advance in the understanding of the factors that condition and influence the structuring of the systems. The study proposes that these are conditioned by the positions assumed by a government project regarding the youth issue and the effective commitment that the different state units assume in the design and execution of youth policies through the deployment of their state capacities and; the influence exerted by the actors of the local political dynamics. Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Desde los Estados locales se vienen implementando diferentes políticas públicas y desplegando distintos tipos de institucionalidad para abordar la cuestión juvenil de sus comunidades. Ahora bien, ¿cuáles son los rasgos más importantes del abordaje estatal sobre la juventud y lo juvenil a nivel local? ¿Qué características poseen los dispositivos institucionales para lo juvenil? El presente trabajo asume como uno de sus principales desafíos comprender el conjunto de intervenciones que desarrollan los gobiernos locales para intervenir sobre la temática. Para ello se propuso la utilización de la categoría “sistemas de protección social y bienestar juvenil”, dando cuenta de una manera esquemática las diversas producciones socio-estatales sobre la juventud y la cuestión juvenil que los gobiernos subnacionales locales realizan. A su vez, se considera que en los municipios de Argentina existe una heterogeneidad institucional de las políticas sociales juveniles que es lo suficientemente importante como para generar diferencias cualitativas que justifiquen su clasificación en distintos tipos. Para ello, se propone una clasificación de tres “tipos ideales” de sistemas de protección social juvenil. Para avanzar en este sentido se adopta metodológicamente el estudio de caso y la reconstrucción del proceso (process-tracing) del desarrollo histórico institucional de las políticas juveniles y de las estructuras del Estado, siendo el caso concreto de análisis el municipio de Jesús María, de la provincia de Córdoba. Finalmente, se procura avanzar en la comprensión de los factores que condicionan e influyen sobre la estructuración de los sistemas. El estudio propone que éstos se encuentran condicionados por los posicionamientos que asume un proyecto de gobierno frente a la cuestión juvenil y el efectivo compromiso que las distintas unidades estatales asumen en el diseño y ejecución de políticas juveniles mediante el despliegue de sus capacidades estatales y; la influencia que ejercen los actores de la dinámica política local. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104847 Pereyra, Eduardo Javier; Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 8; 12-2019; 102-144 2451-7763 2451-7763 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104847 |
identifier_str_mv |
Pereyra, Eduardo Javier; Sistemas de protección social y bienestar juvenil a nivel subnacional. Un estudio de caso; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 8; 12-2019; 102-144 2451-7763 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/index.php/revista-sociodebate info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/images/publicaciones/numero8/publicar_Pereyra.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Editorial Educativa Jurídica |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Editorial Educativa Jurídica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268850490441728 |
score |
13.13397 |