Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos
- Autores
- Pesce, Gabriela; Pedroni, Florencia Verónica; El Alabi, Emilio; Di Rocco, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso mundial de desregulación de los mercados de energía eléctrica ha fomentado -a través de la competencia- mejoras en la calidad del servicio, aunque también ha generado un efecto colateral negativo: el incremento de la volatilidad del precio de la electricidad. Este artículo tiene como objetivo analizar las particularidades del mercado de energía eléctrica mayorista argentino y diseñar estrategias de cobertura con derivados exóticos frente a un hipotético riesgo de precio para las empresas generadoras de energía. Metodológicamente, se desarrolla una investigación exploratoria a partir del estudio de casos simulados con información de fuentes primarias y secundarias. Específicamente, se presenta un ejercicio de diseño de contratos de opciones put de tipo tradicional, asiática y barrera. Estas últimas son derivados exóticos para la cobertura de riesgo de precio. Las contribuciones del trabajo se reconocen en tres ejes: descriptivo, conceptual y de mercado. El aporte descriptivo se materializa en el desarrollo de un compendio temporal de regulaciones que rigen en el mercado eléctrico mayorista en nuestro país para entender su funcionamiento. A nivel conceptual, la contribución radica en el desarrollo de casos ilustrativos de algunos contratos basados en opciones exóticas, asumiendo que el precio mayorista de la energía tiene un comportamiento estocástico con parámetros similares al del precio monómico. El aporte centrado en el mercado está en el uso de la ingeniería financiera para comprender el funcionamiento de instrumentos derivados exóticos aplicados a activos no financieros, lo que en el mediano plazo puede generar implicancias en el desarrollo del mercado a término y promover la creación de tales instrumentos, en caso que el mercado de electricidad mayorista prescinda de precios máximos fijados por la autoridad competente.
Fil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pedroni, Florencia Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: El Alabi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Di Rocco, Paula. Universidad Nacional del Sur; Argentina
XL Jornadas Nacionales de Administración Financiera
Argentina
Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera - Materia
-
MERCADO ENERGÍA ELÉCTRICA
DERIVADOS EXÓTICOS
RIESGO DE PRECIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211194
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24f089d5ccc48772d4fd98718fd3049d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211194 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticosPesce, GabrielaPedroni, Florencia VerónicaEl Alabi, EmilioDi Rocco, PaulaMERCADO ENERGÍA ELÉCTRICADERIVADOS EXÓTICOSRIESGO DE PRECIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El proceso mundial de desregulación de los mercados de energía eléctrica ha fomentado -a través de la competencia- mejoras en la calidad del servicio, aunque también ha generado un efecto colateral negativo: el incremento de la volatilidad del precio de la electricidad. Este artículo tiene como objetivo analizar las particularidades del mercado de energía eléctrica mayorista argentino y diseñar estrategias de cobertura con derivados exóticos frente a un hipotético riesgo de precio para las empresas generadoras de energía. Metodológicamente, se desarrolla una investigación exploratoria a partir del estudio de casos simulados con información de fuentes primarias y secundarias. Específicamente, se presenta un ejercicio de diseño de contratos de opciones put de tipo tradicional, asiática y barrera. Estas últimas son derivados exóticos para la cobertura de riesgo de precio. Las contribuciones del trabajo se reconocen en tres ejes: descriptivo, conceptual y de mercado. El aporte descriptivo se materializa en el desarrollo de un compendio temporal de regulaciones que rigen en el mercado eléctrico mayorista en nuestro país para entender su funcionamiento. A nivel conceptual, la contribución radica en el desarrollo de casos ilustrativos de algunos contratos basados en opciones exóticas, asumiendo que el precio mayorista de la energía tiene un comportamiento estocástico con parámetros similares al del precio monómico. El aporte centrado en el mercado está en el uso de la ingeniería financiera para comprender el funcionamiento de instrumentos derivados exóticos aplicados a activos no financieros, lo que en el mediano plazo puede generar implicancias en el desarrollo del mercado a término y promover la creación de tales instrumentos, en caso que el mercado de electricidad mayorista prescinda de precios máximos fijados por la autoridad competente.Fil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pedroni, Florencia Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: El Alabi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Di Rocco, Paula. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaXL Jornadas Nacionales de Administración FinancieraArgentinaSociedad Argentina de Docentes en Administración FinancieraSociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211194Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos; XL Jornadas Nacionales de Administración Financiera; Argentina; 2020; 243-2722362-4728CONICET DigitalCONICETspahttps://economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/sadaf/xl_jornadas/index.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/sadaf/xl_jornadas/40-j-pesce-et-al-mercado-electrico-mayorista-y-riesgo-de-precio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sadaf.com.ar/index.php?act=showPublicacionesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:09.979CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
title |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
spellingShingle |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos Pesce, Gabriela MERCADO ENERGÍA ELÉCTRICA DERIVADOS EXÓTICOS RIESGO DE PRECIO |
title_short |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
title_full |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
title_fullStr |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
title_full_unstemmed |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
title_sort |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pesce, Gabriela Pedroni, Florencia Verónica El Alabi, Emilio Di Rocco, Paula |
author |
Pesce, Gabriela |
author_facet |
Pesce, Gabriela Pedroni, Florencia Verónica El Alabi, Emilio Di Rocco, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Pedroni, Florencia Verónica El Alabi, Emilio Di Rocco, Paula |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCADO ENERGÍA ELÉCTRICA DERIVADOS EXÓTICOS RIESGO DE PRECIO |
topic |
MERCADO ENERGÍA ELÉCTRICA DERIVADOS EXÓTICOS RIESGO DE PRECIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso mundial de desregulación de los mercados de energía eléctrica ha fomentado -a través de la competencia- mejoras en la calidad del servicio, aunque también ha generado un efecto colateral negativo: el incremento de la volatilidad del precio de la electricidad. Este artículo tiene como objetivo analizar las particularidades del mercado de energía eléctrica mayorista argentino y diseñar estrategias de cobertura con derivados exóticos frente a un hipotético riesgo de precio para las empresas generadoras de energía. Metodológicamente, se desarrolla una investigación exploratoria a partir del estudio de casos simulados con información de fuentes primarias y secundarias. Específicamente, se presenta un ejercicio de diseño de contratos de opciones put de tipo tradicional, asiática y barrera. Estas últimas son derivados exóticos para la cobertura de riesgo de precio. Las contribuciones del trabajo se reconocen en tres ejes: descriptivo, conceptual y de mercado. El aporte descriptivo se materializa en el desarrollo de un compendio temporal de regulaciones que rigen en el mercado eléctrico mayorista en nuestro país para entender su funcionamiento. A nivel conceptual, la contribución radica en el desarrollo de casos ilustrativos de algunos contratos basados en opciones exóticas, asumiendo que el precio mayorista de la energía tiene un comportamiento estocástico con parámetros similares al del precio monómico. El aporte centrado en el mercado está en el uso de la ingeniería financiera para comprender el funcionamiento de instrumentos derivados exóticos aplicados a activos no financieros, lo que en el mediano plazo puede generar implicancias en el desarrollo del mercado a término y promover la creación de tales instrumentos, en caso que el mercado de electricidad mayorista prescinda de precios máximos fijados por la autoridad competente. Fil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pedroni, Florencia Verónica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: El Alabi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Di Rocco, Paula. Universidad Nacional del Sur; Argentina XL Jornadas Nacionales de Administración Financiera Argentina Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera |
description |
El proceso mundial de desregulación de los mercados de energía eléctrica ha fomentado -a través de la competencia- mejoras en la calidad del servicio, aunque también ha generado un efecto colateral negativo: el incremento de la volatilidad del precio de la electricidad. Este artículo tiene como objetivo analizar las particularidades del mercado de energía eléctrica mayorista argentino y diseñar estrategias de cobertura con derivados exóticos frente a un hipotético riesgo de precio para las empresas generadoras de energía. Metodológicamente, se desarrolla una investigación exploratoria a partir del estudio de casos simulados con información de fuentes primarias y secundarias. Específicamente, se presenta un ejercicio de diseño de contratos de opciones put de tipo tradicional, asiática y barrera. Estas últimas son derivados exóticos para la cobertura de riesgo de precio. Las contribuciones del trabajo se reconocen en tres ejes: descriptivo, conceptual y de mercado. El aporte descriptivo se materializa en el desarrollo de un compendio temporal de regulaciones que rigen en el mercado eléctrico mayorista en nuestro país para entender su funcionamiento. A nivel conceptual, la contribución radica en el desarrollo de casos ilustrativos de algunos contratos basados en opciones exóticas, asumiendo que el precio mayorista de la energía tiene un comportamiento estocástico con parámetros similares al del precio monómico. El aporte centrado en el mercado está en el uso de la ingeniería financiera para comprender el funcionamiento de instrumentos derivados exóticos aplicados a activos no financieros, lo que en el mediano plazo puede generar implicancias en el desarrollo del mercado a término y promover la creación de tales instrumentos, en caso que el mercado de electricidad mayorista prescinda de precios máximos fijados por la autoridad competente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211194 Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos; XL Jornadas Nacionales de Administración Financiera; Argentina; 2020; 243-272 2362-4728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211194 |
identifier_str_mv |
Mercado de energía eléctrica mayorista en la Argentina: ¿Y si hubiese riesgo de precio? Una propuesta de derivados exóticos; XL Jornadas Nacionales de Administración Financiera; Argentina; 2020; 243-272 2362-4728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/sadaf/xl_jornadas/index.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/sadaf/xl_jornadas/40-j-pesce-et-al-mercado-electrico-mayorista-y-riesgo-de-precio.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sadaf.com.ar/index.php?act=showPublicaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614007811473408 |
score |
13.070432 |