Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva
- Autores
- Cohen, Stefanía; Freijo, Roberto O.; Petcoff, Gladys; Portiansky, Enrique Leo; Barbeito, Claudio Gustavo; Macchi, Gustavo Javier; Díaz, Alcira Ofelia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El abadejo manchado Genypterus blacodes es un ofidiforme de amplia distribución que habita aguas desde los 22° 35' S (Río de Janeiro, Brasil) hasta aproximadamente los 43° 00' S (Argentina). Esta especie es uno de los recursos pesqueros demersales más importantes del Mar Argentino, principalmente por su gran tamaño y su carne de calidad. Los ovarios de G. blacodes presentan una forma alargada y están suspendidos de la pared dorsal por el mesovario. Cuando los peces están en condición reproductiva, las crestas ovígeras contienen ovocitos en distintos estadios: previtelogénicos, en crecimiento primario y vitelogénicos. Una capa simple de epitelio tapiza las crestas ovígeras, y las células epiteliales varían en forma y altura a lo largo del ciclo gonadal. Este epitelio, en la mayoría de los teleósteos, está involucrado en la formación del fluido ovárico. El ovario del abadejo manchado tiene la particularidad de secretar una abundante cantidad de glicoconjugados no sólo a nivel del epitelio de sus crestas, sino también en las distintas estructuras ovocitarias. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión bibliográfica del ovario de G. blacodes en relación a la síntesis de glicoconjugados y su importancia fisiológica en la biología reproductiva de esta especie.
The pink cuskeel, Genypterus blacodes, is a widely distributed ophidiiform inhabiting waters from 22° 35' S (Rio de Janeiro, Brazil) to about 43° 00' S (Argentina). This species is one of the most valuable demersal fish resources in the Argentine Sea, mainly due its large size and flesh quality. The ovaries of G. blacodes present an elongated shape and are suspended by mesenteries from the dorsal body wall. When fish are in reproductive condition, the lamellae contain oocytes at different developmental stages: previtellogenic, primary growth and vitellogenic oocytes. A singlelayer flat epithelium lines the lamellae, and the epitelial cells present variations in size and morphology depending on the gonad maturity stage. In most teleost fishes this epithelium is involved in the formation of ovarian fluid. Particularly, the ovary of G. blacodes secretes large quantities of glycoconjugates, not only at the epithelium of the lamellae, but also in different oocyte structures. The aim of this research is to review literature of the ovary of G. blacodes in relation to the synthesis of glycoconjugates and their importance in the reproductive biology of this species.
Fil: Cohen, Stefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Freijo, Roberto O.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Petcoff, Gladys. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Portiansky, Enrique Leo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Macchi, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Díaz, Alcira Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
GENYPTERUS BLACODES
OVARIO
ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS
GLICOCONJUGADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24a42df332976bad2a6a237ad1b1470a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductivaCohen, StefaníaFreijo, Roberto O.Petcoff, GladysPortiansky, Enrique LeoBarbeito, Claudio GustavoMacchi, Gustavo JavierDíaz, Alcira OfeliaGENYPTERUS BLACODESOVARIOESTRATEGIAS REPRODUCTIVASGLICOCONJUGADOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El abadejo manchado Genypterus blacodes es un ofidiforme de amplia distribución que habita aguas desde los 22° 35' S (Río de Janeiro, Brasil) hasta aproximadamente los 43° 00' S (Argentina). Esta especie es uno de los recursos pesqueros demersales más importantes del Mar Argentino, principalmente por su gran tamaño y su carne de calidad. Los ovarios de G. blacodes presentan una forma alargada y están suspendidos de la pared dorsal por el mesovario. Cuando los peces están en condición reproductiva, las crestas ovígeras contienen ovocitos en distintos estadios: previtelogénicos, en crecimiento primario y vitelogénicos. Una capa simple de epitelio tapiza las crestas ovígeras, y las células epiteliales varían en forma y altura a lo largo del ciclo gonadal. Este epitelio, en la mayoría de los teleósteos, está involucrado en la formación del fluido ovárico. El ovario del abadejo manchado tiene la particularidad de secretar una abundante cantidad de glicoconjugados no sólo a nivel del epitelio de sus crestas, sino también en las distintas estructuras ovocitarias. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión bibliográfica del ovario de G. blacodes en relación a la síntesis de glicoconjugados y su importancia fisiológica en la biología reproductiva de esta especie.The pink cuskeel, Genypterus blacodes, is a widely distributed ophidiiform inhabiting waters from 22° 35' S (Rio de Janeiro, Brazil) to about 43° 00' S (Argentina). This species is one of the most valuable demersal fish resources in the Argentine Sea, mainly due its large size and flesh quality. The ovaries of G. blacodes present an elongated shape and are suspended by mesenteries from the dorsal body wall. When fish are in reproductive condition, the lamellae contain oocytes at different developmental stages: previtellogenic, primary growth and vitellogenic oocytes. A singlelayer flat epithelium lines the lamellae, and the epitelial cells present variations in size and morphology depending on the gonad maturity stage. In most teleost fishes this epithelium is involved in the formation of ovarian fluid. Particularly, the ovary of G. blacodes secretes large quantities of glycoconjugates, not only at the epithelium of the lamellae, but also in different oocyte structures. The aim of this research is to review literature of the ovary of G. blacodes in relation to the synthesis of glycoconjugates and their importance in the reproductive biology of this species.Fil: Cohen, Stefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Freijo, Roberto O.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Petcoff, Gladys. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Portiansky, Enrique Leo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barbeito, Claudio Gustavo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Macchi, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Díaz, Alcira Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaSociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54728Cohen, Stefanía; Freijo, Roberto O. ; Petcoff, Gladys; Portiansky, Enrique Leo; Barbeito, Claudio Gustavo; et al.; Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva ; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 18; 1; 3-2016; 1-91851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:15.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
title |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
spellingShingle |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva Cohen, Stefanía GENYPTERUS BLACODES OVARIO ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS GLICOCONJUGADOS |
title_short |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
title_full |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
title_fullStr |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
title_full_unstemmed |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
title_sort |
Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohen, Stefanía Freijo, Roberto O. Petcoff, Gladys Portiansky, Enrique Leo Barbeito, Claudio Gustavo Macchi, Gustavo Javier Díaz, Alcira Ofelia |
author |
Cohen, Stefanía |
author_facet |
Cohen, Stefanía Freijo, Roberto O. Petcoff, Gladys Portiansky, Enrique Leo Barbeito, Claudio Gustavo Macchi, Gustavo Javier Díaz, Alcira Ofelia |
author_role |
author |
author2 |
Freijo, Roberto O. Petcoff, Gladys Portiansky, Enrique Leo Barbeito, Claudio Gustavo Macchi, Gustavo Javier Díaz, Alcira Ofelia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENYPTERUS BLACODES OVARIO ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS GLICOCONJUGADOS |
topic |
GENYPTERUS BLACODES OVARIO ESTRATEGIAS REPRODUCTIVAS GLICOCONJUGADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El abadejo manchado Genypterus blacodes es un ofidiforme de amplia distribución que habita aguas desde los 22° 35' S (Río de Janeiro, Brasil) hasta aproximadamente los 43° 00' S (Argentina). Esta especie es uno de los recursos pesqueros demersales más importantes del Mar Argentino, principalmente por su gran tamaño y su carne de calidad. Los ovarios de G. blacodes presentan una forma alargada y están suspendidos de la pared dorsal por el mesovario. Cuando los peces están en condición reproductiva, las crestas ovígeras contienen ovocitos en distintos estadios: previtelogénicos, en crecimiento primario y vitelogénicos. Una capa simple de epitelio tapiza las crestas ovígeras, y las células epiteliales varían en forma y altura a lo largo del ciclo gonadal. Este epitelio, en la mayoría de los teleósteos, está involucrado en la formación del fluido ovárico. El ovario del abadejo manchado tiene la particularidad de secretar una abundante cantidad de glicoconjugados no sólo a nivel del epitelio de sus crestas, sino también en las distintas estructuras ovocitarias. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión bibliográfica del ovario de G. blacodes en relación a la síntesis de glicoconjugados y su importancia fisiológica en la biología reproductiva de esta especie. The pink cuskeel, Genypterus blacodes, is a widely distributed ophidiiform inhabiting waters from 22° 35' S (Rio de Janeiro, Brazil) to about 43° 00' S (Argentina). This species is one of the most valuable demersal fish resources in the Argentine Sea, mainly due its large size and flesh quality. The ovaries of G. blacodes present an elongated shape and are suspended by mesenteries from the dorsal body wall. When fish are in reproductive condition, the lamellae contain oocytes at different developmental stages: previtellogenic, primary growth and vitellogenic oocytes. A singlelayer flat epithelium lines the lamellae, and the epitelial cells present variations in size and morphology depending on the gonad maturity stage. In most teleost fishes this epithelium is involved in the formation of ovarian fluid. Particularly, the ovary of G. blacodes secretes large quantities of glycoconjugates, not only at the epithelium of the lamellae, but also in different oocyte structures. The aim of this research is to review literature of the ovary of G. blacodes in relation to the synthesis of glycoconjugates and their importance in the reproductive biology of this species. Fil: Cohen, Stefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Freijo, Roberto O.. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Petcoff, Gladys. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Portiansky, Enrique Leo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Macchi, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Díaz, Alcira Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencia Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
El abadejo manchado Genypterus blacodes es un ofidiforme de amplia distribución que habita aguas desde los 22° 35' S (Río de Janeiro, Brasil) hasta aproximadamente los 43° 00' S (Argentina). Esta especie es uno de los recursos pesqueros demersales más importantes del Mar Argentino, principalmente por su gran tamaño y su carne de calidad. Los ovarios de G. blacodes presentan una forma alargada y están suspendidos de la pared dorsal por el mesovario. Cuando los peces están en condición reproductiva, las crestas ovígeras contienen ovocitos en distintos estadios: previtelogénicos, en crecimiento primario y vitelogénicos. Una capa simple de epitelio tapiza las crestas ovígeras, y las células epiteliales varían en forma y altura a lo largo del ciclo gonadal. Este epitelio, en la mayoría de los teleósteos, está involucrado en la formación del fluido ovárico. El ovario del abadejo manchado tiene la particularidad de secretar una abundante cantidad de glicoconjugados no sólo a nivel del epitelio de sus crestas, sino también en las distintas estructuras ovocitarias. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión bibliográfica del ovario de G. blacodes en relación a la síntesis de glicoconjugados y su importancia fisiológica en la biología reproductiva de esta especie. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/54728 Cohen, Stefanía; Freijo, Roberto O. ; Petcoff, Gladys; Portiansky, Enrique Leo; Barbeito, Claudio Gustavo; et al.; Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva ; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 18; 1; 3-2016; 1-9 1851-7862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/54728 |
identifier_str_mv |
Cohen, Stefanía; Freijo, Roberto O. ; Petcoff, Gladys; Portiansky, Enrique Leo; Barbeito, Claudio Gustavo; et al.; Glicoconjugados del ovario de Genypterus Blacodes y su importancia en la biología reproductiva ; Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 18; 1; 3-2016; 1-9 1851-7862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2658 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980997823463424 |
score |
12.993085 |