Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina

Autores
Cairoli, Héctor; Raiden, Silvina Claudia; Chiolo, María J.; Di Llala, Sandra; Ferrero, Fernando
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. A pesar de la magnitud de la pandemia por COVID-19, la información sobre su desarrollo en pediatría es aún limitada. Se describen las características de pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital pediátrico durante los primeros tres meses de la pandemia. Método. Estudio descriptivo, que incluyó a todos los pacientes hospitalizados por COVID-19, desde el 1/4/2020 al 30/6/2020. Resultados. Se hospitalizaron 191 pacientes por COVID-19; la edad mediana fue 7,7 años; el 89 % presentaban antecedente de contacto. El 35,6 % se consideraron asintomáticos; el 61,2 %, leves, y el 3,2%, moderados (no se observaron pacientes graves). Ninguno recibió tratamiento específico para la enfermedad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, odinofagia y tos. La duración de la hospitalización tuvo una mediana de 6 días. Conclusión. Se reportaron 191 casos de niños y adolescentes hospitalizados por COVID-19. La mayoría fueron asintomáticos o presentaron enfermedad leve.
Fil: Cairoli, Héctor. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chiolo, María J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Di Llala, Sandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Ferrero, Fernando. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Materia
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
COVID-19
NEUMONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119015

id CONICETDig_2389e1fe48aca7c36d63ec9c145885a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, ArgentinaPatients assisted at the Department of Medicine of a pediatric hospital at the beginning of the COVID-19 pandemic in Buenos Aires, ArgentinaCairoli, HéctorRaiden, Silvina ClaudiaChiolo, María J.Di Llala, SandraFerrero, FernandoINFECCIONES POR CORONAVIRUSCOVID-19NEUMONIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. A pesar de la magnitud de la pandemia por COVID-19, la información sobre su desarrollo en pediatría es aún limitada. Se describen las características de pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital pediátrico durante los primeros tres meses de la pandemia. Método. Estudio descriptivo, que incluyó a todos los pacientes hospitalizados por COVID-19, desde el 1/4/2020 al 30/6/2020. Resultados. Se hospitalizaron 191 pacientes por COVID-19; la edad mediana fue 7,7 años; el 89 % presentaban antecedente de contacto. El 35,6 % se consideraron asintomáticos; el 61,2 %, leves, y el 3,2%, moderados (no se observaron pacientes graves). Ninguno recibió tratamiento específico para la enfermedad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, odinofagia y tos. La duración de la hospitalización tuvo una mediana de 6 días. Conclusión. Se reportaron 191 casos de niños y adolescentes hospitalizados por COVID-19. La mayoría fueron asintomáticos o presentaron enfermedad leve.Fil: Cairoli, Héctor. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chiolo, María J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Di Llala, Sandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Ferrero, Fernando. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119015Cairoli, Héctor; Raiden, Silvina Claudia; Chiolo, María J.; Di Llala, Sandra; Ferrero, Fernando; Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 6; 10-2020; 418-4260325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_cb_cairoli_13-10pdf_1602265803.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2020.423info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:12.837CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
Patients assisted at the Department of Medicine of a pediatric hospital at the beginning of the COVID-19 pandemic in Buenos Aires, Argentina
title Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
Cairoli, Héctor
INFECCIONES POR CORONAVIRUS
COVID-19
NEUMONIA
title_short Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
title_full Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
title_sort Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cairoli, Héctor
Raiden, Silvina Claudia
Chiolo, María J.
Di Llala, Sandra
Ferrero, Fernando
author Cairoli, Héctor
author_facet Cairoli, Héctor
Raiden, Silvina Claudia
Chiolo, María J.
Di Llala, Sandra
Ferrero, Fernando
author_role author
author2 Raiden, Silvina Claudia
Chiolo, María J.
Di Llala, Sandra
Ferrero, Fernando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFECCIONES POR CORONAVIRUS
COVID-19
NEUMONIA
topic INFECCIONES POR CORONAVIRUS
COVID-19
NEUMONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. A pesar de la magnitud de la pandemia por COVID-19, la información sobre su desarrollo en pediatría es aún limitada. Se describen las características de pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital pediátrico durante los primeros tres meses de la pandemia. Método. Estudio descriptivo, que incluyó a todos los pacientes hospitalizados por COVID-19, desde el 1/4/2020 al 30/6/2020. Resultados. Se hospitalizaron 191 pacientes por COVID-19; la edad mediana fue 7,7 años; el 89 % presentaban antecedente de contacto. El 35,6 % se consideraron asintomáticos; el 61,2 %, leves, y el 3,2%, moderados (no se observaron pacientes graves). Ninguno recibió tratamiento específico para la enfermedad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, odinofagia y tos. La duración de la hospitalización tuvo una mediana de 6 días. Conclusión. Se reportaron 191 casos de niños y adolescentes hospitalizados por COVID-19. La mayoría fueron asintomáticos o presentaron enfermedad leve.
Fil: Cairoli, Héctor. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chiolo, María J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Di Llala, Sandra. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Ferrero, Fernando. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
description Introducción. A pesar de la magnitud de la pandemia por COVID-19, la información sobre su desarrollo en pediatría es aún limitada. Se describen las características de pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital pediátrico durante los primeros tres meses de la pandemia. Método. Estudio descriptivo, que incluyó a todos los pacientes hospitalizados por COVID-19, desde el 1/4/2020 al 30/6/2020. Resultados. Se hospitalizaron 191 pacientes por COVID-19; la edad mediana fue 7,7 años; el 89 % presentaban antecedente de contacto. El 35,6 % se consideraron asintomáticos; el 61,2 %, leves, y el 3,2%, moderados (no se observaron pacientes graves). Ninguno recibió tratamiento específico para la enfermedad. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre, odinofagia y tos. La duración de la hospitalización tuvo una mediana de 6 días. Conclusión. Se reportaron 191 casos de niños y adolescentes hospitalizados por COVID-19. La mayoría fueron asintomáticos o presentaron enfermedad leve.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119015
Cairoli, Héctor; Raiden, Silvina Claudia; Chiolo, María J.; Di Llala, Sandra; Ferrero, Fernando; Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 6; 10-2020; 418-426
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119015
identifier_str_mv Cairoli, Héctor; Raiden, Silvina Claudia; Chiolo, María J.; Di Llala, Sandra; Ferrero, Fernando; Pacientes asistidos en el Departamento de Medicina de un hospital pediátrico en el inicio de la pandemia COVID-19 en Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 6; 10-2020; 418-426
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_cb_cairoli_13-10pdf_1602265803.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2020.423
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270150387040256
score 13.13397