Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza
- Autores
- Salgán, María Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El relevamiento de la estructura regional de recursos líticos en La Payunia sugiere que la disponibilidad de materia prima lítica para confección de instrumentos es heterogénea, diferenciándose sectores con escasa y abundante presencia de rocas. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de la estructura regional de recursos líticos sobre los conjuntos artefactuales. Los resultados permiten sostener que en los sectores de abundancia de rocas las tareas de procesamiento primario tienen lugar en las fuentes, los tamaños frecuentes de desechos de talla en los sitios son pequeños y la intensidad de reducción es alta. La roca local es utilizada para la formatización de herramientas unifaciales y el aprovechamiento de filos. Por su parte en sectores de escasez es frecuente el traslado de núcleos y de lascas de tamaño grande. La intensidad de reducción de rocas es baja y los recursos locales y no locales son utilizados para la formatización de herramientas tanto unifaciales como bifaciales. Estas tendencias permiten delinear modos de aprovisionamiento y circuitos de circulación frecuentes de recursos líticos locales y no locales, que postulan rangos de acción aproximados de 200 km de amplitud para sociedades móviles que durante el Holoceno tardío ocuparon La Payunia.
The regional structure of lithic resources in La Payunia suggests that the availability of lithic raw material for manufacture of instruments is heterogeneous, with areas of high and low abundance of rocks. The aim of this study is to assess the impact of the regional structure of lithic resources on archaeological assemblages. The results support the expectative from areas of abundance of rocks: primary processing tasks occur in the sources, the common sizes of debitage sites are small and the intensity reduction is high. The local raw material is used for manufacturing unifacial tools as well as the edges of flakes. On the other hand in areas of scarce raw materials, transport of cores and large flakes is frequent. The intensity of the reduction of rock is low, and local and non-local resources are used both for manufacturing unifacial and bifacial tools. These trends brings the possibility to outline modes procurement and mobility range of local and non-local lithic resources. Home ranges of about 200 km for mobile societies that during the late Holocene occupied La Payunia can be postulated.
Fil: Salgán, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina - Materia
-
TECNOLOGÍA
MATERIAS PRIMAS LÍTICAS
ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO
SUR DE MENDOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66497
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2381aa7cc3744f43b62d8ff31ba6113b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66497 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de MendozaAvailability, strategies of procurement and use of lithic resources in La Payunia, south of MendozaSalgán, María LauraTECNOLOGÍAMATERIAS PRIMAS LÍTICASESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTOSUR DE MENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El relevamiento de la estructura regional de recursos líticos en La Payunia sugiere que la disponibilidad de materia prima lítica para confección de instrumentos es heterogénea, diferenciándose sectores con escasa y abundante presencia de rocas. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de la estructura regional de recursos líticos sobre los conjuntos artefactuales. Los resultados permiten sostener que en los sectores de abundancia de rocas las tareas de procesamiento primario tienen lugar en las fuentes, los tamaños frecuentes de desechos de talla en los sitios son pequeños y la intensidad de reducción es alta. La roca local es utilizada para la formatización de herramientas unifaciales y el aprovechamiento de filos. Por su parte en sectores de escasez es frecuente el traslado de núcleos y de lascas de tamaño grande. La intensidad de reducción de rocas es baja y los recursos locales y no locales son utilizados para la formatización de herramientas tanto unifaciales como bifaciales. Estas tendencias permiten delinear modos de aprovisionamiento y circuitos de circulación frecuentes de recursos líticos locales y no locales, que postulan rangos de acción aproximados de 200 km de amplitud para sociedades móviles que durante el Holoceno tardío ocuparon La Payunia.The regional structure of lithic resources in La Payunia suggests that the availability of lithic raw material for manufacture of instruments is heterogeneous, with areas of high and low abundance of rocks. The aim of this study is to assess the impact of the regional structure of lithic resources on archaeological assemblages. The results support the expectative from areas of abundance of rocks: primary processing tasks occur in the sources, the common sizes of debitage sites are small and the intensity reduction is high. The local raw material is used for manufacturing unifacial tools as well as the edges of flakes. On the other hand in areas of scarce raw materials, transport of cores and large flakes is frequent. The intensity of the reduction of rock is low, and local and non-local resources are used both for manufacturing unifacial and bifacial tools. These trends brings the possibility to outline modes procurement and mobility range of local and non-local lithic resources. Home ranges of about 200 km for mobile societies that during the late Holocene occupied La Payunia can be postulated.Fil: Salgán, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66497Salgán, María Laura; Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 11-2015; 119-1321852-060X1852-48256CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/10275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66497instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:41.754CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza Availability, strategies of procurement and use of lithic resources in La Payunia, south of Mendoza |
title |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza |
spellingShingle |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza Salgán, María Laura TECNOLOGÍA MATERIAS PRIMAS LÍTICAS ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO SUR DE MENDOZA |
title_short |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza |
title_full |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza |
title_fullStr |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza |
title_sort |
Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salgán, María Laura |
author |
Salgán, María Laura |
author_facet |
Salgán, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGÍA MATERIAS PRIMAS LÍTICAS ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO SUR DE MENDOZA |
topic |
TECNOLOGÍA MATERIAS PRIMAS LÍTICAS ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO SUR DE MENDOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El relevamiento de la estructura regional de recursos líticos en La Payunia sugiere que la disponibilidad de materia prima lítica para confección de instrumentos es heterogénea, diferenciándose sectores con escasa y abundante presencia de rocas. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de la estructura regional de recursos líticos sobre los conjuntos artefactuales. Los resultados permiten sostener que en los sectores de abundancia de rocas las tareas de procesamiento primario tienen lugar en las fuentes, los tamaños frecuentes de desechos de talla en los sitios son pequeños y la intensidad de reducción es alta. La roca local es utilizada para la formatización de herramientas unifaciales y el aprovechamiento de filos. Por su parte en sectores de escasez es frecuente el traslado de núcleos y de lascas de tamaño grande. La intensidad de reducción de rocas es baja y los recursos locales y no locales son utilizados para la formatización de herramientas tanto unifaciales como bifaciales. Estas tendencias permiten delinear modos de aprovisionamiento y circuitos de circulación frecuentes de recursos líticos locales y no locales, que postulan rangos de acción aproximados de 200 km de amplitud para sociedades móviles que durante el Holoceno tardío ocuparon La Payunia. The regional structure of lithic resources in La Payunia suggests that the availability of lithic raw material for manufacture of instruments is heterogeneous, with areas of high and low abundance of rocks. The aim of this study is to assess the impact of the regional structure of lithic resources on archaeological assemblages. The results support the expectative from areas of abundance of rocks: primary processing tasks occur in the sources, the common sizes of debitage sites are small and the intensity reduction is high. The local raw material is used for manufacturing unifacial tools as well as the edges of flakes. On the other hand in areas of scarce raw materials, transport of cores and large flakes is frequent. The intensity of the reduction of rock is low, and local and non-local resources are used both for manufacturing unifacial and bifacial tools. These trends brings the possibility to outline modes procurement and mobility range of local and non-local lithic resources. Home ranges of about 200 km for mobile societies that during the late Holocene occupied La Payunia can be postulated. Fil: Salgán, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina |
description |
El relevamiento de la estructura regional de recursos líticos en La Payunia sugiere que la disponibilidad de materia prima lítica para confección de instrumentos es heterogénea, diferenciándose sectores con escasa y abundante presencia de rocas. El objetivo de este trabajo es evaluar la incidencia de la estructura regional de recursos líticos sobre los conjuntos artefactuales. Los resultados permiten sostener que en los sectores de abundancia de rocas las tareas de procesamiento primario tienen lugar en las fuentes, los tamaños frecuentes de desechos de talla en los sitios son pequeños y la intensidad de reducción es alta. La roca local es utilizada para la formatización de herramientas unifaciales y el aprovechamiento de filos. Por su parte en sectores de escasez es frecuente el traslado de núcleos y de lascas de tamaño grande. La intensidad de reducción de rocas es baja y los recursos locales y no locales son utilizados para la formatización de herramientas tanto unifaciales como bifaciales. Estas tendencias permiten delinear modos de aprovisionamiento y circuitos de circulación frecuentes de recursos líticos locales y no locales, que postulan rangos de acción aproximados de 200 km de amplitud para sociedades móviles que durante el Holoceno tardío ocuparon La Payunia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66497 Salgán, María Laura; Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 11-2015; 119-132 1852-060X 1852-48256 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66497 |
identifier_str_mv |
Salgán, María Laura; Disponibilidad, estrategias de aprovisionamientos y uso de recursos líticos en La Payunia, sur de Mendoza; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 11-2015; 119-132 1852-060X 1852-48256 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/10275 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980602671792128 |
score |
12.993085 |