Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)

Autores
Pérez, Mariel Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo examina una serie de disputas por la tierra entre el monasterio benedictino de Sahagún y la aristocracia leonesa con el objeto de comprender las transformaciones en las relaciones entre laicos y eclesiásticos en el Reino de León a raíz de la reforma eclesiástica. Se plantea que la introducción de la reforma cluniacense en Sahagún desde la década de 1080, que se produjo en el marco de un proceso más amplio de fortalecimiento material e institucional de la Iglesia, dio lugar a un reordenamiento de las fuerzas sociales y a la configuración de una nueva coyuntura en la cual los lazos entre el monasterio y los laicos debieron ser renegociados. La emergencia desde fines del siglo XI de conflictos por la tierra, que manifiestan una creciente competencia entre los poderes señoriales vinculada a la nueva coyuntura, marcó una inflexión en la lógica de las relaciones que habían vinculado al monasterio con los grupos aristocráticos leoneses desde mediados del siglo X. Se puso así en marcha una nueva dinámica de circulación de la tierra en la que el flujo unidireccional de tierras hacia el monasterio fue sustituido por un circuito de intercambios en ambos sentidos a lo largo de las generaciones a través permutas, prestimonios y nuevas donaciones. Las donaciones piadosas fueron integradas de esta forma dentro de una lógica negociada de intercambios recíprocos.
This paper examines a series of disputes over land between the Benedictine monastery of Sahagún and Leonese noble families in order to understand the transformations in the relationship between laymen and clerics in the Kingdom of Leon after the impact of the Gregorian Reform. The essay posits that those disputes were an expression of the development of a more competitive kind of relationship between the aristocrats and the monastery in which pious donations got integrated into a negotiated logic of reciprocal exchange.
Fil: Pérez, Mariel Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
Materia
Aristocracia
Monasterios
Conflicto
Intercambio de tierras
Relaciones sociales
Reforma eclesiástica
Reino de León
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112481

id CONICETDig_2377bd334c68c24a8a51c867a41aaec5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112481
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)Pérez, Mariel VerónicaAristocraciaMonasteriosConflictoIntercambio de tierrasRelaciones socialesReforma eclesiásticaReino de Leónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo examina una serie de disputas por la tierra entre el monasterio benedictino de Sahagún y la aristocracia leonesa con el objeto de comprender las transformaciones en las relaciones entre laicos y eclesiásticos en el Reino de León a raíz de la reforma eclesiástica. Se plantea que la introducción de la reforma cluniacense en Sahagún desde la década de 1080, que se produjo en el marco de un proceso más amplio de fortalecimiento material e institucional de la Iglesia, dio lugar a un reordenamiento de las fuerzas sociales y a la configuración de una nueva coyuntura en la cual los lazos entre el monasterio y los laicos debieron ser renegociados. La emergencia desde fines del siglo XI de conflictos por la tierra, que manifiestan una creciente competencia entre los poderes señoriales vinculada a la nueva coyuntura, marcó una inflexión en la lógica de las relaciones que habían vinculado al monasterio con los grupos aristocráticos leoneses desde mediados del siglo X. Se puso así en marcha una nueva dinámica de circulación de la tierra en la que el flujo unidireccional de tierras hacia el monasterio fue sustituido por un circuito de intercambios en ambos sentidos a lo largo de las generaciones a través permutas, prestimonios y nuevas donaciones. Las donaciones piadosas fueron integradas de esta forma dentro de una lógica negociada de intercambios recíprocos.This paper examines a series of disputes over land between the Benedictine monastery of Sahagún and Leonese noble families in order to understand the transformations in the relationship between laymen and clerics in the Kingdom of Leon after the impact of the Gregorian Reform. The essay posits that those disputes were an expression of the development of a more competitive kind of relationship between the aristocrats and the monastery in which pious donations got integrated into a negotiated logic of reciprocal exchange.Fil: Pérez, Mariel Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaCentro de Esutudios Medievales de Auxerre2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112481Pérez, Mariel Verónica; Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII); Centro de Esutudios Medievales de Auxerre; Bulletin du Centre d'Études Médiévales d'Auxerre; 19; 3-20151954-3093CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/cem/13899info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/cem.13899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:16.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
title Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
spellingShingle Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
Pérez, Mariel Verónica
Aristocracia
Monasterios
Conflicto
Intercambio de tierras
Relaciones sociales
Reforma eclesiástica
Reino de León
title_short Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
title_full Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
title_fullStr Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
title_full_unstemmed Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
title_sort Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII)
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Mariel Verónica
author Pérez, Mariel Verónica
author_facet Pérez, Mariel Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristocracia
Monasterios
Conflicto
Intercambio de tierras
Relaciones sociales
Reforma eclesiástica
Reino de León
topic Aristocracia
Monasterios
Conflicto
Intercambio de tierras
Relaciones sociales
Reforma eclesiástica
Reino de León
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo examina una serie de disputas por la tierra entre el monasterio benedictino de Sahagún y la aristocracia leonesa con el objeto de comprender las transformaciones en las relaciones entre laicos y eclesiásticos en el Reino de León a raíz de la reforma eclesiástica. Se plantea que la introducción de la reforma cluniacense en Sahagún desde la década de 1080, que se produjo en el marco de un proceso más amplio de fortalecimiento material e institucional de la Iglesia, dio lugar a un reordenamiento de las fuerzas sociales y a la configuración de una nueva coyuntura en la cual los lazos entre el monasterio y los laicos debieron ser renegociados. La emergencia desde fines del siglo XI de conflictos por la tierra, que manifiestan una creciente competencia entre los poderes señoriales vinculada a la nueva coyuntura, marcó una inflexión en la lógica de las relaciones que habían vinculado al monasterio con los grupos aristocráticos leoneses desde mediados del siglo X. Se puso así en marcha una nueva dinámica de circulación de la tierra en la que el flujo unidireccional de tierras hacia el monasterio fue sustituido por un circuito de intercambios en ambos sentidos a lo largo de las generaciones a través permutas, prestimonios y nuevas donaciones. Las donaciones piadosas fueron integradas de esta forma dentro de una lógica negociada de intercambios recíprocos.
This paper examines a series of disputes over land between the Benedictine monastery of Sahagún and Leonese noble families in order to understand the transformations in the relationship between laymen and clerics in the Kingdom of Leon after the impact of the Gregorian Reform. The essay posits that those disputes were an expression of the development of a more competitive kind of relationship between the aristocrats and the monastery in which pious donations got integrated into a negotiated logic of reciprocal exchange.
Fil: Pérez, Mariel Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
description El presente trabajo examina una serie de disputas por la tierra entre el monasterio benedictino de Sahagún y la aristocracia leonesa con el objeto de comprender las transformaciones en las relaciones entre laicos y eclesiásticos en el Reino de León a raíz de la reforma eclesiástica. Se plantea que la introducción de la reforma cluniacense en Sahagún desde la década de 1080, que se produjo en el marco de un proceso más amplio de fortalecimiento material e institucional de la Iglesia, dio lugar a un reordenamiento de las fuerzas sociales y a la configuración de una nueva coyuntura en la cual los lazos entre el monasterio y los laicos debieron ser renegociados. La emergencia desde fines del siglo XI de conflictos por la tierra, que manifiestan una creciente competencia entre los poderes señoriales vinculada a la nueva coyuntura, marcó una inflexión en la lógica de las relaciones que habían vinculado al monasterio con los grupos aristocráticos leoneses desde mediados del siglo X. Se puso así en marcha una nueva dinámica de circulación de la tierra en la que el flujo unidireccional de tierras hacia el monasterio fue sustituido por un circuito de intercambios en ambos sentidos a lo largo de las generaciones a través permutas, prestimonios y nuevas donaciones. Las donaciones piadosas fueron integradas de esta forma dentro de una lógica negociada de intercambios recíprocos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112481
Pérez, Mariel Verónica; Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII); Centro de Esutudios Medievales de Auxerre; Bulletin du Centre d'Études Médiévales d'Auxerre; 19; 3-2015
1954-3093
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112481
identifier_str_mv Pérez, Mariel Verónica; Aristocracia, monasterios y conflictos por la tierra. Reforma eclesiástica y relaciones sociales en León (siglos XI-XII); Centro de Esutudios Medievales de Auxerre; Bulletin du Centre d'Études Médiévales d'Auxerre; 19; 3-2015
1954-3093
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/cem/13899
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/cem.13899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Esutudios Medievales de Auxerre
publisher.none.fl_str_mv Centro de Esutudios Medievales de Auxerre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082726481887232
score 13.22299