Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina
- Autores
- Soteras, María Florencia; Cofré, María Noelia; Bartoloni, Norberto Jose; Cabello, Marta Noemi; Becerra, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Atriplex lampa es un arbusto halófito de la provincia fitogeográfica Chaqueña que constituye un recurso forrajero a lo largo de todo el año. Las plantas halófitas se pueden beneficiar al asociarse con los hongos micorrícico arbusculares (HMA), ya que le proveen resistencia contra la salinidad y la sequía. En general, los estudios acerca de los HMA están restringidos a los primeros centímetros del suelo y existe poca información sobre su presencia a mayores profundidades. El objetivo de este trabajo fue estudiar la colonización, la concentración radical e identificar las morfoespecies de HMA en la rizosfera de A. lampa en dos ambientes salinos del norte de la provincia de Córdoba, durante dos estaciones del año, y en cinco profundidades del suelo. Aunque no se encontraron arbúsculos, A. lampa presentó colonización radical por HMA en todas las profundidades. El mayor valor de colonización micorrícica y de concentración radical se observó en las Salinas Grandes. Se identificaron 20 morfoespecies de HMA pertenecientes a los géneros: Acaulospora, Ambispora, Claroideoglomus, Diversispora, Funneliformis, Glomus, Septoglomus y Scutellospora. Este es el segundo registro en Argentina de la presencia de HMA en raíces de A. lampa. Es necesario realizar estudios que evalúen la respuesta de A. lampa frente a la inoculación con HMA para confirmar la funcionalidad de la simbiosis.
Fil: Soteras, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Cofré, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Bartoloni, Norberto Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina
Fil: Cabello, Marta Noemi. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botanica Spegazzini; Argentina
Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina - Materia
-
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES
SUELOS SALINOS
ATRIPLEX LAMPA
PROFUNDIDAD DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3117
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2376093429544bbef0a9a319dfea54ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3117 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, ArgentinaSoteras, María FlorenciaCofré, María NoeliaBartoloni, Norberto JoseCabello, Marta NoemiBecerra, Alejandra GabrielaHONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARESSUELOS SALINOSATRIPLEX LAMPAPROFUNDIDAD DEL SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Atriplex lampa es un arbusto halófito de la provincia fitogeográfica Chaqueña que constituye un recurso forrajero a lo largo de todo el año. Las plantas halófitas se pueden beneficiar al asociarse con los hongos micorrícico arbusculares (HMA), ya que le proveen resistencia contra la salinidad y la sequía. En general, los estudios acerca de los HMA están restringidos a los primeros centímetros del suelo y existe poca información sobre su presencia a mayores profundidades. El objetivo de este trabajo fue estudiar la colonización, la concentración radical e identificar las morfoespecies de HMA en la rizosfera de A. lampa en dos ambientes salinos del norte de la provincia de Córdoba, durante dos estaciones del año, y en cinco profundidades del suelo. Aunque no se encontraron arbúsculos, A. lampa presentó colonización radical por HMA en todas las profundidades. El mayor valor de colonización micorrícica y de concentración radical se observó en las Salinas Grandes. Se identificaron 20 morfoespecies de HMA pertenecientes a los géneros: Acaulospora, Ambispora, Claroideoglomus, Diversispora, Funneliformis, Glomus, Septoglomus y Scutellospora. Este es el segundo registro en Argentina de la presencia de HMA en raíces de A. lampa. Es necesario realizar estudios que evalúen la respuesta de A. lampa frente a la inoculación con HMA para confirmar la funcionalidad de la simbiosis.Fil: Soteras, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaFil: Cofré, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaFil: Bartoloni, Norberto Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; ArgentinaFil: Cabello, Marta Noemi. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botanica Spegazzini; ArgentinaFil: Becerra, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaSOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3117Soteras, María Florencia; Cofré, María Noelia; Bartoloni, Norberto Jose; Cabello, Marta Noemi; Becerra, Alejandra Gabriela; Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina; SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA; BOLETIN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTANICA; 48; 2; 9-2013; 211-2190373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mv5rnbinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:53.755CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
title |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina Soteras, María Florencia HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES SUELOS SALINOS ATRIPLEX LAMPA PROFUNDIDAD DEL SUELO |
title_short |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
title_full |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
title_sort |
Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soteras, María Florencia Cofré, María Noelia Bartoloni, Norberto Jose Cabello, Marta Noemi Becerra, Alejandra Gabriela |
author |
Soteras, María Florencia |
author_facet |
Soteras, María Florencia Cofré, María Noelia Bartoloni, Norberto Jose Cabello, Marta Noemi Becerra, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Cofré, María Noelia Bartoloni, Norberto Jose Cabello, Marta Noemi Becerra, Alejandra Gabriela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES SUELOS SALINOS ATRIPLEX LAMPA PROFUNDIDAD DEL SUELO |
topic |
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES SUELOS SALINOS ATRIPLEX LAMPA PROFUNDIDAD DEL SUELO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Atriplex lampa es un arbusto halófito de la provincia fitogeográfica Chaqueña que constituye un recurso forrajero a lo largo de todo el año. Las plantas halófitas se pueden beneficiar al asociarse con los hongos micorrícico arbusculares (HMA), ya que le proveen resistencia contra la salinidad y la sequía. En general, los estudios acerca de los HMA están restringidos a los primeros centímetros del suelo y existe poca información sobre su presencia a mayores profundidades. El objetivo de este trabajo fue estudiar la colonización, la concentración radical e identificar las morfoespecies de HMA en la rizosfera de A. lampa en dos ambientes salinos del norte de la provincia de Córdoba, durante dos estaciones del año, y en cinco profundidades del suelo. Aunque no se encontraron arbúsculos, A. lampa presentó colonización radical por HMA en todas las profundidades. El mayor valor de colonización micorrícica y de concentración radical se observó en las Salinas Grandes. Se identificaron 20 morfoespecies de HMA pertenecientes a los géneros: Acaulospora, Ambispora, Claroideoglomus, Diversispora, Funneliformis, Glomus, Septoglomus y Scutellospora. Este es el segundo registro en Argentina de la presencia de HMA en raíces de A. lampa. Es necesario realizar estudios que evalúen la respuesta de A. lampa frente a la inoculación con HMA para confirmar la funcionalidad de la simbiosis. Fil: Soteras, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina Fil: Cofré, María Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina Fil: Bartoloni, Norberto Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia; Argentina Fil: Cabello, Marta Noemi. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botanica Spegazzini; Argentina Fil: Becerra, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina |
description |
Atriplex lampa es un arbusto halófito de la provincia fitogeográfica Chaqueña que constituye un recurso forrajero a lo largo de todo el año. Las plantas halófitas se pueden beneficiar al asociarse con los hongos micorrícico arbusculares (HMA), ya que le proveen resistencia contra la salinidad y la sequía. En general, los estudios acerca de los HMA están restringidos a los primeros centímetros del suelo y existe poca información sobre su presencia a mayores profundidades. El objetivo de este trabajo fue estudiar la colonización, la concentración radical e identificar las morfoespecies de HMA en la rizosfera de A. lampa en dos ambientes salinos del norte de la provincia de Córdoba, durante dos estaciones del año, y en cinco profundidades del suelo. Aunque no se encontraron arbúsculos, A. lampa presentó colonización radical por HMA en todas las profundidades. El mayor valor de colonización micorrícica y de concentración radical se observó en las Salinas Grandes. Se identificaron 20 morfoespecies de HMA pertenecientes a los géneros: Acaulospora, Ambispora, Claroideoglomus, Diversispora, Funneliformis, Glomus, Septoglomus y Scutellospora. Este es el segundo registro en Argentina de la presencia de HMA en raíces de A. lampa. Es necesario realizar estudios que evalúen la respuesta de A. lampa frente a la inoculación con HMA para confirmar la funcionalidad de la simbiosis. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3117 Soteras, María Florencia; Cofré, María Noelia; Bartoloni, Norberto Jose; Cabello, Marta Noemi; Becerra, Alejandra Gabriela; Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina; SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA; BOLETIN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTANICA; 48; 2; 9-2013; 211-219 0373-580X 1851-2372 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3117 |
identifier_str_mv |
Soteras, María Florencia; Cofré, María Noelia; Bartoloni, Norberto Jose; Cabello, Marta Noemi; Becerra, Alejandra Gabriela; Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina; SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA; BOLETIN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTANICA; 48; 2; 9-2013; 211-219 0373-580X 1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mv5rnb |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA |
publisher.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082887147847680 |
score |
13.22299 |