Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium
- Autores
- Fernandez Acevedo, Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad florícola del cinturón de Buenos Aires tiene su centro en el partido de La Plata. En la actualidad, según diferentes informes del sector existen aproximadamente 450 productores de flores de corte, en un total de 500 productores de la actividad florícola [1]. En total, estos producen 137,5 millones de varas florales. Otro dato a considerar es que dicha actividad se realiza solo bajo invernadero, y en los casos de compartir los establecimientos con otra actividad, esta es la hortícola. El objetivo general del presente trabajo fue reconocer, analizar y comparar diferentes protocolos de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos florícolas disponibles en la actualidad en el contexto internacional y su posible implementación en Argentina, en base a la situación de la producción actual en el cinturón florícola de La Plata.
Fil: Fernandez Acevedo, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina - Materia
-
floricultura
la plata
iNVERADERO
agroquimicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2299edb91e947063422730d1882e6e3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del LiliumFernandez Acevedo, Victoriafloriculturala plataiNVERADEROagroquimicoshttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La actividad florícola del cinturón de Buenos Aires tiene su centro en el partido de La Plata. En la actualidad, según diferentes informes del sector existen aproximadamente 450 productores de flores de corte, en un total de 500 productores de la actividad florícola [1]. En total, estos producen 137,5 millones de varas florales. Otro dato a considerar es que dicha actividad se realiza solo bajo invernadero, y en los casos de compartir los establecimientos con otra actividad, esta es la hortícola. El objetivo general del presente trabajo fue reconocer, analizar y comparar diferentes protocolos de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos florícolas disponibles en la actualidad en el contexto internacional y su posible implementación en Argentina, en base a la situación de la producción actual en el cinturón florícola de La Plata.Fil: Fernandez Acevedo, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86690Fernandez Acevedo, Victoria; Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP; Investigación Joven; 4; 2; 4-20182314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:41.974CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
title |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
spellingShingle |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium Fernandez Acevedo, Victoria floricultura la plata iNVERADERO agroquimicos |
title_short |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
title_full |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
title_fullStr |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
title_full_unstemmed |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
title_sort |
Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Acevedo, Victoria |
author |
Fernandez Acevedo, Victoria |
author_facet |
Fernandez Acevedo, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
floricultura la plata iNVERADERO agroquimicos |
topic |
floricultura la plata iNVERADERO agroquimicos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad florícola del cinturón de Buenos Aires tiene su centro en el partido de La Plata. En la actualidad, según diferentes informes del sector existen aproximadamente 450 productores de flores de corte, en un total de 500 productores de la actividad florícola [1]. En total, estos producen 137,5 millones de varas florales. Otro dato a considerar es que dicha actividad se realiza solo bajo invernadero, y en los casos de compartir los establecimientos con otra actividad, esta es la hortícola. El objetivo general del presente trabajo fue reconocer, analizar y comparar diferentes protocolos de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos florícolas disponibles en la actualidad en el contexto internacional y su posible implementación en Argentina, en base a la situación de la producción actual en el cinturón florícola de La Plata. Fil: Fernandez Acevedo, Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina |
description |
La actividad florícola del cinturón de Buenos Aires tiene su centro en el partido de La Plata. En la actualidad, según diferentes informes del sector existen aproximadamente 450 productores de flores de corte, en un total de 500 productores de la actividad florícola [1]. En total, estos producen 137,5 millones de varas florales. Otro dato a considerar es que dicha actividad se realiza solo bajo invernadero, y en los casos de compartir los establecimientos con otra actividad, esta es la hortícola. El objetivo general del presente trabajo fue reconocer, analizar y comparar diferentes protocolos de Buenas Prácticas Agrícolas en cultivos florícolas disponibles en la actualidad en el contexto internacional y su posible implementación en Argentina, en base a la situación de la producción actual en el cinturón florícola de La Plata. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86690 Fernandez Acevedo, Victoria; Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP; Investigación Joven; 4; 2; 4-2018 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86690 |
identifier_str_mv |
Fernandez Acevedo, Victoria; Las prácticas del cultivo de flores en el cinturón verde de la plata y su compatibilidad con las buenas prácticas agrícolas: el caso del Lilium; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP; Investigación Joven; 4; 2; 4-2018 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/4950 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614375917223936 |
score |
13.070432 |