Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada

Autores
Perez, Pablo Ernesto; Fernández Massi, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo compara la dinámica del mercado laboral de las/os jóvenes en el período 2003-2009 en Argentina y Francia a partir de técnicas cuantitativas longitudinales. A tal fin, se presenta un esquema analítico que diferencia tres efectos: edad, coyuntura y generación. Estos dos últimos aspectos permiten evaluar la forma en que la situación socioeconómica de cada país ha condicionado las trayectorias laborales de las/os jóvenes. A partir del análisis de pseudopaneles y matrices de transición construidas en base a las encuestas de hogares de cada país, se evidencian desventajas de este grupo respecto al de adultos en ambos países. Sin embargo, las diferencias en los indicadores laborales de las/os jóvenes de ambos países no se explican principalmente por la coyuntura económica, sino por diferencias en los procesos de inserción laboral en cada uno de ellos.
This article compares the dynamics of the labor market of young people in the period 2003-2009 in Argentina and France with longitudinal quantitative techniques. For this purpose, we present an analytical framework that distinguishes three effects: age, generation and conjuncture. The latter two assess how the socioeconomic situation of each country has conditioned the labor trajectories of young people. From the analysis of pseudopanels and transition matrices constructed on the basis of household surveys in each country, evidence shown on the disadvantages of this group with respect to adults in both countries. However, the differences in labor indicators of young people in both countries are not mainly explained by the economic situation, but by differences in job placement processes in each of them.
Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; Argentina
Fil: Fernández Massi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Jóvenes
Trayectorias
Argentina
Francia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102145

id CONICETDig_21e215e9c45605c60dde4b09da4caeff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparadaEconomic situation and labor trajectories of young people in Argentina and France. A comparative quantitative approachPerez, Pablo ErnestoFernández Massi, MarianaJóvenesTrayectoriasArgentinaFranciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo compara la dinámica del mercado laboral de las/os jóvenes en el período 2003-2009 en Argentina y Francia a partir de técnicas cuantitativas longitudinales. A tal fin, se presenta un esquema analítico que diferencia tres efectos: edad, coyuntura y generación. Estos dos últimos aspectos permiten evaluar la forma en que la situación socioeconómica de cada país ha condicionado las trayectorias laborales de las/os jóvenes. A partir del análisis de pseudopaneles y matrices de transición construidas en base a las encuestas de hogares de cada país, se evidencian desventajas de este grupo respecto al de adultos en ambos países. Sin embargo, las diferencias en los indicadores laborales de las/os jóvenes de ambos países no se explican principalmente por la coyuntura económica, sino por diferencias en los procesos de inserción laboral en cada uno de ellos.This article compares the dynamics of the labor market of young people in the period 2003-2009 in Argentina and France with longitudinal quantitative techniques. For this purpose, we present an analytical framework that distinguishes three effects: age, generation and conjuncture. The latter two assess how the socioeconomic situation of each country has conditioned the labor trajectories of young people. From the analysis of pseudopanels and transition matrices constructed on the basis of household surveys in each country, evidence shown on the disadvantages of this group with respect to adults in both countries. However, the differences in labor indicators of young people in both countries are not mainly explained by the economic situation, but by differences in job placement processes in each of them.Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; ArgentinaFil: Fernández Massi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaAsociación Cultural Economía Crítica2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102145Perez, Pablo Ernesto; Fernández Massi, Mariana; Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada; Asociación Cultural Economía Crítica; Revista de Economía Crítica; 22; 12-2016; 30-481696-08662013-5254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeconomiacritica.org/node/825info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n22/PabloEPerez-MarianaFernandezMassi_Coyuntura-economica-y-trayectorias-laborales.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:51.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
Economic situation and labor trajectories of young people in Argentina and France. A comparative quantitative approach
title Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
spellingShingle Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
Perez, Pablo Ernesto
Jóvenes
Trayectorias
Argentina
Francia
title_short Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
title_full Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
title_fullStr Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
title_full_unstemmed Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
title_sort Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Pablo Ernesto
Fernández Massi, Mariana
author Perez, Pablo Ernesto
author_facet Perez, Pablo Ernesto
Fernández Massi, Mariana
author_role author
author2 Fernández Massi, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Trayectorias
Argentina
Francia
topic Jóvenes
Trayectorias
Argentina
Francia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo compara la dinámica del mercado laboral de las/os jóvenes en el período 2003-2009 en Argentina y Francia a partir de técnicas cuantitativas longitudinales. A tal fin, se presenta un esquema analítico que diferencia tres efectos: edad, coyuntura y generación. Estos dos últimos aspectos permiten evaluar la forma en que la situación socioeconómica de cada país ha condicionado las trayectorias laborales de las/os jóvenes. A partir del análisis de pseudopaneles y matrices de transición construidas en base a las encuestas de hogares de cada país, se evidencian desventajas de este grupo respecto al de adultos en ambos países. Sin embargo, las diferencias en los indicadores laborales de las/os jóvenes de ambos países no se explican principalmente por la coyuntura económica, sino por diferencias en los procesos de inserción laboral en cada uno de ellos.
This article compares the dynamics of the labor market of young people in the period 2003-2009 in Argentina and France with longitudinal quantitative techniques. For this purpose, we present an analytical framework that distinguishes three effects: age, generation and conjuncture. The latter two assess how the socioeconomic situation of each country has conditioned the labor trajectories of young people. From the analysis of pseudopanels and transition matrices constructed on the basis of household surveys in each country, evidence shown on the disadvantages of this group with respect to adults in both countries. However, the differences in labor indicators of young people in both countries are not mainly explained by the economic situation, but by differences in job placement processes in each of them.
Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo; Argentina
Fil: Fernández Massi, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo compara la dinámica del mercado laboral de las/os jóvenes en el período 2003-2009 en Argentina y Francia a partir de técnicas cuantitativas longitudinales. A tal fin, se presenta un esquema analítico que diferencia tres efectos: edad, coyuntura y generación. Estos dos últimos aspectos permiten evaluar la forma en que la situación socioeconómica de cada país ha condicionado las trayectorias laborales de las/os jóvenes. A partir del análisis de pseudopaneles y matrices de transición construidas en base a las encuestas de hogares de cada país, se evidencian desventajas de este grupo respecto al de adultos en ambos países. Sin embargo, las diferencias en los indicadores laborales de las/os jóvenes de ambos países no se explican principalmente por la coyuntura económica, sino por diferencias en los procesos de inserción laboral en cada uno de ellos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102145
Perez, Pablo Ernesto; Fernández Massi, Mariana; Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada; Asociación Cultural Economía Crítica; Revista de Economía Crítica; 22; 12-2016; 30-48
1696-0866
2013-5254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102145
identifier_str_mv Perez, Pablo Ernesto; Fernández Massi, Mariana; Coyuntura económica y trayectorias laborales de jóvenes urbanos en Argentina y Francia. Una aproximación cuantitativa comparada; Asociación Cultural Economía Crítica; Revista de Economía Crítica; 22; 12-2016; 30-48
1696-0866
2013-5254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeconomiacritica.org/node/825
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n22/PabloEPerez-MarianaFernandezMassi_Coyuntura-economica-y-trayectorias-laborales.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Economía Crítica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cultural Economía Crítica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980359721975808
score 12.993085