Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad
- Autores
- Jerez, Victor Omar; Vilca, Viviana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo exponemos sobre los procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano, en la denominada Nueva Ciudad, en San Pedro de Jujuy en el norte de Argentina. Procesos que llevan a la reproducción de lo que llamamos antiguas prácticas en nuevos espacios de urbanización, manteniendo el modelo de fragmentación y segregación social presentes en otras ciudades de Jujuy. Indagamos, cómo los habitantes de la nueva ciudad se apropian y usan los espacios reproduciendo modelos de segregación y fragmentación socio-espacial, en una relación dialéctica que se retroalimenta y fortalece, a medida que se consolidan los nuevos barrios. Aquí la intervención del Estado, en sus diferentes niveles, lejos de lograr el objetivo de la vivienda digna para todos los ciudadanos, sirvió para potenciar estos procesos de segregación.
New City: old practices. Differentiation in the appropriation and use of urban space in the new city. In this article we report on processes of differentiation in the appropriation and use of urban space in the new city, in San Pedro of Jujuy in northern Argentina. Processes that lead to the reproduction of what we call old practices in new areas of development, keeping the model of fragmentation and social segregation present in other cities of Jujuy. We investigate, how the inhabitants of the new town hijack and use spaces playing models of segregation and socio-spatial fragmentation, in a dialectical relationship than it feeds and strengthens, as new neighborhoods are strengthened. Here the intervention of the State, at different levels, far from achieving the goal of decent housing for all citizens, served to enhance these processes of segregation.
Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Vilca, Viviana. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CIUDADES
CULTURA
CRECIMIENTO URBANO
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63082
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_21d5f38feb016b7a5e594229678bec69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/63082 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudadJerez, Victor OmarVilca, VivianaCIUDADESCULTURACRECIMIENTO URBANODIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo exponemos sobre los procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano, en la denominada Nueva Ciudad, en San Pedro de Jujuy en el norte de Argentina. Procesos que llevan a la reproducción de lo que llamamos antiguas prácticas en nuevos espacios de urbanización, manteniendo el modelo de fragmentación y segregación social presentes en otras ciudades de Jujuy. Indagamos, cómo los habitantes de la nueva ciudad se apropian y usan los espacios reproduciendo modelos de segregación y fragmentación socio-espacial, en una relación dialéctica que se retroalimenta y fortalece, a medida que se consolidan los nuevos barrios. Aquí la intervención del Estado, en sus diferentes niveles, lejos de lograr el objetivo de la vivienda digna para todos los ciudadanos, sirvió para potenciar estos procesos de segregación.New City: old practices. Differentiation in the appropriation and use of urban space in the new city. In this article we report on processes of differentiation in the appropriation and use of urban space in the new city, in San Pedro of Jujuy in northern Argentina. Processes that lead to the reproduction of what we call old practices in new areas of development, keeping the model of fragmentation and social segregation present in other cities of Jujuy. We investigate, how the inhabitants of the new town hijack and use spaces playing models of segregation and socio-spatial fragmentation, in a dialectical relationship than it feeds and strengthens, as new neighborhoods are strengthened. Here the intervention of the State, at different levels, far from achieving the goal of decent housing for all citizens, served to enhance these processes of segregation.Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Vilca, Viviana. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/63082Jerez, Victor Omar; Vilca, Viviana; Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Cuestión Urbana; 1; 1; 12-2016; 39-482545-6881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cec.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/15/2016/12/08_Jerez-Vilca.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/63082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:30.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
title |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
spellingShingle |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad Jerez, Victor Omar CIUDADES CULTURA CRECIMIENTO URBANO DIVERSIDAD |
title_short |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
title_full |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
title_fullStr |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
title_full_unstemmed |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
title_sort |
Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jerez, Victor Omar Vilca, Viviana |
author |
Jerez, Victor Omar |
author_facet |
Jerez, Victor Omar Vilca, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Vilca, Viviana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDADES CULTURA CRECIMIENTO URBANO DIVERSIDAD |
topic |
CIUDADES CULTURA CRECIMIENTO URBANO DIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo exponemos sobre los procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano, en la denominada Nueva Ciudad, en San Pedro de Jujuy en el norte de Argentina. Procesos que llevan a la reproducción de lo que llamamos antiguas prácticas en nuevos espacios de urbanización, manteniendo el modelo de fragmentación y segregación social presentes en otras ciudades de Jujuy. Indagamos, cómo los habitantes de la nueva ciudad se apropian y usan los espacios reproduciendo modelos de segregación y fragmentación socio-espacial, en una relación dialéctica que se retroalimenta y fortalece, a medida que se consolidan los nuevos barrios. Aquí la intervención del Estado, en sus diferentes niveles, lejos de lograr el objetivo de la vivienda digna para todos los ciudadanos, sirvió para potenciar estos procesos de segregación. New City: old practices. Differentiation in the appropriation and use of urban space in the new city. In this article we report on processes of differentiation in the appropriation and use of urban space in the new city, in San Pedro of Jujuy in northern Argentina. Processes that lead to the reproduction of what we call old practices in new areas of development, keeping the model of fragmentation and social segregation present in other cities of Jujuy. We investigate, how the inhabitants of the new town hijack and use spaces playing models of segregation and socio-spatial fragmentation, in a dialectical relationship than it feeds and strengthens, as new neighborhoods are strengthened. Here the intervention of the State, at different levels, far from achieving the goal of decent housing for all citizens, served to enhance these processes of segregation. Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora En Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Vilca, Viviana. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo exponemos sobre los procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano, en la denominada Nueva Ciudad, en San Pedro de Jujuy en el norte de Argentina. Procesos que llevan a la reproducción de lo que llamamos antiguas prácticas en nuevos espacios de urbanización, manteniendo el modelo de fragmentación y segregación social presentes en otras ciudades de Jujuy. Indagamos, cómo los habitantes de la nueva ciudad se apropian y usan los espacios reproduciendo modelos de segregación y fragmentación socio-espacial, en una relación dialéctica que se retroalimenta y fortalece, a medida que se consolidan los nuevos barrios. Aquí la intervención del Estado, en sus diferentes niveles, lejos de lograr el objetivo de la vivienda digna para todos los ciudadanos, sirvió para potenciar estos procesos de segregación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/63082 Jerez, Victor Omar; Vilca, Viviana; Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Cuestión Urbana; 1; 1; 12-2016; 39-48 2545-6881 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/63082 |
identifier_str_mv |
Jerez, Victor Omar; Vilca, Viviana; Nueva ciudad: antiguas prácticas : procesos de diferenciación en la apropiación y el uso del espacio urbano en la nueva ciudad; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Cuestión Urbana; 1; 1; 12-2016; 39-48 2545-6881 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cec.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/15/2016/12/08_Jerez-Vilca.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613655033806848 |
score |
13.070432 |