Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos

Autores
la Red Martínez, David Luis; Agostini, Federico; Acosta, Julio César; Gerzel, Stella Maris; Latyn, Leandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los sistemas de procesamiento distribuido, especialmente cuando los procesos constituyen grupos colaborativos, es necesario que, al hacerse la asignación de recursos a los procesos, se tomen decisiones basadas en acuerdos respecto del acceso a recursos; las decisiones pueden estar relacionadas con la realización de determinada actividad que requiera o no la sincronización de los procesos, requiriendo el uso de recursos compartidos en la modalidad de exclusión mutua. Así surge el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los modelos de decisión y los operadores de agregación que habrá que generar incorporando la perspectiva cognitiva global a los modelos clásicos para hacer más inteligente la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos teniendo en cuenta la autorregulación? ¿Cómo se implementarán los algoritmos de los distintos modelos de decisión? ¿Cómo validar los nuevos algoritmos propuestos comparándolos entre sí y con los algoritmos tradicionales? Para ello es necesario disponer de un simulador que implemente los algoritmos tradicionales y los nuevos propuestos y permita observar su comportamiento y resultados ante diferentes tipos de cargas de trabajo. Se consideran modelos clásicos para acceder a recursos compartidas en la modalidad de exclusión mutua utilizando regiones críticas al algoritmo centralizado, al algoritmo distribuido de Lamport, Ricart y Agrawala, al algoritmo de anillo de fichas, entre otros. Se presenta un prototipo de simulador para la evaluación del desempeño de los nuevos modelos de decisión y operadores de agregación propuestos frente a los principales modelos tradicionales.
In distributed processing systems, especially when processes constitute collaborative groups, it is necessary that, when allocating resources to processes, decisions are made based on agreements regarding access to resources; decisions may be related to the performance of a certain activity that requires or not the synchronization of processes, requiring the use of shared resources in the mode of mutual exclusion. Thus, the following question arises: What are the decision models and aggregation operators that will have to be generated by incorporating the global cognitive perspective to the classical models to make more intelligent decision making in the management of resources and groups of processes taking into account self-regulation? How will the algorithms of the different decision models be implemented? How to validate the new proposed algorithms by comparing them with each other and with traditional algorithms? For this, it is necessary to have a simulator that implements the traditional and the new proposed algorithms and allows to observe their behavior and results under different types of workloads. Classical models are considered for accessing shared resources in the mutual exclusion mode using critical regions to the centralized algorithm, the distributed algorithm of Lamport, Ricart and Agrawala, the token ring algorithm, among others. A prototype simulator is presented to evaluate the performance of the proposed new decision models and aggregation operators against the main traditional models.
Fil: la Red Martínez, David Luis. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Agostini, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Acosta, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Gerzel, Stella Maris. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Fil: Latyn, Leandro. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Materia
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
GESTION DE RECURSOS Y PROCESOS
SIMULADOR DE ALGORITMOS DE GETION DE RECURSOS Y PROCESOS
MODELOS DE DECISION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213145

id CONICETDig_21d1b1282f1383f338e411e3d66d3daa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidosSimulator for the evaluation of algorithms for the management of shared resources in distributed systemsla Red Martínez, David LuisAgostini, FedericoAcosta, Julio CésarGerzel, Stella MarisLatyn, LeandroSISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS DISTRIBUIDOSGESTION DE RECURSOS Y PROCESOSSIMULADOR DE ALGORITMOS DE GETION DE RECURSOS Y PROCESOSMODELOS DE DECISIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1En los sistemas de procesamiento distribuido, especialmente cuando los procesos constituyen grupos colaborativos, es necesario que, al hacerse la asignación de recursos a los procesos, se tomen decisiones basadas en acuerdos respecto del acceso a recursos; las decisiones pueden estar relacionadas con la realización de determinada actividad que requiera o no la sincronización de los procesos, requiriendo el uso de recursos compartidos en la modalidad de exclusión mutua. Así surge el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los modelos de decisión y los operadores de agregación que habrá que generar incorporando la perspectiva cognitiva global a los modelos clásicos para hacer más inteligente la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos teniendo en cuenta la autorregulación? ¿Cómo se implementarán los algoritmos de los distintos modelos de decisión? ¿Cómo validar los nuevos algoritmos propuestos comparándolos entre sí y con los algoritmos tradicionales? Para ello es necesario disponer de un simulador que implemente los algoritmos tradicionales y los nuevos propuestos y permita observar su comportamiento y resultados ante diferentes tipos de cargas de trabajo. Se consideran modelos clásicos para acceder a recursos compartidas en la modalidad de exclusión mutua utilizando regiones críticas al algoritmo centralizado, al algoritmo distribuido de Lamport, Ricart y Agrawala, al algoritmo de anillo de fichas, entre otros. Se presenta un prototipo de simulador para la evaluación del desempeño de los nuevos modelos de decisión y operadores de agregación propuestos frente a los principales modelos tradicionales.In distributed processing systems, especially when processes constitute collaborative groups, it is necessary that, when allocating resources to processes, decisions are made based on agreements regarding access to resources; decisions may be related to the performance of a certain activity that requires or not the synchronization of processes, requiring the use of shared resources in the mode of mutual exclusion. Thus, the following question arises: What are the decision models and aggregation operators that will have to be generated by incorporating the global cognitive perspective to the classical models to make more intelligent decision making in the management of resources and groups of processes taking into account self-regulation? How will the algorithms of the different decision models be implemented? How to validate the new proposed algorithms by comparing them with each other and with traditional algorithms? For this, it is necessary to have a simulator that implements the traditional and the new proposed algorithms and allows to observe their behavior and results under different types of workloads. Classical models are considered for accessing shared resources in the mutual exclusion mode using critical regions to the centralized algorithm, the distributed algorithm of Lamport, Ricart and Agrawala, the token ring algorithm, among others. A prototype simulator is presented to evaluate the performance of the proposed new decision models and aggregation operators against the main traditional models.Fil: la Red Martínez, David Luis. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Agostini, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Acosta, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Gerzel, Stella Maris. Universidad Nacional del Chaco Austral; ArgentinaFil: Latyn, Leandro. Universidad Nacional del Chaco Austral; ArgentinaSistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213145la Red Martínez, David Luis; Agostini, Federico; Acosta, Julio César; Gerzel, Stella Maris; Latyn, Leandro; Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos; Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica; Revista de Investigación en Tecnologías de la Información; 10; 20; 12-2022; 62-792387-0893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riti.es/index.php/riti/article/view/31info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36825/RITI.10.20.006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:13.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
Simulator for the evaluation of algorithms for the management of shared resources in distributed systems
title Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
spellingShingle Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
la Red Martínez, David Luis
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
GESTION DE RECURSOS Y PROCESOS
SIMULADOR DE ALGORITMOS DE GETION DE RECURSOS Y PROCESOS
MODELOS DE DECISION
title_short Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
title_full Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
title_fullStr Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
title_full_unstemmed Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
title_sort Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos
dc.creator.none.fl_str_mv la Red Martínez, David Luis
Agostini, Federico
Acosta, Julio César
Gerzel, Stella Maris
Latyn, Leandro
author la Red Martínez, David Luis
author_facet la Red Martínez, David Luis
Agostini, Federico
Acosta, Julio César
Gerzel, Stella Maris
Latyn, Leandro
author_role author
author2 Agostini, Federico
Acosta, Julio César
Gerzel, Stella Maris
Latyn, Leandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
GESTION DE RECURSOS Y PROCESOS
SIMULADOR DE ALGORITMOS DE GETION DE RECURSOS Y PROCESOS
MODELOS DE DECISION
topic SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
GESTION DE RECURSOS Y PROCESOS
SIMULADOR DE ALGORITMOS DE GETION DE RECURSOS Y PROCESOS
MODELOS DE DECISION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los sistemas de procesamiento distribuido, especialmente cuando los procesos constituyen grupos colaborativos, es necesario que, al hacerse la asignación de recursos a los procesos, se tomen decisiones basadas en acuerdos respecto del acceso a recursos; las decisiones pueden estar relacionadas con la realización de determinada actividad que requiera o no la sincronización de los procesos, requiriendo el uso de recursos compartidos en la modalidad de exclusión mutua. Así surge el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los modelos de decisión y los operadores de agregación que habrá que generar incorporando la perspectiva cognitiva global a los modelos clásicos para hacer más inteligente la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos teniendo en cuenta la autorregulación? ¿Cómo se implementarán los algoritmos de los distintos modelos de decisión? ¿Cómo validar los nuevos algoritmos propuestos comparándolos entre sí y con los algoritmos tradicionales? Para ello es necesario disponer de un simulador que implemente los algoritmos tradicionales y los nuevos propuestos y permita observar su comportamiento y resultados ante diferentes tipos de cargas de trabajo. Se consideran modelos clásicos para acceder a recursos compartidas en la modalidad de exclusión mutua utilizando regiones críticas al algoritmo centralizado, al algoritmo distribuido de Lamport, Ricart y Agrawala, al algoritmo de anillo de fichas, entre otros. Se presenta un prototipo de simulador para la evaluación del desempeño de los nuevos modelos de decisión y operadores de agregación propuestos frente a los principales modelos tradicionales.
In distributed processing systems, especially when processes constitute collaborative groups, it is necessary that, when allocating resources to processes, decisions are made based on agreements regarding access to resources; decisions may be related to the performance of a certain activity that requires or not the synchronization of processes, requiring the use of shared resources in the mode of mutual exclusion. Thus, the following question arises: What are the decision models and aggregation operators that will have to be generated by incorporating the global cognitive perspective to the classical models to make more intelligent decision making in the management of resources and groups of processes taking into account self-regulation? How will the algorithms of the different decision models be implemented? How to validate the new proposed algorithms by comparing them with each other and with traditional algorithms? For this, it is necessary to have a simulator that implements the traditional and the new proposed algorithms and allows to observe their behavior and results under different types of workloads. Classical models are considered for accessing shared resources in the mutual exclusion mode using critical regions to the centralized algorithm, the distributed algorithm of Lamport, Ricart and Agrawala, the token ring algorithm, among others. A prototype simulator is presented to evaluate the performance of the proposed new decision models and aggregation operators against the main traditional models.
Fil: la Red Martínez, David Luis. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Agostini, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Acosta, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Gerzel, Stella Maris. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
Fil: Latyn, Leandro. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina
description En los sistemas de procesamiento distribuido, especialmente cuando los procesos constituyen grupos colaborativos, es necesario que, al hacerse la asignación de recursos a los procesos, se tomen decisiones basadas en acuerdos respecto del acceso a recursos; las decisiones pueden estar relacionadas con la realización de determinada actividad que requiera o no la sincronización de los procesos, requiriendo el uso de recursos compartidos en la modalidad de exclusión mutua. Así surge el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los modelos de decisión y los operadores de agregación que habrá que generar incorporando la perspectiva cognitiva global a los modelos clásicos para hacer más inteligente la toma de decisiones en la gestión de recursos y grupos de procesos teniendo en cuenta la autorregulación? ¿Cómo se implementarán los algoritmos de los distintos modelos de decisión? ¿Cómo validar los nuevos algoritmos propuestos comparándolos entre sí y con los algoritmos tradicionales? Para ello es necesario disponer de un simulador que implemente los algoritmos tradicionales y los nuevos propuestos y permita observar su comportamiento y resultados ante diferentes tipos de cargas de trabajo. Se consideran modelos clásicos para acceder a recursos compartidas en la modalidad de exclusión mutua utilizando regiones críticas al algoritmo centralizado, al algoritmo distribuido de Lamport, Ricart y Agrawala, al algoritmo de anillo de fichas, entre otros. Se presenta un prototipo de simulador para la evaluación del desempeño de los nuevos modelos de decisión y operadores de agregación propuestos frente a los principales modelos tradicionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213145
la Red Martínez, David Luis; Agostini, Federico; Acosta, Julio César; Gerzel, Stella Maris; Latyn, Leandro; Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos; Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica; Revista de Investigación en Tecnologías de la Información; 10; 20; 12-2022; 62-79
2387-0893
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213145
identifier_str_mv la Red Martínez, David Luis; Agostini, Federico; Acosta, Julio César; Gerzel, Stella Maris; Latyn, Leandro; Simulador para la evaluación de algoritmos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos; Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica; Revista de Investigación en Tecnologías de la Información; 10; 20; 12-2022; 62-79
2387-0893
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riti.es/index.php/riti/article/view/31
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36825/RITI.10.20.006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613330312888320
score 13.070432