Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino

Autores
Alcalde, Ana Sofía; Politi, Natalia; Corronca, Jose Antonio; Rivera, Luis Osvaldo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las arañas son sensibles a las alteraciones que se produzcan sobre la estructura del bosque. Para delinear pautas de manejo forestal sustentable es necesario entender cómo ésta actividad afecta a los ensambles de arañas. Nuestro objetivo fue estudiar la respuesta de la araneofauna al aprovechamiento forestal (AF) en la Selva Pedemontana, Argentina. Se recolectaron arañas mediante trampas de caída y se midieron variables de vegetación en un sitio con AF y uno sin aprovechamiento forestal (R). Se observó que la tasa de captura de arañas Linyphiidae fue mayor en AF y el gremio de las cursoriales en R. Las diferencias encontradas pueden atribuirse a que Linyphiidae posee una gran capacidad de colonización tras los disturbios, mientras que las arañas cursoriales muestran requerimientos de hábitat específicos, por lo que son sensibles a las modificaciones en el bosque. Los análisis canónicos de correspondencia mostraron que las arañas se asocian con la cobertura de leñosas y el desarrollo del sotobosque, sugiriendo que ellas responden de manera diferencial a los cambios en la estructura del bosque. Por ello, es necesario retener áreas intactas dentro de los sitios con aprovechamiento forestal para asegurar la conservación de las arañas.
Spiders are sensitive to disturbances that occur on forest structure. It is a need to understand how this activity affects spider assemblies to feature sustainable forest management guidelines. Our goal was to study the response of the araneofauna to logging (AF) in the piedmont forest, Argentina. We collected spiders using pitfall traps and we measured vegetation variables at AF and a reference area (R). The capture rate of Linyphiidae spiders were higher at AF than R, and the capture rate of cursorial guild were inverse. This could be due to the fact that Linyphiidae spiders have a great power of re-establishing after disturbances, meanwhile cursorial spiders have specific habitat requirements what make them sensitive to forest modifications. The canonical correspondence analysis shows that spiders are associated with high woody cover and the understory growth, suggesting that they respond differentially to changes on forest. To ensure the conservation of spiders in logged areas it is necessary to retain intact areas within them.
Fil: Alcalde, Ana Sofía. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; Argentina
Fil: Corronca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; Argentina
Materia
ARTRÓPODOS
BOSQUE
HÁBITAT
MANEJO FORESTAL
COMPLEJIDAD DEL HÁBITAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91861

id CONICETDig_2134e23a5ba9bdd97a63f4b913536c9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentinoSpider (Araneae) assemblage and guild changes in logged areas of the piedmont forest of northwestern ArgentinaAlcalde, Ana SofíaPoliti, NataliaCorronca, Jose AntonioRivera, Luis OsvaldoARTRÓPODOSBOSQUEHÁBITATMANEJO FORESTALCOMPLEJIDAD DEL HÁBITAThttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las arañas son sensibles a las alteraciones que se produzcan sobre la estructura del bosque. Para delinear pautas de manejo forestal sustentable es necesario entender cómo ésta actividad afecta a los ensambles de arañas. Nuestro objetivo fue estudiar la respuesta de la araneofauna al aprovechamiento forestal (AF) en la Selva Pedemontana, Argentina. Se recolectaron arañas mediante trampas de caída y se midieron variables de vegetación en un sitio con AF y uno sin aprovechamiento forestal (R). Se observó que la tasa de captura de arañas Linyphiidae fue mayor en AF y el gremio de las cursoriales en R. Las diferencias encontradas pueden atribuirse a que Linyphiidae posee una gran capacidad de colonización tras los disturbios, mientras que las arañas cursoriales muestran requerimientos de hábitat específicos, por lo que son sensibles a las modificaciones en el bosque. Los análisis canónicos de correspondencia mostraron que las arañas se asocian con la cobertura de leñosas y el desarrollo del sotobosque, sugiriendo que ellas responden de manera diferencial a los cambios en la estructura del bosque. Por ello, es necesario retener áreas intactas dentro de los sitios con aprovechamiento forestal para asegurar la conservación de las arañas.Spiders are sensitive to disturbances that occur on forest structure. It is a need to understand how this activity affects spider assemblies to feature sustainable forest management guidelines. Our goal was to study the response of the araneofauna to logging (AF) in the piedmont forest, Argentina. We collected spiders using pitfall traps and we measured vegetation variables at AF and a reference area (R). The capture rate of Linyphiidae spiders were higher at AF than R, and the capture rate of cursorial guild were inverse. This could be due to the fact that Linyphiidae spiders have a great power of re-establishing after disturbances, meanwhile cursorial spiders have specific habitat requirements what make them sensitive to forest modifications. The canonical correspondence analysis shows that spiders are associated with high woody cover and the understory growth, suggesting that they respond differentially to changes on forest. To ensure the conservation of spiders in logged areas it is necessary to retain intact areas within them.Fil: Alcalde, Ana Sofía. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; ArgentinaFil: Politi, Natalia. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; ArgentinaFil: Corronca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Rivera, Luis Osvaldo. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; ArgentinaUniversidade do Vale do Rio dos Sinos2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91861Alcalde, Ana Sofía; Politi, Natalia; Corronca, Jose Antonio; Rivera, Luis Osvaldo; Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Neotropical Biology and Conservation; 13; 2; 4-2018; 138-1472236-3777CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisinos.br/index.php/neotropical/article/view/nbc.2018.132.05info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4013/nbc.2018.132.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:38.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
Spider (Araneae) assemblage and guild changes in logged areas of the piedmont forest of northwestern Argentina
title Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
spellingShingle Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
Alcalde, Ana Sofía
ARTRÓPODOS
BOSQUE
HÁBITAT
MANEJO FORESTAL
COMPLEJIDAD DEL HÁBITAT
title_short Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
title_full Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
title_fullStr Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
title_full_unstemmed Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
title_sort Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Alcalde, Ana Sofía
Politi, Natalia
Corronca, Jose Antonio
Rivera, Luis Osvaldo
author Alcalde, Ana Sofía
author_facet Alcalde, Ana Sofía
Politi, Natalia
Corronca, Jose Antonio
Rivera, Luis Osvaldo
author_role author
author2 Politi, Natalia
Corronca, Jose Antonio
Rivera, Luis Osvaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTRÓPODOS
BOSQUE
HÁBITAT
MANEJO FORESTAL
COMPLEJIDAD DEL HÁBITAT
topic ARTRÓPODOS
BOSQUE
HÁBITAT
MANEJO FORESTAL
COMPLEJIDAD DEL HÁBITAT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las arañas son sensibles a las alteraciones que se produzcan sobre la estructura del bosque. Para delinear pautas de manejo forestal sustentable es necesario entender cómo ésta actividad afecta a los ensambles de arañas. Nuestro objetivo fue estudiar la respuesta de la araneofauna al aprovechamiento forestal (AF) en la Selva Pedemontana, Argentina. Se recolectaron arañas mediante trampas de caída y se midieron variables de vegetación en un sitio con AF y uno sin aprovechamiento forestal (R). Se observó que la tasa de captura de arañas Linyphiidae fue mayor en AF y el gremio de las cursoriales en R. Las diferencias encontradas pueden atribuirse a que Linyphiidae posee una gran capacidad de colonización tras los disturbios, mientras que las arañas cursoriales muestran requerimientos de hábitat específicos, por lo que son sensibles a las modificaciones en el bosque. Los análisis canónicos de correspondencia mostraron que las arañas se asocian con la cobertura de leñosas y el desarrollo del sotobosque, sugiriendo que ellas responden de manera diferencial a los cambios en la estructura del bosque. Por ello, es necesario retener áreas intactas dentro de los sitios con aprovechamiento forestal para asegurar la conservación de las arañas.
Spiders are sensitive to disturbances that occur on forest structure. It is a need to understand how this activity affects spider assemblies to feature sustainable forest management guidelines. Our goal was to study the response of the araneofauna to logging (AF) in the piedmont forest, Argentina. We collected spiders using pitfall traps and we measured vegetation variables at AF and a reference area (R). The capture rate of Linyphiidae spiders were higher at AF than R, and the capture rate of cursorial guild were inverse. This could be due to the fact that Linyphiidae spiders have a great power of re-establishing after disturbances, meanwhile cursorial spiders have specific habitat requirements what make them sensitive to forest modifications. The canonical correspondence analysis shows that spiders are associated with high woody cover and the understory growth, suggesting that they respond differentially to changes on forest. To ensure the conservation of spiders in logged areas it is necessary to retain intact areas within them.
Fil: Alcalde, Ana Sofía. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; Argentina
Fil: Corronca, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina; Argentina; Argentina
description Las arañas son sensibles a las alteraciones que se produzcan sobre la estructura del bosque. Para delinear pautas de manejo forestal sustentable es necesario entender cómo ésta actividad afecta a los ensambles de arañas. Nuestro objetivo fue estudiar la respuesta de la araneofauna al aprovechamiento forestal (AF) en la Selva Pedemontana, Argentina. Se recolectaron arañas mediante trampas de caída y se midieron variables de vegetación en un sitio con AF y uno sin aprovechamiento forestal (R). Se observó que la tasa de captura de arañas Linyphiidae fue mayor en AF y el gremio de las cursoriales en R. Las diferencias encontradas pueden atribuirse a que Linyphiidae posee una gran capacidad de colonización tras los disturbios, mientras que las arañas cursoriales muestran requerimientos de hábitat específicos, por lo que son sensibles a las modificaciones en el bosque. Los análisis canónicos de correspondencia mostraron que las arañas se asocian con la cobertura de leñosas y el desarrollo del sotobosque, sugiriendo que ellas responden de manera diferencial a los cambios en la estructura del bosque. Por ello, es necesario retener áreas intactas dentro de los sitios con aprovechamiento forestal para asegurar la conservación de las arañas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91861
Alcalde, Ana Sofía; Politi, Natalia; Corronca, Jose Antonio; Rivera, Luis Osvaldo; Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Neotropical Biology and Conservation; 13; 2; 4-2018; 138-147
2236-3777
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91861
identifier_str_mv Alcalde, Ana Sofía; Politi, Natalia; Corronca, Jose Antonio; Rivera, Luis Osvaldo; Cambios en los ensambles y gremios de arañas (Araneae) en sitios con aprovechamiento forestal de la selva pedemontana del noroeste argentino; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Neotropical Biology and Conservation; 13; 2; 4-2018; 138-147
2236-3777
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisinos.br/index.php/neotropical/article/view/nbc.2018.132.05
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4013/nbc.2018.132.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083167669190656
score 13.22299