Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina
- Autores
- Ciccioli, Patricia Lucia; Re, Guillermo Hector; Amidon, William H.; Marenssi, Sergio Alfredo; Limarino, Carlos Oscar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un análisis integrado de la magnetoestratigrafía reinterpretada, a partir de los datos de Ré (2008), en función de nuevas edades U-Pb obtenidas por Amidon et al. (2016), con modelos de estratigrafía secuencial de los sistemas fluviales del miembro inferior de la Formación Toro Negro, quebrada de La Troya, Cuenca de Vinchina, La Rioja. Este estudio permite obtener patrones de tasas de sedimentación que ayudan a mejorar considerablemente los modelos tectosedimentarios de la cuenca. Las tasas de sedimentación obtenidas para la AF1 (0,45 mm/a en el modelo 1 y 0,3 mm/a a 0,52 mm/a en el modelo 2), reflejan las condiciones de confinamiento con bajo espacio de acomodación que caracterizaron al relleno inicial del paleovalle, formado como consecuencia del ascenso de la sierra de Famatina. El pasaje a valores más altos (1,75 mm/a en el modelo 1 y 0,85 mm/a en el modelo 2), señala, de manera clara, un aumento muy probablemente vinculado al ascenso del perfil de equilibrio de los sistemas fluviales que permitió acomodar una mayor cantidad de sedimento dentro del paleovalle (alto espacio de acomodación confinado). La disminución en la tasa de sedimentación al perderse por completo el confinamiento en la SDII (0,5 mm/a), indica la transición a una etapa de mayor espacio de acomodación lateral. La nueva información magnetoestratigráfica sugiere que el paleovalle se formó entre los ~9-8 Ma y el inicio de la sedimentación de la Formación Toro Negro en la quebrada de La Troya corresponde al chron C4n sin descartar que en posiciones más profundas del paleovalle sea más antigua. Finalmente, la superficie que separa los miembros inferior y superior de la Formación Toro Negro es aquí incluida en el chron C3n.
An integrated analysis of the reinterpreted magnetostratigraphy from Re (2008), based on new U-Pb ages from Amidon et al. (2016), with models of sequence stratigraphy of fluvial systems of the lower member of the Toro Negro Formation, quebrada de la Troya, Vinchina Basin, La Rioja is here presented. This study allows obtaining patterns of sedimentation rates that help to considerably improve the tectosedimentary models for the basin. The sedimentation rates obtained for FA1 (0.45 mm/y in model 1 and 0.3 mm/y to 0.52 mm/y in model 2), reflect conditions of confinement with low accommodation space that characterized the initial filling of the paleovalley, formed as a consequence of the uplift of Famatina range. The passage to higher values (1.75 mm/y in model 1 and 0.85 mm/y in model 2) is most likely linked to the rise in the equilibrium profile of the rivers that were able to accommodate a greater amount of sediment within the paleovalley (confined high-accommodation space). The decrease in the sedimentation rate, due to the complete loss of confinement in SDII (0.5 mm/y), indicates the transition to a stage of greater lateral accommodation space. The new data suggests that the paleovalley was carved between ~ 9-8 Ma and the beginning of the sedimentation of the Toro Negro Formation at this locality corresponds to the chron C4n without discarding that in deeper positions of the paleovalley it may be older. Finally, the surface that separates the lower and upper members of the Toro Negro Formation is here included within the chron C3n.
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Re, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Amidon, William H.. No especifíca;
Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
NEOGENO
MAGNETOESTRATIGRAFÍA
SISTEMAS FLUVIALES
ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144148
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_20fe839ecffe12b94a33f1b8bb2e4afb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144148 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, ArgentinaDepositional chronology of the lower member of the Toro Negro Formation (Mio-Pliocene), Andean Foreland, La RiojaCiccioli, Patricia LuciaRe, Guillermo HectorAmidon, William H.Marenssi, Sergio AlfredoLimarino, Carlos OscarNEOGENOMAGNETOESTRATIGRAFÍASISTEMAS FLUVIALESESTRATIGRAFIA SECUENCIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta un análisis integrado de la magnetoestratigrafía reinterpretada, a partir de los datos de Ré (2008), en función de nuevas edades U-Pb obtenidas por Amidon et al. (2016), con modelos de estratigrafía secuencial de los sistemas fluviales del miembro inferior de la Formación Toro Negro, quebrada de La Troya, Cuenca de Vinchina, La Rioja. Este estudio permite obtener patrones de tasas de sedimentación que ayudan a mejorar considerablemente los modelos tectosedimentarios de la cuenca. Las tasas de sedimentación obtenidas para la AF1 (0,45 mm/a en el modelo 1 y 0,3 mm/a a 0,52 mm/a en el modelo 2), reflejan las condiciones de confinamiento con bajo espacio de acomodación que caracterizaron al relleno inicial del paleovalle, formado como consecuencia del ascenso de la sierra de Famatina. El pasaje a valores más altos (1,75 mm/a en el modelo 1 y 0,85 mm/a en el modelo 2), señala, de manera clara, un aumento muy probablemente vinculado al ascenso del perfil de equilibrio de los sistemas fluviales que permitió acomodar una mayor cantidad de sedimento dentro del paleovalle (alto espacio de acomodación confinado). La disminución en la tasa de sedimentación al perderse por completo el confinamiento en la SDII (0,5 mm/a), indica la transición a una etapa de mayor espacio de acomodación lateral. La nueva información magnetoestratigráfica sugiere que el paleovalle se formó entre los ~9-8 Ma y el inicio de la sedimentación de la Formación Toro Negro en la quebrada de La Troya corresponde al chron C4n sin descartar que en posiciones más profundas del paleovalle sea más antigua. Finalmente, la superficie que separa los miembros inferior y superior de la Formación Toro Negro es aquí incluida en el chron C3n.An integrated analysis of the reinterpreted magnetostratigraphy from Re (2008), based on new U-Pb ages from Amidon et al. (2016), with models of sequence stratigraphy of fluvial systems of the lower member of the Toro Negro Formation, quebrada de la Troya, Vinchina Basin, La Rioja is here presented. This study allows obtaining patterns of sedimentation rates that help to considerably improve the tectosedimentary models for the basin. The sedimentation rates obtained for FA1 (0.45 mm/y in model 1 and 0.3 mm/y to 0.52 mm/y in model 2), reflect conditions of confinement with low accommodation space that characterized the initial filling of the paleovalley, formed as a consequence of the uplift of Famatina range. The passage to higher values (1.75 mm/y in model 1 and 0.85 mm/y in model 2) is most likely linked to the rise in the equilibrium profile of the rivers that were able to accommodate a greater amount of sediment within the paleovalley (confined high-accommodation space). The decrease in the sedimentation rate, due to the complete loss of confinement in SDII (0.5 mm/y), indicates the transition to a stage of greater lateral accommodation space. The new data suggests that the paleovalley was carved between ~ 9-8 Ma and the beginning of the sedimentation of the Toro Negro Formation at this locality corresponds to the chron C4n without discarding that in deeper positions of the paleovalley it may be older. Finally, the surface that separates the lower and upper members of the Toro Negro Formation is here included within the chron C3n.Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Re, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Amidon, William H.. No especifíca;Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144148Ciccioli, Patricia Lucia; Re, Guillermo Hector; Amidon, William H.; Marenssi, Sergio Alfredo; Limarino, Carlos Oscar; Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 1-2020; 475-4890004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:31.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina Depositional chronology of the lower member of the Toro Negro Formation (Mio-Pliocene), Andean Foreland, La Rioja |
title |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina Ciccioli, Patricia Lucia NEOGENO MAGNETOESTRATIGRAFÍA SISTEMAS FLUVIALES ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL |
title_short |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina |
title_full |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina |
title_sort |
Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciccioli, Patricia Lucia Re, Guillermo Hector Amidon, William H. Marenssi, Sergio Alfredo Limarino, Carlos Oscar |
author |
Ciccioli, Patricia Lucia |
author_facet |
Ciccioli, Patricia Lucia Re, Guillermo Hector Amidon, William H. Marenssi, Sergio Alfredo Limarino, Carlos Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Re, Guillermo Hector Amidon, William H. Marenssi, Sergio Alfredo Limarino, Carlos Oscar |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEOGENO MAGNETOESTRATIGRAFÍA SISTEMAS FLUVIALES ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL |
topic |
NEOGENO MAGNETOESTRATIGRAFÍA SISTEMAS FLUVIALES ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un análisis integrado de la magnetoestratigrafía reinterpretada, a partir de los datos de Ré (2008), en función de nuevas edades U-Pb obtenidas por Amidon et al. (2016), con modelos de estratigrafía secuencial de los sistemas fluviales del miembro inferior de la Formación Toro Negro, quebrada de La Troya, Cuenca de Vinchina, La Rioja. Este estudio permite obtener patrones de tasas de sedimentación que ayudan a mejorar considerablemente los modelos tectosedimentarios de la cuenca. Las tasas de sedimentación obtenidas para la AF1 (0,45 mm/a en el modelo 1 y 0,3 mm/a a 0,52 mm/a en el modelo 2), reflejan las condiciones de confinamiento con bajo espacio de acomodación que caracterizaron al relleno inicial del paleovalle, formado como consecuencia del ascenso de la sierra de Famatina. El pasaje a valores más altos (1,75 mm/a en el modelo 1 y 0,85 mm/a en el modelo 2), señala, de manera clara, un aumento muy probablemente vinculado al ascenso del perfil de equilibrio de los sistemas fluviales que permitió acomodar una mayor cantidad de sedimento dentro del paleovalle (alto espacio de acomodación confinado). La disminución en la tasa de sedimentación al perderse por completo el confinamiento en la SDII (0,5 mm/a), indica la transición a una etapa de mayor espacio de acomodación lateral. La nueva información magnetoestratigráfica sugiere que el paleovalle se formó entre los ~9-8 Ma y el inicio de la sedimentación de la Formación Toro Negro en la quebrada de La Troya corresponde al chron C4n sin descartar que en posiciones más profundas del paleovalle sea más antigua. Finalmente, la superficie que separa los miembros inferior y superior de la Formación Toro Negro es aquí incluida en el chron C3n. An integrated analysis of the reinterpreted magnetostratigraphy from Re (2008), based on new U-Pb ages from Amidon et al. (2016), with models of sequence stratigraphy of fluvial systems of the lower member of the Toro Negro Formation, quebrada de la Troya, Vinchina Basin, La Rioja is here presented. This study allows obtaining patterns of sedimentation rates that help to considerably improve the tectosedimentary models for the basin. The sedimentation rates obtained for FA1 (0.45 mm/y in model 1 and 0.3 mm/y to 0.52 mm/y in model 2), reflect conditions of confinement with low accommodation space that characterized the initial filling of the paleovalley, formed as a consequence of the uplift of Famatina range. The passage to higher values (1.75 mm/y in model 1 and 0.85 mm/y in model 2) is most likely linked to the rise in the equilibrium profile of the rivers that were able to accommodate a greater amount of sediment within the paleovalley (confined high-accommodation space). The decrease in the sedimentation rate, due to the complete loss of confinement in SDII (0.5 mm/y), indicates the transition to a stage of greater lateral accommodation space. The new data suggests that the paleovalley was carved between ~ 9-8 Ma and the beginning of the sedimentation of the Toro Negro Formation at this locality corresponds to the chron C4n without discarding that in deeper positions of the paleovalley it may be older. Finally, the surface that separates the lower and upper members of the Toro Negro Formation is here included within the chron C3n. Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Re, Guillermo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Amidon, William H.. No especifíca; Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina |
description |
Se presenta un análisis integrado de la magnetoestratigrafía reinterpretada, a partir de los datos de Ré (2008), en función de nuevas edades U-Pb obtenidas por Amidon et al. (2016), con modelos de estratigrafía secuencial de los sistemas fluviales del miembro inferior de la Formación Toro Negro, quebrada de La Troya, Cuenca de Vinchina, La Rioja. Este estudio permite obtener patrones de tasas de sedimentación que ayudan a mejorar considerablemente los modelos tectosedimentarios de la cuenca. Las tasas de sedimentación obtenidas para la AF1 (0,45 mm/a en el modelo 1 y 0,3 mm/a a 0,52 mm/a en el modelo 2), reflejan las condiciones de confinamiento con bajo espacio de acomodación que caracterizaron al relleno inicial del paleovalle, formado como consecuencia del ascenso de la sierra de Famatina. El pasaje a valores más altos (1,75 mm/a en el modelo 1 y 0,85 mm/a en el modelo 2), señala, de manera clara, un aumento muy probablemente vinculado al ascenso del perfil de equilibrio de los sistemas fluviales que permitió acomodar una mayor cantidad de sedimento dentro del paleovalle (alto espacio de acomodación confinado). La disminución en la tasa de sedimentación al perderse por completo el confinamiento en la SDII (0,5 mm/a), indica la transición a una etapa de mayor espacio de acomodación lateral. La nueva información magnetoestratigráfica sugiere que el paleovalle se formó entre los ~9-8 Ma y el inicio de la sedimentación de la Formación Toro Negro en la quebrada de La Troya corresponde al chron C4n sin descartar que en posiciones más profundas del paleovalle sea más antigua. Finalmente, la superficie que separa los miembros inferior y superior de la Formación Toro Negro es aquí incluida en el chron C3n. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/144148 Ciccioli, Patricia Lucia; Re, Guillermo Hector; Amidon, William H.; Marenssi, Sergio Alfredo; Limarino, Carlos Oscar; Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 1-2020; 475-489 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/144148 |
identifier_str_mv |
Ciccioli, Patricia Lucia; Re, Guillermo Hector; Amidon, William H.; Marenssi, Sergio Alfredo; Limarino, Carlos Oscar; Cronología depositacional del miembro inferior de la Formación Toro Negro, antepaís andino, La Rioja, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 1-2020; 475-489 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/223 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083465054781440 |
score |
13.22299 |