Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina

Autores
Svampa, Maristella Noemi
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El «Consenso de los Commodities» subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden económico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. Este orden va consolidando un estilo de desarrollo neoextractivista que genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, al tiempo que produce nuevas asimetrías y conflictos sociales, económicos, ambientales y político-culturales. Tal conflictividad marca la apertura de un nuevo ciclo de luchas, centrado en la defensa del territorio y del ambiente, así como en la discusión sobre los modelos de desarrollo y las fronteras mismas de la democracia.
Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
Neoextractivismo
Desarrollismo
Ambientalismo
Giro Ecoterritorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6451

id CONICETDig_20d7635c9cde68c58f65068709e62a5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6451
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América LatinaSvampa, Maristella NoemiNeoextractivismoDesarrollismoAmbientalismoGiro Ecoterritorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El «Consenso de los Commodities» subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden económico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. Este orden va consolidando un estilo de desarrollo neoextractivista que genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, al tiempo que produce nuevas asimetrías y conflictos sociales, económicos, ambientales y político-culturales. Tal conflictividad marca la apertura de un nuevo ciclo de luchas, centrado en la defensa del territorio y del ambiente, así como en la discusión sobre los modelos de desarrollo y las fronteras mismas de la democracia.Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFundación Friedrich Ebert2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6451Svampa, Maristella Noemi; Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 244; 4-2013; 30-460251-3552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/consenso-de-los-commodities-y-lenguajes-de-valoracion-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:41.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
title Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
spellingShingle Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
Svampa, Maristella Noemi
Neoextractivismo
Desarrollismo
Ambientalismo
Giro Ecoterritorial
title_short Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
title_full Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
title_fullStr Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
title_full_unstemmed Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
title_sort Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Svampa, Maristella Noemi
author Svampa, Maristella Noemi
author_facet Svampa, Maristella Noemi
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoextractivismo
Desarrollismo
Ambientalismo
Giro Ecoterritorial
topic Neoextractivismo
Desarrollismo
Ambientalismo
Giro Ecoterritorial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El «Consenso de los Commodities» subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden económico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. Este orden va consolidando un estilo de desarrollo neoextractivista que genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, al tiempo que produce nuevas asimetrías y conflictos sociales, económicos, ambientales y político-culturales. Tal conflictividad marca la apertura de un nuevo ciclo de luchas, centrado en la defensa del territorio y del ambiente, así como en la discusión sobre los modelos de desarrollo y las fronteras mismas de la democracia.
Fil: Svampa, Maristella Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El «Consenso de los Commodities» subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden económico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. Este orden va consolidando un estilo de desarrollo neoextractivista que genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, al tiempo que produce nuevas asimetrías y conflictos sociales, económicos, ambientales y político-culturales. Tal conflictividad marca la apertura de un nuevo ciclo de luchas, centrado en la defensa del territorio y del ambiente, así como en la discusión sobre los modelos de desarrollo y las fronteras mismas de la democracia.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/6451
Svampa, Maristella Noemi; Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 244; 4-2013; 30-46
0251-3552
url http://hdl.handle.net/11336/6451
identifier_str_mv Svampa, Maristella Noemi; Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 244; 4-2013; 30-46
0251-3552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/consenso-de-los-commodities-y-lenguajes-de-valoracion-en-america-latina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Friedrich Ebert
publisher.none.fl_str_mv Fundación Friedrich Ebert
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269535679283200
score 13.13397