La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones

Autores
Cattaneo, Daniela Alejandra; Durá Gúrpide, Isabel María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El concurso de escuelas rurales de 1956 para la recientemente creada provincia de Misiones puede considerarse un hito para la arquitectura escolar argentina. La construcción de edificios públicos acompañó el proceso de provincialización y para ello se acudió a la convocatoria de concursos nacionales. El proyecto ganador, de los jóvenes arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola, materializó un cambio respecto a la arquitectura escolar de Misiones, hasta entonces de gestión nacional. Atendió al mismo tiempo a operaciones de la vanguardia en arquitectura y en torno a condiciones particulares locales, resultando una propuesta innovadora y vinculada estrechamente a su contexto.Si bien estas escuelas no se conservan en la actualidad y –probablemente por ello– son escasamente reconocidas por la historiografía, el estudio de esta experiencia es clave para comprender obras y proyectos posteriores. Amalgamar el tema de los concursos de arquitectura con la arquitectura escolar del ámbito rural como campo de experimentación resulta un aporte al estudio de estrategias respecto a la modernización de los Estados, de la disciplina de la arquitectura y de la educación.
The 1956 rural school competition for the recently established province of Misiones marks a significant milestone in Argentine school architecture. The construction of public buildings accompanied the provincialization process and for this purpose national competitions were called. The winning project, by young architects Mario Soto and Raúl Rivarola, materialized a change in Misiones' school architecture, which had previously been managed at the national administration. At the same time, it attended to avant-garde architectural practices and local particular conditions, resulting in an innovative and context-specific proposal. Although these schools are not preserved today and are barely recognized by historiography, studying this experience is key to understanding subsequent works and projects. Combining architectural competitions with rural school architecture as an experimental field will contribute to the study of strategies regarding the modernization of States, the discipline of architecture and education.
Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina
Fil: Durá Gúrpide, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Arquitectura escolar
Escuela rural
Concursos de arquitectura
Sistematización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262124

id CONICETDig_207b7babefc74b639891b4656f1210fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262124
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de MisionesRural School as an Architecture Competition Issue: Experimentation, Synthesis and Vanguard in the Provincialization of MisionesCattaneo, Daniela AlejandraDurá Gúrpide, Isabel MaríaArquitectura escolarEscuela ruralConcursos de arquitecturaSistematizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El concurso de escuelas rurales de 1956 para la recientemente creada provincia de Misiones puede considerarse un hito para la arquitectura escolar argentina. La construcción de edificios públicos acompañó el proceso de provincialización y para ello se acudió a la convocatoria de concursos nacionales. El proyecto ganador, de los jóvenes arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola, materializó un cambio respecto a la arquitectura escolar de Misiones, hasta entonces de gestión nacional. Atendió al mismo tiempo a operaciones de la vanguardia en arquitectura y en torno a condiciones particulares locales, resultando una propuesta innovadora y vinculada estrechamente a su contexto.Si bien estas escuelas no se conservan en la actualidad y –probablemente por ello– son escasamente reconocidas por la historiografía, el estudio de esta experiencia es clave para comprender obras y proyectos posteriores. Amalgamar el tema de los concursos de arquitectura con la arquitectura escolar del ámbito rural como campo de experimentación resulta un aporte al estudio de estrategias respecto a la modernización de los Estados, de la disciplina de la arquitectura y de la educación.The 1956 rural school competition for the recently established province of Misiones marks a significant milestone in Argentine school architecture. The construction of public buildings accompanied the provincialization process and for this purpose national competitions were called. The winning project, by young architects Mario Soto and Raúl Rivarola, materialized a change in Misiones' school architecture, which had previously been managed at the national administration. At the same time, it attended to avant-garde architectural practices and local particular conditions, resulting in an innovative and context-specific proposal. Although these schools are not preserved today and are barely recognized by historiography, studying this experience is key to understanding subsequent works and projects. Combining architectural competitions with rural school architecture as an experimental field will contribute to the study of strategies regarding the modernization of States, the discipline of architecture and education.Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; ArgentinaFil: Durá Gúrpide, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262124Cattaneo, Daniela Alejandra; Durá Gúrpide, Isabel María; La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 20; 1; 6-2024; 42-622250-8112CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/638info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22508112/rs1qka59rinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:31.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
Rural School as an Architecture Competition Issue: Experimentation, Synthesis and Vanguard in the Provincialization of Misiones
title La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
spellingShingle La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
Cattaneo, Daniela Alejandra
Arquitectura escolar
Escuela rural
Concursos de arquitectura
Sistematización
title_short La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
title_full La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
title_fullStr La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
title_full_unstemmed La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
title_sort La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Cattaneo, Daniela Alejandra
Durá Gúrpide, Isabel María
author Cattaneo, Daniela Alejandra
author_facet Cattaneo, Daniela Alejandra
Durá Gúrpide, Isabel María
author_role author
author2 Durá Gúrpide, Isabel María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura escolar
Escuela rural
Concursos de arquitectura
Sistematización
topic Arquitectura escolar
Escuela rural
Concursos de arquitectura
Sistematización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El concurso de escuelas rurales de 1956 para la recientemente creada provincia de Misiones puede considerarse un hito para la arquitectura escolar argentina. La construcción de edificios públicos acompañó el proceso de provincialización y para ello se acudió a la convocatoria de concursos nacionales. El proyecto ganador, de los jóvenes arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola, materializó un cambio respecto a la arquitectura escolar de Misiones, hasta entonces de gestión nacional. Atendió al mismo tiempo a operaciones de la vanguardia en arquitectura y en torno a condiciones particulares locales, resultando una propuesta innovadora y vinculada estrechamente a su contexto.Si bien estas escuelas no se conservan en la actualidad y –probablemente por ello– son escasamente reconocidas por la historiografía, el estudio de esta experiencia es clave para comprender obras y proyectos posteriores. Amalgamar el tema de los concursos de arquitectura con la arquitectura escolar del ámbito rural como campo de experimentación resulta un aporte al estudio de estrategias respecto a la modernización de los Estados, de la disciplina de la arquitectura y de la educación.
The 1956 rural school competition for the recently established province of Misiones marks a significant milestone in Argentine school architecture. The construction of public buildings accompanied the provincialization process and for this purpose national competitions were called. The winning project, by young architects Mario Soto and Raúl Rivarola, materialized a change in Misiones' school architecture, which had previously been managed at the national administration. At the same time, it attended to avant-garde architectural practices and local particular conditions, resulting in an innovative and context-specific proposal. Although these schools are not preserved today and are barely recognized by historiography, studying this experience is key to understanding subsequent works and projects. Combining architectural competitions with rural school architecture as an experimental field will contribute to the study of strategies regarding the modernization of States, the discipline of architecture and education.
Fil: Cattaneo, Daniela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales.; Argentina
Fil: Durá Gúrpide, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El concurso de escuelas rurales de 1956 para la recientemente creada provincia de Misiones puede considerarse un hito para la arquitectura escolar argentina. La construcción de edificios públicos acompañó el proceso de provincialización y para ello se acudió a la convocatoria de concursos nacionales. El proyecto ganador, de los jóvenes arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola, materializó un cambio respecto a la arquitectura escolar de Misiones, hasta entonces de gestión nacional. Atendió al mismo tiempo a operaciones de la vanguardia en arquitectura y en torno a condiciones particulares locales, resultando una propuesta innovadora y vinculada estrechamente a su contexto.Si bien estas escuelas no se conservan en la actualidad y –probablemente por ello– son escasamente reconocidas por la historiografía, el estudio de esta experiencia es clave para comprender obras y proyectos posteriores. Amalgamar el tema de los concursos de arquitectura con la arquitectura escolar del ámbito rural como campo de experimentación resulta un aporte al estudio de estrategias respecto a la modernización de los Estados, de la disciplina de la arquitectura y de la educación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262124
Cattaneo, Daniela Alejandra; Durá Gúrpide, Isabel María; La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 20; 1; 6-2024; 42-62
2250-8112
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262124
identifier_str_mv Cattaneo, Daniela Alejandra; Durá Gúrpide, Isabel María; La escuela rural como tema de concurso: experimentación, síntesis y vanguardia en la provincialización de Misiones; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 20; 1; 6-2024; 42-62
2250-8112
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/638
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s22508112/rs1qka59r
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981360921214976
score 12.48226