Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas
- Autores
- Gené, Mariana; Mattina, Gabriela Lucía; Ortiz de Rozas, Victoria; Vommaro, Gabriel Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo procura ofrecer un mapeo de los estudios sobre las élites políticas en la Argentina al sistematizar sus antecedentes y mostrar los sinuosos recorridos de la producción de las ciencias sociales desde los años sesenta hasta la actualidad. Nos proponemos exponer los principales interrogantes que vertebraron dichas investigaciones, así como sus conclusiones más salientes, dando cuenta de los principios teóricos y las estrategias metodológicas por ellas movilizados. El criterio para organizarlos será cronológico y sistemático. Empezaremos por los estudios pioneros y repararemos en el estilo que estos les imprimieron a las indagaciones sobre las élites; luego, señalaremos los momentos en que estos estudios fueron más fuertes y aquellos en los que estas preocupaciones menguaron, para arribar, finalmente, al estado actual de los trabajos en este campo. Llegados a este punto, desarrollaremos un enfoque temático, que sintetiza los estudios recientes sobre élites políticas a partir de cuatro categorías: legislativas, subnacionales, estatales y partidarias. Por un lado, buscaremos relacionar el ordenamiento cronológico con el contexto político e intelectual que jalonó las inquietudes por las élites, y señalaremos los acontecimientos políticos que contribuyeron a renovar el interés por estas, así como las ?modas teóricas? o grandes corrientes académicas que desplazaron los interrogantes sobre los grupos dirigentes, o bien facilitaron nuevas preguntas y metodologías de investigación. Por el otro, procuraremos dar cuenta de las diferencias que pueden advertirse en el abordaje del fenómeno en cada disciplina, deteniéndonos especialmente en la historia, la sociología y la ciencia política. Finalmente, en las conclusiones, reflexionaremos sobre las diferentes perspectivas y momentos históricos de interés por las élites que componen la historia de dichas investigaciones en la Argentina, sobre el modo en que dialogamos actualmente con las preguntas clásicas sobre las élites y sobre la agenda de trabajos que se abre de cara al futuro.
Fil: Gené, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mattina, Gabriela Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Fil: Vommaro, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ELITES POLÍTICAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184951
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1fd966856dd04cff962cdffea12b6470 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184951 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltasGené, MarianaMattina, Gabriela LucíaOrtiz de Rozas, VictoriaVommaro, Gabriel AlejandroELITES POLÍTICASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente capítulo procura ofrecer un mapeo de los estudios sobre las élites políticas en la Argentina al sistematizar sus antecedentes y mostrar los sinuosos recorridos de la producción de las ciencias sociales desde los años sesenta hasta la actualidad. Nos proponemos exponer los principales interrogantes que vertebraron dichas investigaciones, así como sus conclusiones más salientes, dando cuenta de los principios teóricos y las estrategias metodológicas por ellas movilizados. El criterio para organizarlos será cronológico y sistemático. Empezaremos por los estudios pioneros y repararemos en el estilo que estos les imprimieron a las indagaciones sobre las élites; luego, señalaremos los momentos en que estos estudios fueron más fuertes y aquellos en los que estas preocupaciones menguaron, para arribar, finalmente, al estado actual de los trabajos en este campo. Llegados a este punto, desarrollaremos un enfoque temático, que sintetiza los estudios recientes sobre élites políticas a partir de cuatro categorías: legislativas, subnacionales, estatales y partidarias. Por un lado, buscaremos relacionar el ordenamiento cronológico con el contexto político e intelectual que jalonó las inquietudes por las élites, y señalaremos los acontecimientos políticos que contribuyeron a renovar el interés por estas, así como las ?modas teóricas? o grandes corrientes académicas que desplazaron los interrogantes sobre los grupos dirigentes, o bien facilitaron nuevas preguntas y metodologías de investigación. Por el otro, procuraremos dar cuenta de las diferencias que pueden advertirse en el abordaje del fenómeno en cada disciplina, deteniéndonos especialmente en la historia, la sociología y la ciencia política. Finalmente, en las conclusiones, reflexionaremos sobre las diferentes perspectivas y momentos históricos de interés por las élites que componen la historia de dichas investigaciones en la Argentina, sobre el modo en que dialogamos actualmente con las preguntas clásicas sobre las élites y sobre la agenda de trabajos que se abre de cara al futuro.Fil: Gené, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mattina, Gabriela Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaFil: Vommaro, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoVommaro, Gabriel AlejandroGené, Mariana2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184951Gené, Mariana; Mattina, Gabriela Lucía; Ortiz de Rozas, Victoria; Vommaro, Gabriel Alejandro; Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 91-152978-987-630-365-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/9789876303651-completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:09:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:09:23.807CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| title |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| spellingShingle |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas Gené, Mariana ELITES POLÍTICAS ARGENTINA |
| title_short |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| title_full |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| title_fullStr |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| title_full_unstemmed |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| title_sort |
Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gené, Mariana Mattina, Gabriela Lucía Ortiz de Rozas, Victoria Vommaro, Gabriel Alejandro |
| author |
Gené, Mariana |
| author_facet |
Gené, Mariana Mattina, Gabriela Lucía Ortiz de Rozas, Victoria Vommaro, Gabriel Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Mattina, Gabriela Lucía Ortiz de Rozas, Victoria Vommaro, Gabriel Alejandro |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vommaro, Gabriel Alejandro Gené, Mariana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ELITES POLÍTICAS ARGENTINA |
| topic |
ELITES POLÍTICAS ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo procura ofrecer un mapeo de los estudios sobre las élites políticas en la Argentina al sistematizar sus antecedentes y mostrar los sinuosos recorridos de la producción de las ciencias sociales desde los años sesenta hasta la actualidad. Nos proponemos exponer los principales interrogantes que vertebraron dichas investigaciones, así como sus conclusiones más salientes, dando cuenta de los principios teóricos y las estrategias metodológicas por ellas movilizados. El criterio para organizarlos será cronológico y sistemático. Empezaremos por los estudios pioneros y repararemos en el estilo que estos les imprimieron a las indagaciones sobre las élites; luego, señalaremos los momentos en que estos estudios fueron más fuertes y aquellos en los que estas preocupaciones menguaron, para arribar, finalmente, al estado actual de los trabajos en este campo. Llegados a este punto, desarrollaremos un enfoque temático, que sintetiza los estudios recientes sobre élites políticas a partir de cuatro categorías: legislativas, subnacionales, estatales y partidarias. Por un lado, buscaremos relacionar el ordenamiento cronológico con el contexto político e intelectual que jalonó las inquietudes por las élites, y señalaremos los acontecimientos políticos que contribuyeron a renovar el interés por estas, así como las ?modas teóricas? o grandes corrientes académicas que desplazaron los interrogantes sobre los grupos dirigentes, o bien facilitaron nuevas preguntas y metodologías de investigación. Por el otro, procuraremos dar cuenta de las diferencias que pueden advertirse en el abordaje del fenómeno en cada disciplina, deteniéndonos especialmente en la historia, la sociología y la ciencia política. Finalmente, en las conclusiones, reflexionaremos sobre las diferentes perspectivas y momentos históricos de interés por las élites que componen la historia de dichas investigaciones en la Argentina, sobre el modo en que dialogamos actualmente con las preguntas clásicas sobre las élites y sobre la agenda de trabajos que se abre de cara al futuro. Fil: Gené, Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mattina, Gabriela Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina Fil: Vommaro, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente capítulo procura ofrecer un mapeo de los estudios sobre las élites políticas en la Argentina al sistematizar sus antecedentes y mostrar los sinuosos recorridos de la producción de las ciencias sociales desde los años sesenta hasta la actualidad. Nos proponemos exponer los principales interrogantes que vertebraron dichas investigaciones, así como sus conclusiones más salientes, dando cuenta de los principios teóricos y las estrategias metodológicas por ellas movilizados. El criterio para organizarlos será cronológico y sistemático. Empezaremos por los estudios pioneros y repararemos en el estilo que estos les imprimieron a las indagaciones sobre las élites; luego, señalaremos los momentos en que estos estudios fueron más fuertes y aquellos en los que estas preocupaciones menguaron, para arribar, finalmente, al estado actual de los trabajos en este campo. Llegados a este punto, desarrollaremos un enfoque temático, que sintetiza los estudios recientes sobre élites políticas a partir de cuatro categorías: legislativas, subnacionales, estatales y partidarias. Por un lado, buscaremos relacionar el ordenamiento cronológico con el contexto político e intelectual que jalonó las inquietudes por las élites, y señalaremos los acontecimientos políticos que contribuyeron a renovar el interés por estas, así como las ?modas teóricas? o grandes corrientes académicas que desplazaron los interrogantes sobre los grupos dirigentes, o bien facilitaron nuevas preguntas y metodologías de investigación. Por el otro, procuraremos dar cuenta de las diferencias que pueden advertirse en el abordaje del fenómeno en cada disciplina, deteniéndonos especialmente en la historia, la sociología y la ciencia política. Finalmente, en las conclusiones, reflexionaremos sobre las diferentes perspectivas y momentos históricos de interés por las élites que componen la historia de dichas investigaciones en la Argentina, sobre el modo en que dialogamos actualmente con las preguntas clásicas sobre las élites y sobre la agenda de trabajos que se abre de cara al futuro. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/184951 Gené, Mariana; Mattina, Gabriela Lucía; Ortiz de Rozas, Victoria; Vommaro, Gabriel Alejandro; Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 91-152 978-987-630-365-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/184951 |
| identifier_str_mv |
Gené, Mariana; Mattina, Gabriela Lucía; Ortiz de Rozas, Victoria; Vommaro, Gabriel Alejandro; Los estudios sobre élites políticas en la Argentina: una historia de idas y vueltas; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2018; 91-152 978-987-630-365-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/9789876303651-completo.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977607142834176 |
| score |
13.087074 |