Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina

Autores
Payrola Bosio, Patricio Augusto; Hongn, Fernando Daniel; del Papa, Cecilia Eugenia; Aramayo, Alejandro José; Gorustovich, Sergio Antonio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cubierta sedimentaria de los Valles Calchaquíes está constituida por dos rellenos sedimentarios principales. El más antiguo corresponde a la cuenca del rift cretácico (Cretácico-Eoceno) representada por el Grupo Salta y el más joven pertenece a la cuenca del antepaís andino (Eoceno-Plioceno) representada por el Grupo Payogastilla. Recientemente ha sido registrada, en la región, una disco rdancia que separa los dos grupos y se hallaron estructuras de crecimiento en la base del Grupo Payogastilla lo que evidencia un evento de deformación Eoceno. Parte de las fallas que generaron las estructuras de creci- miento mencionadas actuaron como fallas normales durante el rift cretácico y se invirtieron durante el Eoceno. Entre los Valles Calchaquíes se encuentra el valle del Tonco, el cual preserva afloramientos del Grupo Salta y del Grupo Payogastilla en una estructura sinclinal N-S. Limitando la estructura se presentan dos fallas inversas de vergencia occidental, la falla Calchaquí y la falla Tonco, ambas con rumbo N-S, las que han sido interpretadas como fallas normales del rift cretácico. Se presenta en este trabajo una descripción detallada de las variaciones estructurales a lo largo del rumbo del sinclinal, con lo que se interpretó al menos dos direcciones estructurales, una definida por el Grupo Salta y otra por el Grupo Payogas- tilla que evidencia y refuerza la discordancia que separa estos grupos. Así mismo, son des- criptos rasgos estructurales/estratigráficos típico s de inversión tectónica que permitieron interpretar que la falla Tonco fue una falla normal y la falla Calchaquí fue el borde de un he- migraben durante el Cretácico, las cuales se habría n invertido durante el Eoceno.
The sedimentary cover in the Calchaquí valleys is represented by two sedimentary basins. The oldest corresponds to the Cretaceous rift basin (Cretaceous-Eocene) represented by the Salta Group and the youngest is related to the Andean foreland basin (Eocene-Pliocene) represented by the Payogastilla Group. Recently it has been recorded an unconformity between the two sedimentary fill basin and were founded growth structures developed in the base of the Payogastilla Group that allow us to interpret an Eocene deformation event. Part of the faults related to the growth structures were normal faults during the Cretaceous rift and inver ted during Eocene. The Tonco valley form par t of the Calchaquíes valleys and preserves Salta and Payogastilla Groups sedimentary successions in an N-S synclinal structure. The syncline is bordered by two N-S, retrovergent-inverse faults, Calchaquí and Tonco faults, that have been interpreted as Cretaceous rift normal faults. The main goal of this paper is to present a detailed description of structural variations along the syncline. There have been interpreted two structural directions, the first delineated by the Salta Group and the other by the Payogastilla Group which evidence the unconformity between these Groups. Characteristic structural/stratigraphic inversion features are described, and allow us to interpret that the Tonco fault was a normal fault and the Calchaquí fault was a halfgraben border during the Cretaceous and these faults could have been inverted during Eocene.
Fil: Payrola Bosio, Patricio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Hongn, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Aramayo, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Gorustovich, Sergio Antonio. Comision Nacional de Energia Atomica. Regional Noroeste; Argentina
Materia
VALLE DEL TONCO
GRUPO SALTA
GRUPO PAYOGASTILLA
INVERSIÓN TECTÓNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230070

id CONICETDig_1fd77f16b38f9be03ed7a1917f7387fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la ArgentinaPayrola Bosio, Patricio AugustoHongn, Fernando Danieldel Papa, Cecilia EugeniaAramayo, Alejandro JoséGorustovich, Sergio AntonioVALLE DEL TONCOGRUPO SALTAGRUPO PAYOGASTILLAINVERSIÓN TECTÓNICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cubierta sedimentaria de los Valles Calchaquíes está constituida por dos rellenos sedimentarios principales. El más antiguo corresponde a la cuenca del rift cretácico (Cretácico-Eoceno) representada por el Grupo Salta y el más joven pertenece a la cuenca del antepaís andino (Eoceno-Plioceno) representada por el Grupo Payogastilla. Recientemente ha sido registrada, en la región, una disco rdancia que separa los dos grupos y se hallaron estructuras de crecimiento en la base del Grupo Payogastilla lo que evidencia un evento de deformación Eoceno. Parte de las fallas que generaron las estructuras de creci- miento mencionadas actuaron como fallas normales durante el rift cretácico y se invirtieron durante el Eoceno. Entre los Valles Calchaquíes se encuentra el valle del Tonco, el cual preserva afloramientos del Grupo Salta y del Grupo Payogastilla en una estructura sinclinal N-S. Limitando la estructura se presentan dos fallas inversas de vergencia occidental, la falla Calchaquí y la falla Tonco, ambas con rumbo N-S, las que han sido interpretadas como fallas normales del rift cretácico. Se presenta en este trabajo una descripción detallada de las variaciones estructurales a lo largo del rumbo del sinclinal, con lo que se interpretó al menos dos direcciones estructurales, una definida por el Grupo Salta y otra por el Grupo Payogas- tilla que evidencia y refuerza la discordancia que separa estos grupos. Así mismo, son des- criptos rasgos estructurales/estratigráficos típico s de inversión tectónica que permitieron interpretar que la falla Tonco fue una falla normal y la falla Calchaquí fue el borde de un he- migraben durante el Cretácico, las cuales se habría n invertido durante el Eoceno.The sedimentary cover in the Calchaquí valleys is represented by two sedimentary basins. The oldest corresponds to the Cretaceous rift basin (Cretaceous-Eocene) represented by the Salta Group and the youngest is related to the Andean foreland basin (Eocene-Pliocene) represented by the Payogastilla Group. Recently it has been recorded an unconformity between the two sedimentary fill basin and were founded growth structures developed in the base of the Payogastilla Group that allow us to interpret an Eocene deformation event. Part of the faults related to the growth structures were normal faults during the Cretaceous rift and inver ted during Eocene. The Tonco valley form par t of the Calchaquíes valleys and preserves Salta and Payogastilla Groups sedimentary successions in an N-S synclinal structure. The syncline is bordered by two N-S, retrovergent-inverse faults, Calchaquí and Tonco faults, that have been interpreted as Cretaceous rift normal faults. The main goal of this paper is to present a detailed description of structural variations along the syncline. There have been interpreted two structural directions, the first delineated by the Salta Group and the other by the Payogastilla Group which evidence the unconformity between these Groups. Characteristic structural/stratigraphic inversion features are described, and allow us to interpret that the Tonco fault was a normal fault and the Calchaquí fault was a halfgraben border during the Cretaceous and these faults could have been inverted during Eocene.Fil: Payrola Bosio, Patricio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Hongn, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Aramayo, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaFil: Gorustovich, Sergio Antonio. Comision Nacional de Energia Atomica. Regional Noroeste; ArgentinaFundación Miguel Lillo2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230070Payrola Bosio, Patricio Augusto; Hongn, Fernando Daniel; del Papa, Cecilia Eugenia; Aramayo, Alejandro José; Gorustovich, Sergio Antonio; Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 23; 1-2; 3-2011; 27-450567-75131852-6217CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/537info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4388063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:32.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
title Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
spellingShingle Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
Payrola Bosio, Patricio Augusto
VALLE DEL TONCO
GRUPO SALTA
GRUPO PAYOGASTILLA
INVERSIÓN TECTÓNICA
title_short Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
title_full Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
title_fullStr Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
title_full_unstemmed Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
title_sort Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Payrola Bosio, Patricio Augusto
Hongn, Fernando Daniel
del Papa, Cecilia Eugenia
Aramayo, Alejandro José
Gorustovich, Sergio Antonio
author Payrola Bosio, Patricio Augusto
author_facet Payrola Bosio, Patricio Augusto
Hongn, Fernando Daniel
del Papa, Cecilia Eugenia
Aramayo, Alejandro José
Gorustovich, Sergio Antonio
author_role author
author2 Hongn, Fernando Daniel
del Papa, Cecilia Eugenia
Aramayo, Alejandro José
Gorustovich, Sergio Antonio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VALLE DEL TONCO
GRUPO SALTA
GRUPO PAYOGASTILLA
INVERSIÓN TECTÓNICA
topic VALLE DEL TONCO
GRUPO SALTA
GRUPO PAYOGASTILLA
INVERSIÓN TECTÓNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cubierta sedimentaria de los Valles Calchaquíes está constituida por dos rellenos sedimentarios principales. El más antiguo corresponde a la cuenca del rift cretácico (Cretácico-Eoceno) representada por el Grupo Salta y el más joven pertenece a la cuenca del antepaís andino (Eoceno-Plioceno) representada por el Grupo Payogastilla. Recientemente ha sido registrada, en la región, una disco rdancia que separa los dos grupos y se hallaron estructuras de crecimiento en la base del Grupo Payogastilla lo que evidencia un evento de deformación Eoceno. Parte de las fallas que generaron las estructuras de creci- miento mencionadas actuaron como fallas normales durante el rift cretácico y se invirtieron durante el Eoceno. Entre los Valles Calchaquíes se encuentra el valle del Tonco, el cual preserva afloramientos del Grupo Salta y del Grupo Payogastilla en una estructura sinclinal N-S. Limitando la estructura se presentan dos fallas inversas de vergencia occidental, la falla Calchaquí y la falla Tonco, ambas con rumbo N-S, las que han sido interpretadas como fallas normales del rift cretácico. Se presenta en este trabajo una descripción detallada de las variaciones estructurales a lo largo del rumbo del sinclinal, con lo que se interpretó al menos dos direcciones estructurales, una definida por el Grupo Salta y otra por el Grupo Payogas- tilla que evidencia y refuerza la discordancia que separa estos grupos. Así mismo, son des- criptos rasgos estructurales/estratigráficos típico s de inversión tectónica que permitieron interpretar que la falla Tonco fue una falla normal y la falla Calchaquí fue el borde de un he- migraben durante el Cretácico, las cuales se habría n invertido durante el Eoceno.
The sedimentary cover in the Calchaquí valleys is represented by two sedimentary basins. The oldest corresponds to the Cretaceous rift basin (Cretaceous-Eocene) represented by the Salta Group and the youngest is related to the Andean foreland basin (Eocene-Pliocene) represented by the Payogastilla Group. Recently it has been recorded an unconformity between the two sedimentary fill basin and were founded growth structures developed in the base of the Payogastilla Group that allow us to interpret an Eocene deformation event. Part of the faults related to the growth structures were normal faults during the Cretaceous rift and inver ted during Eocene. The Tonco valley form par t of the Calchaquíes valleys and preserves Salta and Payogastilla Groups sedimentary successions in an N-S synclinal structure. The syncline is bordered by two N-S, retrovergent-inverse faults, Calchaquí and Tonco faults, that have been interpreted as Cretaceous rift normal faults. The main goal of this paper is to present a detailed description of structural variations along the syncline. There have been interpreted two structural directions, the first delineated by the Salta Group and the other by the Payogastilla Group which evidence the unconformity between these Groups. Characteristic structural/stratigraphic inversion features are described, and allow us to interpret that the Tonco fault was a normal fault and the Calchaquí fault was a halfgraben border during the Cretaceous and these faults could have been inverted during Eocene.
Fil: Payrola Bosio, Patricio Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Hongn, Fernando Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Aramayo, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina
Fil: Gorustovich, Sergio Antonio. Comision Nacional de Energia Atomica. Regional Noroeste; Argentina
description La cubierta sedimentaria de los Valles Calchaquíes está constituida por dos rellenos sedimentarios principales. El más antiguo corresponde a la cuenca del rift cretácico (Cretácico-Eoceno) representada por el Grupo Salta y el más joven pertenece a la cuenca del antepaís andino (Eoceno-Plioceno) representada por el Grupo Payogastilla. Recientemente ha sido registrada, en la región, una disco rdancia que separa los dos grupos y se hallaron estructuras de crecimiento en la base del Grupo Payogastilla lo que evidencia un evento de deformación Eoceno. Parte de las fallas que generaron las estructuras de creci- miento mencionadas actuaron como fallas normales durante el rift cretácico y se invirtieron durante el Eoceno. Entre los Valles Calchaquíes se encuentra el valle del Tonco, el cual preserva afloramientos del Grupo Salta y del Grupo Payogastilla en una estructura sinclinal N-S. Limitando la estructura se presentan dos fallas inversas de vergencia occidental, la falla Calchaquí y la falla Tonco, ambas con rumbo N-S, las que han sido interpretadas como fallas normales del rift cretácico. Se presenta en este trabajo una descripción detallada de las variaciones estructurales a lo largo del rumbo del sinclinal, con lo que se interpretó al menos dos direcciones estructurales, una definida por el Grupo Salta y otra por el Grupo Payogas- tilla que evidencia y refuerza la discordancia que separa estos grupos. Así mismo, son des- criptos rasgos estructurales/estratigráficos típico s de inversión tectónica que permitieron interpretar que la falla Tonco fue una falla normal y la falla Calchaquí fue el borde de un he- migraben durante el Cretácico, las cuales se habría n invertido durante el Eoceno.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230070
Payrola Bosio, Patricio Augusto; Hongn, Fernando Daniel; del Papa, Cecilia Eugenia; Aramayo, Alejandro José; Gorustovich, Sergio Antonio; Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 23; 1-2; 3-2011; 27-45
0567-7513
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230070
identifier_str_mv Payrola Bosio, Patricio Augusto; Hongn, Fernando Daniel; del Papa, Cecilia Eugenia; Aramayo, Alejandro José; Gorustovich, Sergio Antonio; Inversión tectónica cenozoica y variaciones estructurales a lo largo del Valle del Tonco, Valles Calchaquíes – Noroeste de la Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 23; 1-2; 3-2011; 27-45
0567-7513
1852-6217
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/537
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4388063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082711844814848
score 13.22299