Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos

Autores
Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Z., Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La primera detección de Achatina fulica Bowdich, 1822 en la Argentina se realizó en el año 2010 en la localidad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones. En este trabajo se informa el primer registro de este gasterópodo invasor para la provincia de Corrientes, en su capital, extendiéndose así su rango geográfico en la Argentina en más de 600 km hacia el suroeste. Este nuevo registro de la especie coincide con el área de distribución predicha por modelos bioclimáticos que identifican las áreas de América del Sur susceptibles a la invasión de A. fulica.
The first detection of Achatina fulica Bowdich, 1822 in Argentina was in 2010 at the locality of Puerto Iguazú in the Province of Misiones. In this work, we report the first record of this invasive gastropod at the Province of Corrientes, in its capital Corrientes, thus extending the geographic range in Argentina in more than 600 km to southwest. This new record for the species matches within the distribution area predicted by bioclimatic models. These identified the South American areas susceptible to the invasion of A. fulica.
Fil: Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina
Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Rumi Macchi Z., Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina
Materia
bio-invasión
caracol gigante africano
Corrientes
nueva localidad
población establecida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77439

id CONICETDig_1f9a310009b0c7057af3991dac182246
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77439
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivosRange expansion of Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) in Argentina and its concordance with predictive modelsGutierrez Gregoric, Diego EduardoBeltramino, Ariel AnibalVogler, Roberto EugenioRumi Macchi Z., Alejandrabio-invasióncaracol gigante africanoCorrientesnueva localidadpoblación establecidahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La primera detección de Achatina fulica Bowdich, 1822 en la Argentina se realizó en el año 2010 en la localidad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones. En este trabajo se informa el primer registro de este gasterópodo invasor para la provincia de Corrientes, en su capital, extendiéndose así su rango geográfico en la Argentina en más de 600 km hacia el suroeste. Este nuevo registro de la especie coincide con el área de distribución predicha por modelos bioclimáticos que identifican las áreas de América del Sur susceptibles a la invasión de A. fulica.The first detection of Achatina fulica Bowdich, 1822 in Argentina was in 2010 at the locality of Puerto Iguazú in the Province of Misiones. In this work, we report the first record of this invasive gastropod at the Province of Corrientes, in its capital Corrientes, thus extending the geographic range in Argentina in more than 600 km to southwest. This new record for the species matches within the distribution area predicted by bioclimatic models. These identified the South American areas susceptible to the invasion of A. fulica.Fil: Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; ArgentinaFil: Vogler, Roberto Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Rumi Macchi Z., Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; ArgentinaSociedad Malacológica de Chile2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77439Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Z., Alejandra; Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos; Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; 21; 1; 10-2013; 17-210718-9761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.amicimolluscarum.com/anteriores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:04.647CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
Range expansion of Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) in Argentina and its concordance with predictive models
title Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
spellingShingle Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
bio-invasión
caracol gigante africano
Corrientes
nueva localidad
población establecida
title_short Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
title_full Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
title_fullStr Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
title_full_unstemmed Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
title_sort Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
Beltramino, Ariel Anibal
Vogler, Roberto Eugenio
Rumi Macchi Z., Alejandra
author Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
author_facet Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo
Beltramino, Ariel Anibal
Vogler, Roberto Eugenio
Rumi Macchi Z., Alejandra
author_role author
author2 Beltramino, Ariel Anibal
Vogler, Roberto Eugenio
Rumi Macchi Z., Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bio-invasión
caracol gigante africano
Corrientes
nueva localidad
población establecida
topic bio-invasión
caracol gigante africano
Corrientes
nueva localidad
población establecida
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La primera detección de Achatina fulica Bowdich, 1822 en la Argentina se realizó en el año 2010 en la localidad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones. En este trabajo se informa el primer registro de este gasterópodo invasor para la provincia de Corrientes, en su capital, extendiéndose así su rango geográfico en la Argentina en más de 600 km hacia el suroeste. Este nuevo registro de la especie coincide con el área de distribución predicha por modelos bioclimáticos que identifican las áreas de América del Sur susceptibles a la invasión de A. fulica.
The first detection of Achatina fulica Bowdich, 1822 in Argentina was in 2010 at the locality of Puerto Iguazú in the Province of Misiones. In this work, we report the first record of this invasive gastropod at the Province of Corrientes, in its capital Corrientes, thus extending the geographic range in Argentina in more than 600 km to southwest. This new record for the species matches within the distribution area predicted by bioclimatic models. These identified the South American areas susceptible to the invasion of A. fulica.
Fil: Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Beltramino, Ariel Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica; Argentina
Fil: Vogler, Roberto Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Rumi Macchi Z., Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología Invertebrados; Argentina
description La primera detección de Achatina fulica Bowdich, 1822 en la Argentina se realizó en el año 2010 en la localidad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones. En este trabajo se informa el primer registro de este gasterópodo invasor para la provincia de Corrientes, en su capital, extendiéndose así su rango geográfico en la Argentina en más de 600 km hacia el suroeste. Este nuevo registro de la especie coincide con el área de distribución predicha por modelos bioclimáticos que identifican las áreas de América del Sur susceptibles a la invasión de A. fulica.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77439
Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Z., Alejandra; Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos; Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; 21; 1; 10-2013; 17-21
0718-9761
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77439
identifier_str_mv Gutierrez Gregoric, Diego Eduardo; Beltramino, Ariel Anibal; Vogler, Roberto Eugenio; Rumi Macchi Z., Alejandra; Expansión del rango de distribución de Achatina fulica Bowdich, 1822 (Gastropoda) en la Argentina y su concordancia con modelos predictivos; Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; 21; 1; 10-2013; 17-21
0718-9761
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.amicimolluscarum.com/anteriores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Malacológica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Malacológica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613624489836544
score 13.070432