Química Medicinal: Agentes Antibacterianos
- Autores
- Boggian, Dora Bernarda; Cornier, Patricia Griselda; Delpiccolo, Carina Maria Lujan; Laborde, María de Los Angeles; la Venia, Agustina; Martinez Amezaga, Maitena; Mata, Ernesto Gabino; Medran, Noelia Soledad; Mendez, Luciana; Traficante, Carla Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro ha sido concebido como un texto introductorio relacionado con los agentes antibacterianos y su estudio desde el punto de vista de la Química Medicinal. Ofrece una visión general y concisa sobre los principales temas que permiten al estudiante conocer las bases moleculares de la interacción del agente antibacteriano con su objetivo biológico. Luego de una introducción de las características generales de las células bacterianas, se analizan los distintos agentes antibacterianos utilizando como principal fuente de clasificación su sitio de acción en la célula. Cuando sea apropiado, se incluirán detalles de mecanismos de acción de los agentes antibacterianos para ayudar a comprender los principios que subyacen en su acción sobre un objetivo biológico particular en las bacterias. Además, cada capítulo sobre un grupo y subgrupo de antibióticos o antibacterianos examina también distintos aspectos de las relaciones estructura-actividad que permiten entender cómo, variaciones estructurales determinadas, pueden afectar un efecto farmacológico. En el área de la lucha contra las bacterias, resulta fundamental la comprensión de los mecanismos de resistencia a la acción de los fármacos. Los avances producidos en los últimos años en la identificación de tales mecanismos de resistencia bacteriana, ha abierto el camino para el diseño de nuevos agentes antibacterianos adaptados para superar dicha resistencia. Otra característica que se destaca en este libro es la importancia de la síntesis industrial de antibacterianos, la cual difiere totalmente de la síntesis a escala de laboratorio y en la que deben tenerse en cuenta tanto los requerimientos económicos como ambientales. La síntesis asimétrica a gran escala es también un tema crucial para la obtención de fármacos enantioméricamente puros. Este libro ha sido confeccionado por el cuerpo docente del Área de Química Medicinal, Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, a partir de bibliografía actualizada y tomado como base, en algunos aspectos, los apuntes redactados por el Profesor Oreste A. Mascaretti, anterior Titular del Área. El Dr. Mascaretti fue el primer Profesor de Química Farmacéutica de la Facultad y uno de los pioneros en el desarrollo de la Química Medicinal en Argentina. El Dr. Mascaretti falleció el 27 de Noviembre de 2006 y durante sus más de veinte años en el cargo formó un gran número de docentes-investigadores que hoy en día desarrollan sus actividades tanto en el ámbito académico como industrial. En 1993 recibió el Premio Konex-Diploma al Mérito como uno de los cinco más destacados científicos en Química Orgánica de la década 1983-1993. 6 Esperamos que este libro sea de utilidad no sólo para estudiantes de Química Medicinal sino también para quienes están interesados en aprender o ampliar sus conocimientos en un aspecto fundamental de los fármacos antibacterianos como es la comprensión a nivel molecular de los procesos que explican sus efectos biológicos.
Fil: Boggian, Dora Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Cornier, Patricia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Delpiccolo, Carina Maria Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Laborde, María de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: la Venia, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Martinez Amezaga, Maitena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Mata, Ernesto Gabino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Medran, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Mendez, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina
Fil: Traficante, Carla Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina - Materia
-
ANTIBACTERIANOS
QUÍMICA MEDICINAL
QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMO ACCIÓN DE FÁRMACOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156751
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f2f6f57484aaaaf6cd4850bd9af2f23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156751 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Química Medicinal: Agentes AntibacterianosBoggian, Dora BernardaCornier, Patricia GriseldaDelpiccolo, Carina Maria LujanLaborde, María de Los Angelesla Venia, AgustinaMartinez Amezaga, MaitenaMata, Ernesto GabinoMedran, Noelia SoledadMendez, LucianaTraficante, Carla InésANTIBACTERIANOSQUÍMICA MEDICINALQUÍMICA ORGÁNICAMECANISMO ACCIÓN DE FÁRMACOShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Este libro ha sido concebido como un texto introductorio relacionado con los agentes antibacterianos y su estudio desde el punto de vista de la Química Medicinal. Ofrece una visión general y concisa sobre los principales temas que permiten al estudiante conocer las bases moleculares de la interacción del agente antibacteriano con su objetivo biológico. Luego de una introducción de las características generales de las células bacterianas, se analizan los distintos agentes antibacterianos utilizando como principal fuente de clasificación su sitio de acción en la célula. Cuando sea apropiado, se incluirán detalles de mecanismos de acción de los agentes antibacterianos para ayudar a comprender los principios que subyacen en su acción sobre un objetivo biológico particular en las bacterias. Además, cada capítulo sobre un grupo y subgrupo de antibióticos o antibacterianos examina también distintos aspectos de las relaciones estructura-actividad que permiten entender cómo, variaciones estructurales determinadas, pueden afectar un efecto farmacológico. En el área de la lucha contra las bacterias, resulta fundamental la comprensión de los mecanismos de resistencia a la acción de los fármacos. Los avances producidos en los últimos años en la identificación de tales mecanismos de resistencia bacteriana, ha abierto el camino para el diseño de nuevos agentes antibacterianos adaptados para superar dicha resistencia. Otra característica que se destaca en este libro es la importancia de la síntesis industrial de antibacterianos, la cual difiere totalmente de la síntesis a escala de laboratorio y en la que deben tenerse en cuenta tanto los requerimientos económicos como ambientales. La síntesis asimétrica a gran escala es también un tema crucial para la obtención de fármacos enantioméricamente puros. Este libro ha sido confeccionado por el cuerpo docente del Área de Química Medicinal, Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, a partir de bibliografía actualizada y tomado como base, en algunos aspectos, los apuntes redactados por el Profesor Oreste A. Mascaretti, anterior Titular del Área. El Dr. Mascaretti fue el primer Profesor de Química Farmacéutica de la Facultad y uno de los pioneros en el desarrollo de la Química Medicinal en Argentina. El Dr. Mascaretti falleció el 27 de Noviembre de 2006 y durante sus más de veinte años en el cargo formó un gran número de docentes-investigadores que hoy en día desarrollan sus actividades tanto en el ámbito académico como industrial. En 1993 recibió el Premio Konex-Diploma al Mérito como uno de los cinco más destacados científicos en Química Orgánica de la década 1983-1993. 6 Esperamos que este libro sea de utilidad no sólo para estudiantes de Química Medicinal sino también para quienes están interesados en aprender o ampliar sus conocimientos en un aspecto fundamental de los fármacos antibacterianos como es la comprensión a nivel molecular de los procesos que explican sus efectos biológicos.Fil: Boggian, Dora Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Cornier, Patricia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Delpiccolo, Carina Maria Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Laborde, María de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: la Venia, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Martinez Amezaga, Maitena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Mata, Ernesto Gabino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Medran, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Mendez, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaFil: Traficante, Carla Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; ArgentinaErnesto Gabino Mata2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156751Boggian, Dora Bernarda; Cornier, Patricia Griselda; Delpiccolo, Carina Maria Lujan; Laborde, María de Los Angeles; la Venia, Agustina; et al.; Química Medicinal: Agentes Antibacterianos; Ernesto Gabino Mata; 2018; 170978-987-42-9022-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:34.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
title |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
spellingShingle |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos Boggian, Dora Bernarda ANTIBACTERIANOS QUÍMICA MEDICINAL QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMO ACCIÓN DE FÁRMACOS |
title_short |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
title_full |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
title_fullStr |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
title_full_unstemmed |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
title_sort |
Química Medicinal: Agentes Antibacterianos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boggian, Dora Bernarda Cornier, Patricia Griselda Delpiccolo, Carina Maria Lujan Laborde, María de Los Angeles la Venia, Agustina Martinez Amezaga, Maitena Mata, Ernesto Gabino Medran, Noelia Soledad Mendez, Luciana Traficante, Carla Inés |
author |
Boggian, Dora Bernarda |
author_facet |
Boggian, Dora Bernarda Cornier, Patricia Griselda Delpiccolo, Carina Maria Lujan Laborde, María de Los Angeles la Venia, Agustina Martinez Amezaga, Maitena Mata, Ernesto Gabino Medran, Noelia Soledad Mendez, Luciana Traficante, Carla Inés |
author_role |
author |
author2 |
Cornier, Patricia Griselda Delpiccolo, Carina Maria Lujan Laborde, María de Los Angeles la Venia, Agustina Martinez Amezaga, Maitena Mata, Ernesto Gabino Medran, Noelia Soledad Mendez, Luciana Traficante, Carla Inés |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTIBACTERIANOS QUÍMICA MEDICINAL QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMO ACCIÓN DE FÁRMACOS |
topic |
ANTIBACTERIANOS QUÍMICA MEDICINAL QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMO ACCIÓN DE FÁRMACOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro ha sido concebido como un texto introductorio relacionado con los agentes antibacterianos y su estudio desde el punto de vista de la Química Medicinal. Ofrece una visión general y concisa sobre los principales temas que permiten al estudiante conocer las bases moleculares de la interacción del agente antibacteriano con su objetivo biológico. Luego de una introducción de las características generales de las células bacterianas, se analizan los distintos agentes antibacterianos utilizando como principal fuente de clasificación su sitio de acción en la célula. Cuando sea apropiado, se incluirán detalles de mecanismos de acción de los agentes antibacterianos para ayudar a comprender los principios que subyacen en su acción sobre un objetivo biológico particular en las bacterias. Además, cada capítulo sobre un grupo y subgrupo de antibióticos o antibacterianos examina también distintos aspectos de las relaciones estructura-actividad que permiten entender cómo, variaciones estructurales determinadas, pueden afectar un efecto farmacológico. En el área de la lucha contra las bacterias, resulta fundamental la comprensión de los mecanismos de resistencia a la acción de los fármacos. Los avances producidos en los últimos años en la identificación de tales mecanismos de resistencia bacteriana, ha abierto el camino para el diseño de nuevos agentes antibacterianos adaptados para superar dicha resistencia. Otra característica que se destaca en este libro es la importancia de la síntesis industrial de antibacterianos, la cual difiere totalmente de la síntesis a escala de laboratorio y en la que deben tenerse en cuenta tanto los requerimientos económicos como ambientales. La síntesis asimétrica a gran escala es también un tema crucial para la obtención de fármacos enantioméricamente puros. Este libro ha sido confeccionado por el cuerpo docente del Área de Química Medicinal, Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, a partir de bibliografía actualizada y tomado como base, en algunos aspectos, los apuntes redactados por el Profesor Oreste A. Mascaretti, anterior Titular del Área. El Dr. Mascaretti fue el primer Profesor de Química Farmacéutica de la Facultad y uno de los pioneros en el desarrollo de la Química Medicinal en Argentina. El Dr. Mascaretti falleció el 27 de Noviembre de 2006 y durante sus más de veinte años en el cargo formó un gran número de docentes-investigadores que hoy en día desarrollan sus actividades tanto en el ámbito académico como industrial. En 1993 recibió el Premio Konex-Diploma al Mérito como uno de los cinco más destacados científicos en Química Orgánica de la década 1983-1993. 6 Esperamos que este libro sea de utilidad no sólo para estudiantes de Química Medicinal sino también para quienes están interesados en aprender o ampliar sus conocimientos en un aspecto fundamental de los fármacos antibacterianos como es la comprensión a nivel molecular de los procesos que explican sus efectos biológicos. Fil: Boggian, Dora Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Cornier, Patricia Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Delpiccolo, Carina Maria Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Laborde, María de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: la Venia, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Martinez Amezaga, Maitena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Mata, Ernesto Gabino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Medran, Noelia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Mendez, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina Fil: Traficante, Carla Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Química Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Química Rosario; Argentina |
description |
Este libro ha sido concebido como un texto introductorio relacionado con los agentes antibacterianos y su estudio desde el punto de vista de la Química Medicinal. Ofrece una visión general y concisa sobre los principales temas que permiten al estudiante conocer las bases moleculares de la interacción del agente antibacteriano con su objetivo biológico. Luego de una introducción de las características generales de las células bacterianas, se analizan los distintos agentes antibacterianos utilizando como principal fuente de clasificación su sitio de acción en la célula. Cuando sea apropiado, se incluirán detalles de mecanismos de acción de los agentes antibacterianos para ayudar a comprender los principios que subyacen en su acción sobre un objetivo biológico particular en las bacterias. Además, cada capítulo sobre un grupo y subgrupo de antibióticos o antibacterianos examina también distintos aspectos de las relaciones estructura-actividad que permiten entender cómo, variaciones estructurales determinadas, pueden afectar un efecto farmacológico. En el área de la lucha contra las bacterias, resulta fundamental la comprensión de los mecanismos de resistencia a la acción de los fármacos. Los avances producidos en los últimos años en la identificación de tales mecanismos de resistencia bacteriana, ha abierto el camino para el diseño de nuevos agentes antibacterianos adaptados para superar dicha resistencia. Otra característica que se destaca en este libro es la importancia de la síntesis industrial de antibacterianos, la cual difiere totalmente de la síntesis a escala de laboratorio y en la que deben tenerse en cuenta tanto los requerimientos económicos como ambientales. La síntesis asimétrica a gran escala es también un tema crucial para la obtención de fármacos enantioméricamente puros. Este libro ha sido confeccionado por el cuerpo docente del Área de Química Medicinal, Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, a partir de bibliografía actualizada y tomado como base, en algunos aspectos, los apuntes redactados por el Profesor Oreste A. Mascaretti, anterior Titular del Área. El Dr. Mascaretti fue el primer Profesor de Química Farmacéutica de la Facultad y uno de los pioneros en el desarrollo de la Química Medicinal en Argentina. El Dr. Mascaretti falleció el 27 de Noviembre de 2006 y durante sus más de veinte años en el cargo formó un gran número de docentes-investigadores que hoy en día desarrollan sus actividades tanto en el ámbito académico como industrial. En 1993 recibió el Premio Konex-Diploma al Mérito como uno de los cinco más destacados científicos en Química Orgánica de la década 1983-1993. 6 Esperamos que este libro sea de utilidad no sólo para estudiantes de Química Medicinal sino también para quienes están interesados en aprender o ampliar sus conocimientos en un aspecto fundamental de los fármacos antibacterianos como es la comprensión a nivel molecular de los procesos que explican sus efectos biológicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156751 Boggian, Dora Bernarda; Cornier, Patricia Griselda; Delpiccolo, Carina Maria Lujan; Laborde, María de Los Angeles; la Venia, Agustina; et al.; Química Medicinal: Agentes Antibacterianos; Ernesto Gabino Mata; 2018; 170 978-987-42-9022-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156751 |
identifier_str_mv |
Boggian, Dora Bernarda; Cornier, Patricia Griselda; Delpiccolo, Carina Maria Lujan; Laborde, María de Los Angeles; la Venia, Agustina; et al.; Química Medicinal: Agentes Antibacterianos; Ernesto Gabino Mata; 2018; 170 978-987-42-9022-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ernesto Gabino Mata |
publisher.none.fl_str_mv |
Ernesto Gabino Mata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269292858441728 |
score |
13.13397 |