Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional

Autores
Calvo, Mariangeles; Danel, Paula Mara; Daca, Camila Belen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta resultados de una investigación desarrollada a nivel nacional en Argentina. El objetivo del artículo es identificar sentidos atribuidos a la enfermería, en el marco de las relaciones intergeneracionales. Entendiendo a la enfermería como una profesión ligada al cuidado sanitario, históricamente feminizada, que durante la pandemia experimentó transformaciones, interpelaciones y exigencias. La investigación combina componentes exploratorios, descriptivos y analíticos, que permiten identificar la intrínseca relación entre las prácticas de cuidado sanitario en enfermería y la variable generacional, poniendo en juego datos producidos a nivel nacional. La pandemia puso de manifiesto que las tramas de cuidados se construyen en el encuentro de generaciones promoviendo - nuevos- modos de concebir a la profesión y sus tareas. Las relaciones entre generaciones de enfermeres exponen brechas en las condiciones de trabajo y relaciones de poder, que se expresan de manera singular durante la pandemia.
The article presents the results of a research carried out at the national level in Argentina. Its aim is to identify meanings attributed to nursing in the framework of intergenerational relationships. Understanding nursing as a historically feminized profession, linked to health care, which experienced transformations, challenges and demands during the pandemic. In this framework, data produced at the national level is put into play. The research combines exploratory, descriptive and analytical components, which allow identifying the intrinsic relationship between health care practices in nursing and the generational variable. The pandemic has shown that care networks are built in the meeting of generations of nurses, that is, new ways of conceiving the profession are promoted, and consequently their tasks. Relations between generations expose gaps in working conditions and power relations, which are expressed in a unique way during the pandemic.
Fil: Calvo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Daca, Camila Belen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Materia
Cuidado sanitario
Enfermería
Conflictos generacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222033

id CONICETDig_1ecf515ae1c79aa0da582804cf2cfd3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacionalNursing care and practices in pandemics: Contributions from a generational approachCalvo, MariangelesDanel, Paula MaraDaca, Camila BelenCuidado sanitarioEnfermeríaConflictos generacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta resultados de una investigación desarrollada a nivel nacional en Argentina. El objetivo del artículo es identificar sentidos atribuidos a la enfermería, en el marco de las relaciones intergeneracionales. Entendiendo a la enfermería como una profesión ligada al cuidado sanitario, históricamente feminizada, que durante la pandemia experimentó transformaciones, interpelaciones y exigencias. La investigación combina componentes exploratorios, descriptivos y analíticos, que permiten identificar la intrínseca relación entre las prácticas de cuidado sanitario en enfermería y la variable generacional, poniendo en juego datos producidos a nivel nacional. La pandemia puso de manifiesto que las tramas de cuidados se construyen en el encuentro de generaciones promoviendo - nuevos- modos de concebir a la profesión y sus tareas. Las relaciones entre generaciones de enfermeres exponen brechas en las condiciones de trabajo y relaciones de poder, que se expresan de manera singular durante la pandemia.The article presents the results of a research carried out at the national level in Argentina. Its aim is to identify meanings attributed to nursing in the framework of intergenerational relationships. Understanding nursing as a historically feminized profession, linked to health care, which experienced transformations, challenges and demands during the pandemic. In this framework, data produced at the national level is put into play. The research combines exploratory, descriptive and analytical components, which allow identifying the intrinsic relationship between health care practices in nursing and the generational variable. The pandemic has shown that care networks are built in the meeting of generations of nurses, that is, new ways of conceiving the profession are promoted, and consequently their tasks. Relations between generations expose gaps in working conditions and power relations, which are expressed in a unique way during the pandemic.Fil: Calvo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaFil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaFil: Daca, Camila Belen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222033Calvo, Mariangeles; Danel, Paula Mara; Daca, Camila Belen; Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 23; 10-2022; 26-452250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2022/11/03-identidades-23-12-2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:23.058CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
Nursing care and practices in pandemics: Contributions from a generational approach
title Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
spellingShingle Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
Calvo, Mariangeles
Cuidado sanitario
Enfermería
Conflictos generacionales
title_short Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
title_full Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
title_fullStr Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
title_full_unstemmed Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
title_sort Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Mariangeles
Danel, Paula Mara
Daca, Camila Belen
author Calvo, Mariangeles
author_facet Calvo, Mariangeles
Danel, Paula Mara
Daca, Camila Belen
author_role author
author2 Danel, Paula Mara
Daca, Camila Belen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidado sanitario
Enfermería
Conflictos generacionales
topic Cuidado sanitario
Enfermería
Conflictos generacionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta resultados de una investigación desarrollada a nivel nacional en Argentina. El objetivo del artículo es identificar sentidos atribuidos a la enfermería, en el marco de las relaciones intergeneracionales. Entendiendo a la enfermería como una profesión ligada al cuidado sanitario, históricamente feminizada, que durante la pandemia experimentó transformaciones, interpelaciones y exigencias. La investigación combina componentes exploratorios, descriptivos y analíticos, que permiten identificar la intrínseca relación entre las prácticas de cuidado sanitario en enfermería y la variable generacional, poniendo en juego datos producidos a nivel nacional. La pandemia puso de manifiesto que las tramas de cuidados se construyen en el encuentro de generaciones promoviendo - nuevos- modos de concebir a la profesión y sus tareas. Las relaciones entre generaciones de enfermeres exponen brechas en las condiciones de trabajo y relaciones de poder, que se expresan de manera singular durante la pandemia.
The article presents the results of a research carried out at the national level in Argentina. Its aim is to identify meanings attributed to nursing in the framework of intergenerational relationships. Understanding nursing as a historically feminized profession, linked to health care, which experienced transformations, challenges and demands during the pandemic. In this framework, data produced at the national level is put into play. The research combines exploratory, descriptive and analytical components, which allow identifying the intrinsic relationship between health care practices in nursing and the generational variable. The pandemic has shown that care networks are built in the meeting of generations of nurses, that is, new ways of conceiving the profession are promoted, and consequently their tasks. Relations between generations expose gaps in working conditions and power relations, which are expressed in a unique way during the pandemic.
Fil: Calvo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Danel, Paula Mara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
Fil: Daca, Camila Belen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Centro de Estudios Trabajo Social y Sociedad; Argentina
description El artículo presenta resultados de una investigación desarrollada a nivel nacional en Argentina. El objetivo del artículo es identificar sentidos atribuidos a la enfermería, en el marco de las relaciones intergeneracionales. Entendiendo a la enfermería como una profesión ligada al cuidado sanitario, históricamente feminizada, que durante la pandemia experimentó transformaciones, interpelaciones y exigencias. La investigación combina componentes exploratorios, descriptivos y analíticos, que permiten identificar la intrínseca relación entre las prácticas de cuidado sanitario en enfermería y la variable generacional, poniendo en juego datos producidos a nivel nacional. La pandemia puso de manifiesto que las tramas de cuidados se construyen en el encuentro de generaciones promoviendo - nuevos- modos de concebir a la profesión y sus tareas. Las relaciones entre generaciones de enfermeres exponen brechas en las condiciones de trabajo y relaciones de poder, que se expresan de manera singular durante la pandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222033
Calvo, Mariangeles; Danel, Paula Mara; Daca, Camila Belen; Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 23; 10-2022; 26-45
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222033
identifier_str_mv Calvo, Mariangeles; Danel, Paula Mara; Daca, Camila Belen; Cuidados y prácticas de enfermería en pandemia: Aportes desde un enfoque generacional; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 23; 10-2022; 26-45
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2022/11/03-identidades-23-12-2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269692820979712
score 13.13397