Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina
- Autores
- Giraudo, Alejandro Raul; Krauczuk, Ernesto Rubén; Baldo, Juan Diego
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hyla uruguaya es un pequeño Hílido que fue descripto sobre la base de 5 ejemplares procedentes de Quebrada de los Cuervos, Departamento de Treinta y Tres, Uruguay (Schmidt, 1944). Su posición taxonómica ha sido largamente discutida (e. g. Barrio, 1967; Langone, 1990; Kolenc et al., 2003), existiendo consenso en la actualidad sobre su validez como especie. Sin embargo, existen dudas sobre su correcta ubicación genérica, debido a que su morfología larval sugiere una fuerte afinidad con las especies de Scinax del clado ruber (Kolenc et al., 2003), así como sobre su relación con Hyla pinima Bokermann y Sazima, 1973, especie endémica de la Sierra de Cipó (Minas Gerais, Brasil) y posible sinónimo junior de Hyla uruguaya (Langone, 1990; Kwet, 2001; Kolenc et al., 2003; Eterovick y Sazima, 2004).
Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Krauczuk, Ernesto Rubén. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Baldo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Hyla uruguaya
distribución geográfica
Anura
Hylidae
nuevo registro
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45611
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1ec13c01975bfe905f4668ee9a01050e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45611 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de ArgentinaGiraudo, Alejandro RaulKrauczuk, Ernesto RubénBaldo, Juan DiegoHyla uruguayadistribución geográficaAnuraHylidaenuevo registroArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Hyla uruguaya es un pequeño Hílido que fue descripto sobre la base de 5 ejemplares procedentes de Quebrada de los Cuervos, Departamento de Treinta y Tres, Uruguay (Schmidt, 1944). Su posición taxonómica ha sido largamente discutida (e. g. Barrio, 1967; Langone, 1990; Kolenc et al., 2003), existiendo consenso en la actualidad sobre su validez como especie. Sin embargo, existen dudas sobre su correcta ubicación genérica, debido a que su morfología larval sugiere una fuerte afinidad con las especies de Scinax del clado ruber (Kolenc et al., 2003), así como sobre su relación con Hyla pinima Bokermann y Sazima, 1973, especie endémica de la Sierra de Cipó (Minas Gerais, Brasil) y posible sinónimo junior de Hyla uruguaya (Langone, 1990; Kwet, 2001; Kolenc et al., 2003; Eterovick y Sazima, 2004).Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Krauczuk, Ernesto Rubén. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Baldo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45611Giraudo, Alejandro Raul; Krauczuk, Ernesto Rubén; Baldo, Juan Diego; Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 18; 2; 12-2004; 61-660326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:43.813CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
title |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
spellingShingle |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina Giraudo, Alejandro Raul Hyla uruguaya distribución geográfica Anura Hylidae nuevo registro Argentina |
title_short |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
title_full |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
title_fullStr |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
title_full_unstemmed |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
title_sort |
Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giraudo, Alejandro Raul Krauczuk, Ernesto Rubén Baldo, Juan Diego |
author |
Giraudo, Alejandro Raul |
author_facet |
Giraudo, Alejandro Raul Krauczuk, Ernesto Rubén Baldo, Juan Diego |
author_role |
author |
author2 |
Krauczuk, Ernesto Rubén Baldo, Juan Diego |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hyla uruguaya distribución geográfica Anura Hylidae nuevo registro Argentina |
topic |
Hyla uruguaya distribución geográfica Anura Hylidae nuevo registro Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hyla uruguaya es un pequeño Hílido que fue descripto sobre la base de 5 ejemplares procedentes de Quebrada de los Cuervos, Departamento de Treinta y Tres, Uruguay (Schmidt, 1944). Su posición taxonómica ha sido largamente discutida (e. g. Barrio, 1967; Langone, 1990; Kolenc et al., 2003), existiendo consenso en la actualidad sobre su validez como especie. Sin embargo, existen dudas sobre su correcta ubicación genérica, debido a que su morfología larval sugiere una fuerte afinidad con las especies de Scinax del clado ruber (Kolenc et al., 2003), así como sobre su relación con Hyla pinima Bokermann y Sazima, 1973, especie endémica de la Sierra de Cipó (Minas Gerais, Brasil) y posible sinónimo junior de Hyla uruguaya (Langone, 1990; Kwet, 2001; Kolenc et al., 2003; Eterovick y Sazima, 2004). Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Krauczuk, Ernesto Rubén. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina Fil: Baldo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina |
description |
Hyla uruguaya es un pequeño Hílido que fue descripto sobre la base de 5 ejemplares procedentes de Quebrada de los Cuervos, Departamento de Treinta y Tres, Uruguay (Schmidt, 1944). Su posición taxonómica ha sido largamente discutida (e. g. Barrio, 1967; Langone, 1990; Kolenc et al., 2003), existiendo consenso en la actualidad sobre su validez como especie. Sin embargo, existen dudas sobre su correcta ubicación genérica, debido a que su morfología larval sugiere una fuerte afinidad con las especies de Scinax del clado ruber (Kolenc et al., 2003), así como sobre su relación con Hyla pinima Bokermann y Sazima, 1973, especie endémica de la Sierra de Cipó (Minas Gerais, Brasil) y posible sinónimo junior de Hyla uruguaya (Langone, 1990; Kwet, 2001; Kolenc et al., 2003; Eterovick y Sazima, 2004). |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45611 Giraudo, Alejandro Raul; Krauczuk, Ernesto Rubén; Baldo, Juan Diego; Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 18; 2; 12-2004; 61-66 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45611 |
identifier_str_mv |
Giraudo, Alejandro Raul; Krauczuk, Ernesto Rubén; Baldo, Juan Diego; Hyla uruguaya Schmidt, 1944: un nuevo anfibio para la herpetofauna de Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 18; 2; 12-2004; 61-66 0326-551X 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/index |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269872066658304 |
score |
13.13397 |