Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares
- Autores
- Libro, María Fernanda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone una aproximación analítica a la novela Desde el fogón de una casa de putas williche (2010) de Graciela Huinao y al volumen de relatos Xampurria, somos del lof de los que no tienen lof (2015) de Javier Milanca Olivares. El trabajo abre dos frentes de indagación concomitantes: uno se vincula a la presencia del epew —en calidad de género discursivo de la tradición oral mapuche— en la narrativa de ambos autores; el otro atiende a la acepción que estas escrituras proponen de las nociones de xampurria (mestizo)y kawin (fiesta). La hipótesis para esta aproximación es que tanto el epew, en cuanto género discursivo de función lúdica y recreativa, como las nociones de xampurria y kawin se configuran como locus de enunciación signados por la resistencia y en franca oposición a la concepción que cierta tradición wingka (blanca, no indígena) sostiene del mapuche como sujeto triste y abatido.
Fil: Libro, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Epew
Xampurria
Kawin
Narrativa mapuche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201554
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_1e64876a9daf5b9e78cef21c8a6304ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201554 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca OlivaresLibro, María FernandaEpewXampurriaKawinNarrativa mapuchehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo propone una aproximación analítica a la novela Desde el fogón de una casa de putas williche (2010) de Graciela Huinao y al volumen de relatos Xampurria, somos del lof de los que no tienen lof (2015) de Javier Milanca Olivares. El trabajo abre dos frentes de indagación concomitantes: uno se vincula a la presencia del epew —en calidad de género discursivo de la tradición oral mapuche— en la narrativa de ambos autores; el otro atiende a la acepción que estas escrituras proponen de las nociones de xampurria (mestizo)y kawin (fiesta). La hipótesis para esta aproximación es que tanto el epew, en cuanto género discursivo de función lúdica y recreativa, como las nociones de xampurria y kawin se configuran como locus de enunciación signados por la resistencia y en franca oposición a la concepción que cierta tradición wingka (blanca, no indígena) sostiene del mapuche como sujeto triste y abatido.Fil: Libro, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201554Libro, María Fernanda; Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares; Universidad Nacional de Colombia; Literatura: teoría, historia, crítica; 24; 2; 7-2022; 237-2650123-59312256-5450CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/issue/view/5822info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:22.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| title |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| spellingShingle |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares Libro, María Fernanda Epew Xampurria Kawin Narrativa mapuche |
| title_short |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| title_full |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| title_fullStr |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| title_full_unstemmed |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| title_sort |
Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Libro, María Fernanda |
| author |
Libro, María Fernanda |
| author_facet |
Libro, María Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Epew Xampurria Kawin Narrativa mapuche |
| topic |
Epew Xampurria Kawin Narrativa mapuche |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone una aproximación analítica a la novela Desde el fogón de una casa de putas williche (2010) de Graciela Huinao y al volumen de relatos Xampurria, somos del lof de los que no tienen lof (2015) de Javier Milanca Olivares. El trabajo abre dos frentes de indagación concomitantes: uno se vincula a la presencia del epew —en calidad de género discursivo de la tradición oral mapuche— en la narrativa de ambos autores; el otro atiende a la acepción que estas escrituras proponen de las nociones de xampurria (mestizo)y kawin (fiesta). La hipótesis para esta aproximación es que tanto el epew, en cuanto género discursivo de función lúdica y recreativa, como las nociones de xampurria y kawin se configuran como locus de enunciación signados por la resistencia y en franca oposición a la concepción que cierta tradición wingka (blanca, no indígena) sostiene del mapuche como sujeto triste y abatido. Fil: Libro, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
| description |
El artículo propone una aproximación analítica a la novela Desde el fogón de una casa de putas williche (2010) de Graciela Huinao y al volumen de relatos Xampurria, somos del lof de los que no tienen lof (2015) de Javier Milanca Olivares. El trabajo abre dos frentes de indagación concomitantes: uno se vincula a la presencia del epew —en calidad de género discursivo de la tradición oral mapuche— en la narrativa de ambos autores; el otro atiende a la acepción que estas escrituras proponen de las nociones de xampurria (mestizo)y kawin (fiesta). La hipótesis para esta aproximación es que tanto el epew, en cuanto género discursivo de función lúdica y recreativa, como las nociones de xampurria y kawin se configuran como locus de enunciación signados por la resistencia y en franca oposición a la concepción que cierta tradición wingka (blanca, no indígena) sostiene del mapuche como sujeto triste y abatido. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201554 Libro, María Fernanda; Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares; Universidad Nacional de Colombia; Literatura: teoría, historia, crítica; 24; 2; 7-2022; 237-265 0123-5931 2256-5450 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/201554 |
| identifier_str_mv |
Libro, María Fernanda; Epew, xampurria y kawin en la narrativa de Graciela Huinao y Javier Milanca Olivares; Universidad Nacional de Colombia; Literatura: teoría, historia, crítica; 24; 2; 7-2022; 237-265 0123-5931 2256-5450 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/issue/view/5822 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597503062048768 |
| score |
12.976206 |