Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)

Autores
Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los análisis bioarqueológicos de un entierro múltiple hallado fortuitamente, excavado de forma asistemática y sin información contextual documentada. El conjunto fue recuperado del ámbito judicial dado que, a partir de la presentación de pruebas científicas a la fiscalía, se logró cerrar el caso y fue derivado a la esfera patrimonial. El sitio de entierro se ubica en la localidad de Agrelo, en el Centro-Norte de la provincia de Mendoza (Argentina) y corresponde cronológicamente a mediados del Holoceno Tardío, un período que se caracteriza por la incorporación de cultígenos y diversificación en el uso de recursos. Los estudios bioarqueológicos permitieron establecer el número mínimo de individuos, caracterizar los perfiles sexo-etarios y describir el estado de salud general. Los análisis tafonómicos y la evaluación de la representación de partes esqueletales permitieron reconstruir el patrón de entierro. Además, se presentan los resultados de los análisis de isótopos estables referidos a la dieta y consumo de agua, y un fechado radiocarbónico realizado sobre hueso humano. Se integran y comparan los resultados con investigaciones realizadas sobre otros enterratorios contemporáneos de regiones aledañas con la finalidad de discutir aspectos de la movilidad, dieta y estilo de vida de las poblaciones.
This paper presents the bioarchaeological analyzes of a multiple burial found by chance, unsystematically excavated and without documented contextual information. The set was recovered from the judicial field since, after the presentation of scientific evidence to the prosecution, the case was closed and it was referred to the patrimonial sphere. The burial site is located in the town of Agrelo, in the Center-North of the province of Mendoza (Argentina) and corresponds chronologically to the middle of the Late Holocene, a period characterized by the incorporation of cultigens and diversification in the use of resources. The bioarchaeological studies allowed establishing the minimum number of individuals, characterizing the sex-age profiles and describing the general state of health. The taphonomic analyzes and the evaluation of the representation of skeletal parts allowed us to reconstruct the burial pattern. In addition, the results of the stable isotope analysis referring to diet and water consumption are presented, as well as a radiocarbon dating performed on human bone. The results are integrated and compared with investigations carried out on contemporary burials in neighboring regions with other purposes of discussing aspects of mobility, diet and lifestyle of populations.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Materia
ENTIERRO MÚLTIPLE
BIOARQUEOLOGÍA
TAFONOMÍA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231782

id CONICETDig_1e1a1175276c15ef163fc18f3d6160ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231782
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)Mansegosa, Daniela AlitGiannotti, Pablo SebastiánChiavazza, Horacio DanielENTIERRO MÚLTIPLEBIOARQUEOLOGÍATAFONOMÍARESCATE ARQUEOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los análisis bioarqueológicos de un entierro múltiple hallado fortuitamente, excavado de forma asistemática y sin información contextual documentada. El conjunto fue recuperado del ámbito judicial dado que, a partir de la presentación de pruebas científicas a la fiscalía, se logró cerrar el caso y fue derivado a la esfera patrimonial. El sitio de entierro se ubica en la localidad de Agrelo, en el Centro-Norte de la provincia de Mendoza (Argentina) y corresponde cronológicamente a mediados del Holoceno Tardío, un período que se caracteriza por la incorporación de cultígenos y diversificación en el uso de recursos. Los estudios bioarqueológicos permitieron establecer el número mínimo de individuos, caracterizar los perfiles sexo-etarios y describir el estado de salud general. Los análisis tafonómicos y la evaluación de la representación de partes esqueletales permitieron reconstruir el patrón de entierro. Además, se presentan los resultados de los análisis de isótopos estables referidos a la dieta y consumo de agua, y un fechado radiocarbónico realizado sobre hueso humano. Se integran y comparan los resultados con investigaciones realizadas sobre otros enterratorios contemporáneos de regiones aledañas con la finalidad de discutir aspectos de la movilidad, dieta y estilo de vida de las poblaciones.This paper presents the bioarchaeological analyzes of a multiple burial found by chance, unsystematically excavated and without documented contextual information. The set was recovered from the judicial field since, after the presentation of scientific evidence to the prosecution, the case was closed and it was referred to the patrimonial sphere. The burial site is located in the town of Agrelo, in the Center-North of the province of Mendoza (Argentina) and corresponds chronologically to the middle of the Late Holocene, a period characterized by the incorporation of cultigens and diversification in the use of resources. The bioarchaeological studies allowed establishing the minimum number of individuals, characterizing the sex-age profiles and describing the general state of health. The taphonomic analyzes and the evaluation of the representation of skeletal parts allowed us to reconstruct the burial pattern. In addition, the results of the stable isotope analysis referring to diet and water consumption are presented, as well as a radiocarbon dating performed on human bone. The results are integrated and compared with investigations carried out on contemporary burials in neighboring regions with other purposes of discussing aspects of mobility, diet and lifestyle of populations.Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaFil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; ArgentinaSociedad Española de Antropología Física2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231782Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel; Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza); Sociedad Española de Antropología Física; Revista Española de Antropología Física; 48; 12-2023; 4-182253-9921CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seaf.es/images/seaf/papers/vol48/REAF_48b.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231782instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:39.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
title Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
spellingShingle Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
Mansegosa, Daniela Alit
ENTIERRO MÚLTIPLE
BIOARQUEOLOGÍA
TAFONOMÍA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
title_short Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
title_full Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
title_fullStr Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
title_full_unstemmed Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
title_sort Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza)
dc.creator.none.fl_str_mv Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
Chiavazza, Horacio Daniel
author Mansegosa, Daniela Alit
author_facet Mansegosa, Daniela Alit
Giannotti, Pablo Sebastián
Chiavazza, Horacio Daniel
author_role author
author2 Giannotti, Pablo Sebastián
Chiavazza, Horacio Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTIERRO MÚLTIPLE
BIOARQUEOLOGÍA
TAFONOMÍA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
topic ENTIERRO MÚLTIPLE
BIOARQUEOLOGÍA
TAFONOMÍA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los análisis bioarqueológicos de un entierro múltiple hallado fortuitamente, excavado de forma asistemática y sin información contextual documentada. El conjunto fue recuperado del ámbito judicial dado que, a partir de la presentación de pruebas científicas a la fiscalía, se logró cerrar el caso y fue derivado a la esfera patrimonial. El sitio de entierro se ubica en la localidad de Agrelo, en el Centro-Norte de la provincia de Mendoza (Argentina) y corresponde cronológicamente a mediados del Holoceno Tardío, un período que se caracteriza por la incorporación de cultígenos y diversificación en el uso de recursos. Los estudios bioarqueológicos permitieron establecer el número mínimo de individuos, caracterizar los perfiles sexo-etarios y describir el estado de salud general. Los análisis tafonómicos y la evaluación de la representación de partes esqueletales permitieron reconstruir el patrón de entierro. Además, se presentan los resultados de los análisis de isótopos estables referidos a la dieta y consumo de agua, y un fechado radiocarbónico realizado sobre hueso humano. Se integran y comparan los resultados con investigaciones realizadas sobre otros enterratorios contemporáneos de regiones aledañas con la finalidad de discutir aspectos de la movilidad, dieta y estilo de vida de las poblaciones.
This paper presents the bioarchaeological analyzes of a multiple burial found by chance, unsystematically excavated and without documented contextual information. The set was recovered from the judicial field since, after the presentation of scientific evidence to the prosecution, the case was closed and it was referred to the patrimonial sphere. The burial site is located in the town of Agrelo, in the Center-North of the province of Mendoza (Argentina) and corresponds chronologically to the middle of the Late Holocene, a period characterized by the incorporation of cultigens and diversification in the use of resources. The bioarchaeological studies allowed establishing the minimum number of individuals, characterizing the sex-age profiles and describing the general state of health. The taphonomic analyzes and the evaluation of the representation of skeletal parts allowed us to reconstruct the burial pattern. In addition, the results of the stable isotope analysis referring to diet and water consumption are presented, as well as a radiocarbon dating performed on human bone. The results are integrated and compared with investigations carried out on contemporary burials in neighboring regions with other purposes of discussing aspects of mobility, diet and lifestyle of populations.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Giannotti, Pablo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
Fil: Chiavazza, Horacio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
description En este trabajo se presentan los análisis bioarqueológicos de un entierro múltiple hallado fortuitamente, excavado de forma asistemática y sin información contextual documentada. El conjunto fue recuperado del ámbito judicial dado que, a partir de la presentación de pruebas científicas a la fiscalía, se logró cerrar el caso y fue derivado a la esfera patrimonial. El sitio de entierro se ubica en la localidad de Agrelo, en el Centro-Norte de la provincia de Mendoza (Argentina) y corresponde cronológicamente a mediados del Holoceno Tardío, un período que se caracteriza por la incorporación de cultígenos y diversificación en el uso de recursos. Los estudios bioarqueológicos permitieron establecer el número mínimo de individuos, caracterizar los perfiles sexo-etarios y describir el estado de salud general. Los análisis tafonómicos y la evaluación de la representación de partes esqueletales permitieron reconstruir el patrón de entierro. Además, se presentan los resultados de los análisis de isótopos estables referidos a la dieta y consumo de agua, y un fechado radiocarbónico realizado sobre hueso humano. Se integran y comparan los resultados con investigaciones realizadas sobre otros enterratorios contemporáneos de regiones aledañas con la finalidad de discutir aspectos de la movilidad, dieta y estilo de vida de las poblaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231782
Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel; Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza); Sociedad Española de Antropología Física; Revista Española de Antropología Física; 48; 12-2023; 4-18
2253-9921
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231782
identifier_str_mv Mansegosa, Daniela Alit; Giannotti, Pablo Sebastián; Chiavazza, Horacio Daniel; Bioarqueología de un entierro colectivo perturbado: sitio A-CIC (localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza); Sociedad Española de Antropología Física; Revista Española de Antropología Física; 48; 12-2023; 4-18
2253-9921
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seaf.es/images/seaf/papers/vol48/REAF_48b.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Antropología Física
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Antropología Física
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269867823071232
score 13.13397