Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina
- Autores
- Cabrapan Duarte, Melisa Gisel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, se analiza la configuración de las economías sexoafectivas en torno a la prostitución en contextos petroleros de la Patagonia argentina. Además, se estudian las diferentes dinámicas conyugales y familiares entre hombres y mujeres que se vincularon sexoafectivamente a través del mercado sexual o fuera de él, y que desenvuelven y sostienen económicamente sus vidas en contextos dependientes de la actividad hidrocarburífera. El objetivo es, a partir de las experiencias y discursos de diferentes actores, indagar en cómo se construye y significa la cotidianidad de esos relacionamientos, y el modo en que se expresan las tensiones entre la sexualidad, el afecto y la economía.
This article analyses the conformation of the sexual-affective economies around prostitution in oil industry contexts of Argentine Patagonia. Likewise, it studies different conjugal and family dynamics, between men and women that were involved sexual-affectively through the sex-trade context or outside of it, and who developed and sustained their lives in a local economy that is dependent on the oil and gas industry. The purpose is, based on the experiences and discourses of different actors, to analyze hoy everyday life is built in those relationships, what do they mean and how the tensions between sexuality, affection, and the economy are expressed.
Fil: Cabrapan Duarte, Melisa Gisel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
ECONOMÍAS SEXOAFECTIVAS
CONYUGALIDAD
CONTEXTOS PETROLEROS
GÉNERO
INTIMIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145265
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1e11b3dc0473fedc00c170f6aaa0da12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145265 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia ArgentinaSexual-affective economies: meanings, practices, and relationships in tension in oil industry contexts of Argentine PatagoniaCabrapan Duarte, Melisa GiselECONOMÍAS SEXOAFECTIVASCONYUGALIDADCONTEXTOS PETROLEROSGÉNEROINTIMIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo, se analiza la configuración de las economías sexoafectivas en torno a la prostitución en contextos petroleros de la Patagonia argentina. Además, se estudian las diferentes dinámicas conyugales y familiares entre hombres y mujeres que se vincularon sexoafectivamente a través del mercado sexual o fuera de él, y que desenvuelven y sostienen económicamente sus vidas en contextos dependientes de la actividad hidrocarburífera. El objetivo es, a partir de las experiencias y discursos de diferentes actores, indagar en cómo se construye y significa la cotidianidad de esos relacionamientos, y el modo en que se expresan las tensiones entre la sexualidad, el afecto y la economía.This article analyses the conformation of the sexual-affective economies around prostitution in oil industry contexts of Argentine Patagonia. Likewise, it studies different conjugal and family dynamics, between men and women that were involved sexual-affectively through the sex-trade context or outside of it, and who developed and sustained their lives in a local economy that is dependent on the oil and gas industry. The purpose is, based on the experiences and discourses of different actors, to analyze hoy everyday life is built in those relationships, what do they mean and how the tensions between sexuality, affection, and the economy are expressed.Fil: Cabrapan Duarte, Melisa Gisel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Santo Tomás. Facultad de Economía2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145265Cabrapan Duarte, Melisa Gisel; Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina; Universidad Santo Tomás. Facultad de Economía; Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 22; 37; 7-2020; 139-1610124-35512248-4914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/6044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/22484914/6044info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:18.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina Sexual-affective economies: meanings, practices, and relationships in tension in oil industry contexts of Argentine Patagonia |
title |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina |
spellingShingle |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina Cabrapan Duarte, Melisa Gisel ECONOMÍAS SEXOAFECTIVAS CONYUGALIDAD CONTEXTOS PETROLEROS GÉNERO INTIMIDAD |
title_short |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina |
title_full |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina |
title_fullStr |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina |
title_full_unstemmed |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina |
title_sort |
Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrapan Duarte, Melisa Gisel |
author |
Cabrapan Duarte, Melisa Gisel |
author_facet |
Cabrapan Duarte, Melisa Gisel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍAS SEXOAFECTIVAS CONYUGALIDAD CONTEXTOS PETROLEROS GÉNERO INTIMIDAD |
topic |
ECONOMÍAS SEXOAFECTIVAS CONYUGALIDAD CONTEXTOS PETROLEROS GÉNERO INTIMIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, se analiza la configuración de las economías sexoafectivas en torno a la prostitución en contextos petroleros de la Patagonia argentina. Además, se estudian las diferentes dinámicas conyugales y familiares entre hombres y mujeres que se vincularon sexoafectivamente a través del mercado sexual o fuera de él, y que desenvuelven y sostienen económicamente sus vidas en contextos dependientes de la actividad hidrocarburífera. El objetivo es, a partir de las experiencias y discursos de diferentes actores, indagar en cómo se construye y significa la cotidianidad de esos relacionamientos, y el modo en que se expresan las tensiones entre la sexualidad, el afecto y la economía. This article analyses the conformation of the sexual-affective economies around prostitution in oil industry contexts of Argentine Patagonia. Likewise, it studies different conjugal and family dynamics, between men and women that were involved sexual-affectively through the sex-trade context or outside of it, and who developed and sustained their lives in a local economy that is dependent on the oil and gas industry. The purpose is, based on the experiences and discourses of different actors, to analyze hoy everyday life is built in those relationships, what do they mean and how the tensions between sexuality, affection, and the economy are expressed. Fil: Cabrapan Duarte, Melisa Gisel. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En este artículo, se analiza la configuración de las economías sexoafectivas en torno a la prostitución en contextos petroleros de la Patagonia argentina. Además, se estudian las diferentes dinámicas conyugales y familiares entre hombres y mujeres que se vincularon sexoafectivamente a través del mercado sexual o fuera de él, y que desenvuelven y sostienen económicamente sus vidas en contextos dependientes de la actividad hidrocarburífera. El objetivo es, a partir de las experiencias y discursos de diferentes actores, indagar en cómo se construye y significa la cotidianidad de esos relacionamientos, y el modo en que se expresan las tensiones entre la sexualidad, el afecto y la economía. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145265 Cabrapan Duarte, Melisa Gisel; Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina; Universidad Santo Tomás. Facultad de Economía; Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 22; 37; 7-2020; 139-161 0124-3551 2248-4914 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145265 |
identifier_str_mv |
Cabrapan Duarte, Melisa Gisel; Economías sexoafectivas: significados, prácticas y relaciones en tensión en contextos petroleros de la Patagonia Argentina; Universidad Santo Tomás. Facultad de Economía; Revista CIFE: Lecturas de Economía Social; 22; 37; 7-2020; 139-161 0124-3551 2248-4914 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/6044 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/22484914/6044 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Facultad de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás. Facultad de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269573620957184 |
score |
13.13397 |