Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez

Autores
Arrubia, Eduardo Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vejez es la última etapa vital del ser humano, mas no por ello el anciano pierde su condición de persona. Sin embargo, la mera observación de la realidad social nos permite advertir que el adulto mayor ha sido tradicionalmente menoscabado en sus derechos fundamentales. La sexualidad en sentido amplio constituye un foco de prejuicios, discriminación y hostigamiento. Este rasgo inherente a la humanidad es uno de los aspectos que suelen despreciarse en la ancianidad. Este trabajo busca reivindicar a la persona anciana poniendo en escena los derechos vinculados a su sexualidad. Así, la noción de Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y la Postgerontología aparecen como marco cultural de empoderamiento del adulto mayor en su condición de persona y de sujeto sexual. El Derecho de la vejez debe estructurarse abarcando las implicancias socio-jurídicas de la orientación sexual y la identidad de género.
Old age is the last vital stage of the human being, but this does not mean that he lacks of his essence as a person. However, the mere observation of social reality warns us that the Elder´s fundamental rights have been tradicionally subjugated. Sexuality, in a broad sense, constitutes a focus of prejudice, discrimination and harassment. This feature inherent in humankind is one of the aspects usually disregarded in old age. This essay seeks to endorse the Elder by shedding light over those rights which are strongly related to their sexuality. Therefore, the Human Rights notion, the Public International Law and the postgerontology appear as a cultural frame that empowers the old person in her human and, consequently, sexual condition. Elder law shall structure by referring to the socio-legal implications related to sexual orientation and gender identity as well.
Fil: Arrubia, Eduardo Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Derecho de la Vejez
Discriminación múltiple
Sexualidad
Postgerontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58804

id CONICETDig_1dedbfde74230e38be15e939909481ca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejezElder, human and sexual. An anthropological and juridical vindication of sexuality in old ageArrubia, Eduardo JavierDerecho de la VejezDiscriminación múltipleSexualidadPostgerontologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La vejez es la última etapa vital del ser humano, mas no por ello el anciano pierde su condición de persona. Sin embargo, la mera observación de la realidad social nos permite advertir que el adulto mayor ha sido tradicionalmente menoscabado en sus derechos fundamentales. La sexualidad en sentido amplio constituye un foco de prejuicios, discriminación y hostigamiento. Este rasgo inherente a la humanidad es uno de los aspectos que suelen despreciarse en la ancianidad. Este trabajo busca reivindicar a la persona anciana poniendo en escena los derechos vinculados a su sexualidad. Así, la noción de Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y la Postgerontología aparecen como marco cultural de empoderamiento del adulto mayor en su condición de persona y de sujeto sexual. El Derecho de la vejez debe estructurarse abarcando las implicancias socio-jurídicas de la orientación sexual y la identidad de género.Old age is the last vital stage of the human being, but this does not mean that he lacks of his essence as a person. However, the mere observation of social reality warns us that the Elder´s fundamental rights have been tradicionally subjugated. Sexuality, in a broad sense, constitutes a focus of prejudice, discrimination and harassment. This feature inherent in humankind is one of the aspects usually disregarded in old age. This essay seeks to endorse the Elder by shedding light over those rights which are strongly related to their sexuality. Therefore, the Human Rights notion, the Public International Law and the postgerontology appear as a cultural frame that empowers the old person in her human and, consequently, sexual condition. Elder law shall structure by referring to the socio-legal implications related to sexual orientation and gender identity as well.Fil: Arrubia, Eduardo Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58804Arrubia, Eduardo Javier; Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 9; 5-2016; 67-891515-2332CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/165-publicaciones-editorial/2329-intersecciones-en-comunicacion-n-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:04.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
Elder, human and sexual. An anthropological and juridical vindication of sexuality in old age
title Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
spellingShingle Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
Arrubia, Eduardo Javier
Derecho de la Vejez
Discriminación múltiple
Sexualidad
Postgerontología
title_short Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
title_full Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
title_fullStr Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
title_full_unstemmed Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
title_sort Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez
dc.creator.none.fl_str_mv Arrubia, Eduardo Javier
author Arrubia, Eduardo Javier
author_facet Arrubia, Eduardo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho de la Vejez
Discriminación múltiple
Sexualidad
Postgerontología
topic Derecho de la Vejez
Discriminación múltiple
Sexualidad
Postgerontología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La vejez es la última etapa vital del ser humano, mas no por ello el anciano pierde su condición de persona. Sin embargo, la mera observación de la realidad social nos permite advertir que el adulto mayor ha sido tradicionalmente menoscabado en sus derechos fundamentales. La sexualidad en sentido amplio constituye un foco de prejuicios, discriminación y hostigamiento. Este rasgo inherente a la humanidad es uno de los aspectos que suelen despreciarse en la ancianidad. Este trabajo busca reivindicar a la persona anciana poniendo en escena los derechos vinculados a su sexualidad. Así, la noción de Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y la Postgerontología aparecen como marco cultural de empoderamiento del adulto mayor en su condición de persona y de sujeto sexual. El Derecho de la vejez debe estructurarse abarcando las implicancias socio-jurídicas de la orientación sexual y la identidad de género.
Old age is the last vital stage of the human being, but this does not mean that he lacks of his essence as a person. However, the mere observation of social reality warns us that the Elder´s fundamental rights have been tradicionally subjugated. Sexuality, in a broad sense, constitutes a focus of prejudice, discrimination and harassment. This feature inherent in humankind is one of the aspects usually disregarded in old age. This essay seeks to endorse the Elder by shedding light over those rights which are strongly related to their sexuality. Therefore, the Human Rights notion, the Public International Law and the postgerontology appear as a cultural frame that empowers the old person in her human and, consequently, sexual condition. Elder law shall structure by referring to the socio-legal implications related to sexual orientation and gender identity as well.
Fil: Arrubia, Eduardo Javier. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La vejez es la última etapa vital del ser humano, mas no por ello el anciano pierde su condición de persona. Sin embargo, la mera observación de la realidad social nos permite advertir que el adulto mayor ha sido tradicionalmente menoscabado en sus derechos fundamentales. La sexualidad en sentido amplio constituye un foco de prejuicios, discriminación y hostigamiento. Este rasgo inherente a la humanidad es uno de los aspectos que suelen despreciarse en la ancianidad. Este trabajo busca reivindicar a la persona anciana poniendo en escena los derechos vinculados a su sexualidad. Así, la noción de Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y la Postgerontología aparecen como marco cultural de empoderamiento del adulto mayor en su condición de persona y de sujeto sexual. El Derecho de la vejez debe estructurarse abarcando las implicancias socio-jurídicas de la orientación sexual y la identidad de género.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58804
Arrubia, Eduardo Javier; Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 9; 5-2016; 67-89
1515-2332
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58804
identifier_str_mv Arrubia, Eduardo Javier; Viejos, humanos y sexuales : una reivindicación jurídico antropológica de la sexualidad en la vejez; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 9; 5-2016; 67-89
1515-2332
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/165-publicaciones-editorial/2329-intersecciones-en-comunicacion-n-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268834971516928
score 13.13397