Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX

Autores
Albornoz, Martín
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es una versión revisada y ampliada de la ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales de Historia Social que tuvieron lugar en La Falda Córdoba a mediados de mayo de 2009. Recoge entre otras cosas los comentarios realizados por la Doctora Sandra Gayol en esa ocasión. El artículo trabaja principalmente los modos de interacción entre los anarquistas y los socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El objeto estudiado como un modo de sociabilidad privilegiado son las llamadas "jornadas de controversia" en las cuales ambos sectores del campo socialista se reunían a discutir a partir de un tema específico como podía serlo el rol del estado y las reformas, la cuestión social o la revolución. El interés de este trabajo consiste en poner de manifiesto que en esos modos de intercambios cara a cara, tanto los anarquistas como los socialistas desplegaban, en función de sus propias argumentaciones, un conjunto variado de prácticas y representaciones sobre el "otro" contendiente y sobre las formas de encarar las tareas de propaganda. Por lo demás el trabajo se propone ver el lugar que ocupó el conflicto entre ambos movimientos en la edificación de un campo socialista que contenía tanto a anarquistas como socialistas.
Fil: Albornoz, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Anarquismo
Socialismo
Sociabilidad
Interacción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114721

id CONICETDig_1de479926fbc55e6f2877fc74758dcc9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XXAlbornoz, MartínAnarquismoSocialismoSociabilidadInteracciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo es una versión revisada y ampliada de la ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales de Historia Social que tuvieron lugar en La Falda Córdoba a mediados de mayo de 2009. Recoge entre otras cosas los comentarios realizados por la Doctora Sandra Gayol en esa ocasión. El artículo trabaja principalmente los modos de interacción entre los anarquistas y los socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El objeto estudiado como un modo de sociabilidad privilegiado son las llamadas "jornadas de controversia" en las cuales ambos sectores del campo socialista se reunían a discutir a partir de un tema específico como podía serlo el rol del estado y las reformas, la cuestión social o la revolución. El interés de este trabajo consiste en poner de manifiesto que en esos modos de intercambios cara a cara, tanto los anarquistas como los socialistas desplegaban, en función de sus propias argumentaciones, un conjunto variado de prácticas y representaciones sobre el "otro" contendiente y sobre las formas de encarar las tareas de propaganda. Por lo demás el trabajo se propone ver el lugar que ocupó el conflicto entre ambos movimientos en la edificación de un campo socialista que contenía tanto a anarquistas como socialistas.Fil: Albornoz, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114721Albornoz, Martín; Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 28; 9-2009; 127-1490327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/11.-Caleidoscopio-de-palabras.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:49.336CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
title Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
spellingShingle Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Albornoz, Martín
Anarquismo
Socialismo
Sociabilidad
Interacción
title_short Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
title_full Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
title_fullStr Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
title_full_unstemmed Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
title_sort Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Albornoz, Martín
author Albornoz, Martín
author_facet Albornoz, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anarquismo
Socialismo
Sociabilidad
Interacción
topic Anarquismo
Socialismo
Sociabilidad
Interacción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es una versión revisada y ampliada de la ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales de Historia Social que tuvieron lugar en La Falda Córdoba a mediados de mayo de 2009. Recoge entre otras cosas los comentarios realizados por la Doctora Sandra Gayol en esa ocasión. El artículo trabaja principalmente los modos de interacción entre los anarquistas y los socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El objeto estudiado como un modo de sociabilidad privilegiado son las llamadas "jornadas de controversia" en las cuales ambos sectores del campo socialista se reunían a discutir a partir de un tema específico como podía serlo el rol del estado y las reformas, la cuestión social o la revolución. El interés de este trabajo consiste en poner de manifiesto que en esos modos de intercambios cara a cara, tanto los anarquistas como los socialistas desplegaban, en función de sus propias argumentaciones, un conjunto variado de prácticas y representaciones sobre el "otro" contendiente y sobre las formas de encarar las tareas de propaganda. Por lo demás el trabajo se propone ver el lugar que ocupó el conflicto entre ambos movimientos en la edificación de un campo socialista que contenía tanto a anarquistas como socialistas.
Fil: Albornoz, Martín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo es una versión revisada y ampliada de la ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales de Historia Social que tuvieron lugar en La Falda Córdoba a mediados de mayo de 2009. Recoge entre otras cosas los comentarios realizados por la Doctora Sandra Gayol en esa ocasión. El artículo trabaja principalmente los modos de interacción entre los anarquistas y los socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El objeto estudiado como un modo de sociabilidad privilegiado son las llamadas "jornadas de controversia" en las cuales ambos sectores del campo socialista se reunían a discutir a partir de un tema específico como podía serlo el rol del estado y las reformas, la cuestión social o la revolución. El interés de este trabajo consiste en poner de manifiesto que en esos modos de intercambios cara a cara, tanto los anarquistas como los socialistas desplegaban, en función de sus propias argumentaciones, un conjunto variado de prácticas y representaciones sobre el "otro" contendiente y sobre las formas de encarar las tareas de propaganda. Por lo demás el trabajo se propone ver el lugar que ocupó el conflicto entre ambos movimientos en la edificación de un campo socialista que contenía tanto a anarquistas como socialistas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114721
Albornoz, Martín; Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 28; 9-2009; 127-149
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114721
identifier_str_mv Albornoz, Martín; Caleidoscopio de palabras. Las reuniones de controversia entre anarquistas y socialistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 28; 9-2009; 127-149
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/11.-Caleidoscopio-de-palabras.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083256684904448
score 13.22299