La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951
- Autores
- Canavessi, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente artículo persigue como objetivo reconstruir la experiencia de las trabajadoras en los tribunales laborales durante el primer peronismo. Mediante el análisis de un expediente judicial iniciado en Olavarría a principios de la década del cincuenta, se exploran las distintas aristas de la conflictividad laboral y la intervención de una novedosa constelación de actores que no han sido objeto de estudios por parte de la historiografía: abogados, delegados locales de la CGT, funcionarios distritales del Ministerio de Trabajo y Previsión, jueces laborales y magistrados de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. La reconstrucción del momento exacto en que las instituciones laborales y el sindicalismo irrumpen en un pequeño establecimiento fabril, donde hasta entonces primaban relaciones laborales paternalistas y arreglos privados, permite dimensionar el proceso de expansión estatal en materia laboral. Por otra parte, la reducción de la escala de observación y un enfoque atento a las relaciones de clase pero también de género, permite explorar las formas en que la creación de los Tribunales de Trabajo beneficiaron a las trabajadoras y, a la inversa, las maneras en que los usos de la ley por parte de las obreras y sus abogados transformaron la naturaleza de estas instituciones.
The following article aims to reconstruct the experience of women workers in Buenos Aires Province labor courts during the first peronism. By analyzing a judicial file initiated in Olavarría at the beginning of the decade of the 1950s, the purpose of the investigation is to explore different aspects of the labor conflict and the intervention of a set of social agents that have not been properly attended as object of study by historiography: lawyers, local delegates of the CGT, district officials of the MTyP, labor judges and magistrates of the Supreme Court of Buenos Aires Province. The reconstruction of the exact moment in which labor institutions and trade unionism break into a small factory, where paternalistic labor relations and private arrangements used to prevail, offers the possibility to dimension the process of state expansion in labor matters. The reduction of the observation scale and a careful approach to class relations but also to gender relations, allows us to explore the ways in which the creation of the Labor Courts benefited female workers and, on the other hand, the forms in which the uses of the law by workers and their lawyers transformed the nature of these institutions.
Fil: Canavessi, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
JUSTICIA DEL TRABAJO
TRABAJADORAS
PERONISMO
CULTURA LEGAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171333
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d8c2c629b9641030e2b64213b7ef2d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171333 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951Apprentices in Revolt: Legal Culture and Conflict in the Labour Courts. Olavarría, 1951Canavessi, PabloJUSTICIA DEL TRABAJOTRABAJADORASPERONISMOCULTURA LEGALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente artículo persigue como objetivo reconstruir la experiencia de las trabajadoras en los tribunales laborales durante el primer peronismo. Mediante el análisis de un expediente judicial iniciado en Olavarría a principios de la década del cincuenta, se exploran las distintas aristas de la conflictividad laboral y la intervención de una novedosa constelación de actores que no han sido objeto de estudios por parte de la historiografía: abogados, delegados locales de la CGT, funcionarios distritales del Ministerio de Trabajo y Previsión, jueces laborales y magistrados de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. La reconstrucción del momento exacto en que las instituciones laborales y el sindicalismo irrumpen en un pequeño establecimiento fabril, donde hasta entonces primaban relaciones laborales paternalistas y arreglos privados, permite dimensionar el proceso de expansión estatal en materia laboral. Por otra parte, la reducción de la escala de observación y un enfoque atento a las relaciones de clase pero también de género, permite explorar las formas en que la creación de los Tribunales de Trabajo beneficiaron a las trabajadoras y, a la inversa, las maneras en que los usos de la ley por parte de las obreras y sus abogados transformaron la naturaleza de estas instituciones.The following article aims to reconstruct the experience of women workers in Buenos Aires Province labor courts during the first peronism. By analyzing a judicial file initiated in Olavarría at the beginning of the decade of the 1950s, the purpose of the investigation is to explore different aspects of the labor conflict and the intervention of a set of social agents that have not been properly attended as object of study by historiography: lawyers, local delegates of the CGT, district officials of the MTyP, labor judges and magistrates of the Supreme Court of Buenos Aires Province. The reconstruction of the exact moment in which labor institutions and trade unionism break into a small factory, where paternalistic labor relations and private arrangements used to prevail, offers the possibility to dimension the process of state expansion in labor matters. The reduction of the observation scale and a careful approach to class relations but also to gender relations, allows us to explore the ways in which the creation of the Labor Courts benefited female workers and, on the other hand, the forms in which the uses of the law by workers and their lawyers transformed the nature of these institutions.Fil: Canavessi, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Historia; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171333Canavessi, Pablo; La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 52; 10-2020; 89-1150524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n52.7171info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/7261info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:13.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 Apprentices in Revolt: Legal Culture and Conflict in the Labour Courts. Olavarría, 1951 |
title |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 |
spellingShingle |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 Canavessi, Pablo JUSTICIA DEL TRABAJO TRABAJADORAS PERONISMO CULTURA LEGAL |
title_short |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 |
title_full |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 |
title_fullStr |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 |
title_full_unstemmed |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 |
title_sort |
La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canavessi, Pablo |
author |
Canavessi, Pablo |
author_facet |
Canavessi, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA DEL TRABAJO TRABAJADORAS PERONISMO CULTURA LEGAL |
topic |
JUSTICIA DEL TRABAJO TRABAJADORAS PERONISMO CULTURA LEGAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente artículo persigue como objetivo reconstruir la experiencia de las trabajadoras en los tribunales laborales durante el primer peronismo. Mediante el análisis de un expediente judicial iniciado en Olavarría a principios de la década del cincuenta, se exploran las distintas aristas de la conflictividad laboral y la intervención de una novedosa constelación de actores que no han sido objeto de estudios por parte de la historiografía: abogados, delegados locales de la CGT, funcionarios distritales del Ministerio de Trabajo y Previsión, jueces laborales y magistrados de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. La reconstrucción del momento exacto en que las instituciones laborales y el sindicalismo irrumpen en un pequeño establecimiento fabril, donde hasta entonces primaban relaciones laborales paternalistas y arreglos privados, permite dimensionar el proceso de expansión estatal en materia laboral. Por otra parte, la reducción de la escala de observación y un enfoque atento a las relaciones de clase pero también de género, permite explorar las formas en que la creación de los Tribunales de Trabajo beneficiaron a las trabajadoras y, a la inversa, las maneras en que los usos de la ley por parte de las obreras y sus abogados transformaron la naturaleza de estas instituciones. The following article aims to reconstruct the experience of women workers in Buenos Aires Province labor courts during the first peronism. By analyzing a judicial file initiated in Olavarría at the beginning of the decade of the 1950s, the purpose of the investigation is to explore different aspects of the labor conflict and the intervention of a set of social agents that have not been properly attended as object of study by historiography: lawyers, local delegates of the CGT, district officials of the MTyP, labor judges and magistrates of the Supreme Court of Buenos Aires Province. The reconstruction of the exact moment in which labor institutions and trade unionism break into a small factory, where paternalistic labor relations and private arrangements used to prevail, offers the possibility to dimension the process of state expansion in labor matters. The reduction of the observation scale and a careful approach to class relations but also to gender relations, allows us to explore the ways in which the creation of the Labor Courts benefited female workers and, on the other hand, the forms in which the uses of the law by workers and their lawyers transformed the nature of these institutions. Fil: Canavessi, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Historia; Argentina |
description |
El siguiente artículo persigue como objetivo reconstruir la experiencia de las trabajadoras en los tribunales laborales durante el primer peronismo. Mediante el análisis de un expediente judicial iniciado en Olavarría a principios de la década del cincuenta, se exploran las distintas aristas de la conflictividad laboral y la intervención de una novedosa constelación de actores que no han sido objeto de estudios por parte de la historiografía: abogados, delegados locales de la CGT, funcionarios distritales del Ministerio de Trabajo y Previsión, jueces laborales y magistrados de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires. La reconstrucción del momento exacto en que las instituciones laborales y el sindicalismo irrumpen en un pequeño establecimiento fabril, donde hasta entonces primaban relaciones laborales paternalistas y arreglos privados, permite dimensionar el proceso de expansión estatal en materia laboral. Por otra parte, la reducción de la escala de observación y un enfoque atento a las relaciones de clase pero también de género, permite explorar las formas en que la creación de los Tribunales de Trabajo beneficiaron a las trabajadoras y, a la inversa, las maneras en que los usos de la ley por parte de las obreras y sus abogados transformaron la naturaleza de estas instituciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171333 Canavessi, Pablo; La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 52; 10-2020; 89-115 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171333 |
identifier_str_mv |
Canavessi, Pablo; La rebelión de las aprendizas: Cultura legal y conflictividad laboral en los Tribunales de Trabajo. Olavarría, 1951; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 52; 10-2020; 89-115 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/bol.rav.n52.7171 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/7261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614008673402880 |
score |
13.070432 |