Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia
- Autores
- Jaramillo Fonnegra, Verónica; Gottero, Laura Angélica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el entramado de normativas migratorias —que configuraron modalidades y orientaciones de políticas de gestión de la migración— que tuvieron una incidencia directa en el acceso al derecho al trabajo de la población migrante en el periodo 2017-2021 en la Argentina. La discusión propuesta toma recursos de la perspectiva de la autonomía de las migraciones, desde la cual se realiza un análisis socio-jurídico para observar el modo particular en el que interactuaron migración y trabajo durante la pandemia, en el marco de las medidas de emergencia sanitaria que condicionaron modalidades de trabajo migrante y de regularización migratoria. Por ello, una de las conclusiones del trabajo sostiene la necesidad de dar una discusión multidimensional respecto del modo en que el Estado define líneas de gobernabilidad migratoria inmersas en procesos de acumulación capitalista, donde la fuerza de trabajo migrante constituye un vector estratégico nunca reconocido y siempre vulnerabilizado.
This article analyzes the framework of migration regulations —which configured modalities and orientations of migration management policies— that had a direct impact on the access to social rights of the migrant population in the period 2017-2021 in Argentina. The proposed discussion takes resources from the perspective of the autonomy of migrations, from which a socio-legal analysis is carried out to observe the particular way in which migration and work interacted during the pandemic, within the framework of the health emergency measures that conditioned modalities of migrant work and migratory regularization. For this reason, one of the conclusions of the work supports the need to give a multidimensional discussion regarding the way in which the State defines lines of migratory governance immersed in processes of capitalist accumulation, where the migrant labor force constitutes a strategic vector never recognized and always vulnerable.
Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Técnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde"; Argentina
Fil: Gottero, Laura Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Técnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde"; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS SOCIALES
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d6b3260304735f1dfc72375433589a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemiaRegularization and access to work for migrants in Argentina during the (pre) pandemicJaramillo Fonnegra, VerónicaGottero, Laura AngélicaMIGRACIONESDERECHOS HUMANOSDERECHOS SOCIALESTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el entramado de normativas migratorias —que configuraron modalidades y orientaciones de políticas de gestión de la migración— que tuvieron una incidencia directa en el acceso al derecho al trabajo de la población migrante en el periodo 2017-2021 en la Argentina. La discusión propuesta toma recursos de la perspectiva de la autonomía de las migraciones, desde la cual se realiza un análisis socio-jurídico para observar el modo particular en el que interactuaron migración y trabajo durante la pandemia, en el marco de las medidas de emergencia sanitaria que condicionaron modalidades de trabajo migrante y de regularización migratoria. Por ello, una de las conclusiones del trabajo sostiene la necesidad de dar una discusión multidimensional respecto del modo en que el Estado define líneas de gobernabilidad migratoria inmersas en procesos de acumulación capitalista, donde la fuerza de trabajo migrante constituye un vector estratégico nunca reconocido y siempre vulnerabilizado.This article analyzes the framework of migration regulations —which configured modalities and orientations of migration management policies— that had a direct impact on the access to social rights of the migrant population in the period 2017-2021 in Argentina. The proposed discussion takes resources from the perspective of the autonomy of migrations, from which a socio-legal analysis is carried out to observe the particular way in which migration and work interacted during the pandemic, within the framework of the health emergency measures that conditioned modalities of migrant work and migratory regularization. For this reason, one of the conclusions of the work supports the need to give a multidimensional discussion regarding the way in which the State defines lines of migratory governance immersed in processes of capitalist accumulation, where the migrant labor force constitutes a strategic vector never recognized and always vulnerable.Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Técnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde"; ArgentinaFil: Gottero, Laura Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Técnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde"; ArgentinaUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230323Jaramillo Fonnegra, Verónica; Gottero, Laura Angélica; Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 28; 103; 10-2023; 1-181316-52162477-9555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e8396236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:18.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia Regularization and access to work for migrants in Argentina during the (pre) pandemic |
title |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia |
spellingShingle |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia Jaramillo Fonnegra, Verónica MIGRACIONES DERECHOS HUMANOS DERECHOS SOCIALES TRABAJO |
title_short |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia |
title_full |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia |
title_fullStr |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia |
title_full_unstemmed |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia |
title_sort |
Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaramillo Fonnegra, Verónica Gottero, Laura Angélica |
author |
Jaramillo Fonnegra, Verónica |
author_facet |
Jaramillo Fonnegra, Verónica Gottero, Laura Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Gottero, Laura Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES DERECHOS HUMANOS DERECHOS SOCIALES TRABAJO |
topic |
MIGRACIONES DERECHOS HUMANOS DERECHOS SOCIALES TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el entramado de normativas migratorias —que configuraron modalidades y orientaciones de políticas de gestión de la migración— que tuvieron una incidencia directa en el acceso al derecho al trabajo de la población migrante en el periodo 2017-2021 en la Argentina. La discusión propuesta toma recursos de la perspectiva de la autonomía de las migraciones, desde la cual se realiza un análisis socio-jurídico para observar el modo particular en el que interactuaron migración y trabajo durante la pandemia, en el marco de las medidas de emergencia sanitaria que condicionaron modalidades de trabajo migrante y de regularización migratoria. Por ello, una de las conclusiones del trabajo sostiene la necesidad de dar una discusión multidimensional respecto del modo en que el Estado define líneas de gobernabilidad migratoria inmersas en procesos de acumulación capitalista, donde la fuerza de trabajo migrante constituye un vector estratégico nunca reconocido y siempre vulnerabilizado. This article analyzes the framework of migration regulations —which configured modalities and orientations of migration management policies— that had a direct impact on the access to social rights of the migrant population in the period 2017-2021 in Argentina. The proposed discussion takes resources from the perspective of the autonomy of migrations, from which a socio-legal analysis is carried out to observe the particular way in which migration and work interacted during the pandemic, within the framework of the health emergency measures that conditioned modalities of migrant work and migratory regularization. For this reason, one of the conclusions of the work supports the need to give a multidimensional discussion regarding the way in which the State defines lines of migratory governance immersed in processes of capitalist accumulation, where the migrant labor force constitutes a strategic vector never recognized and always vulnerable. Fil: Jaramillo Fonnegra, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Técnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde"; Argentina Fil: Gottero, Laura Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Técnica. Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde"; Argentina |
description |
Este artículo analiza el entramado de normativas migratorias —que configuraron modalidades y orientaciones de políticas de gestión de la migración— que tuvieron una incidencia directa en el acceso al derecho al trabajo de la población migrante en el periodo 2017-2021 en la Argentina. La discusión propuesta toma recursos de la perspectiva de la autonomía de las migraciones, desde la cual se realiza un análisis socio-jurídico para observar el modo particular en el que interactuaron migración y trabajo durante la pandemia, en el marco de las medidas de emergencia sanitaria que condicionaron modalidades de trabajo migrante y de regularización migratoria. Por ello, una de las conclusiones del trabajo sostiene la necesidad de dar una discusión multidimensional respecto del modo en que el Estado define líneas de gobernabilidad migratoria inmersas en procesos de acumulación capitalista, donde la fuerza de trabajo migrante constituye un vector estratégico nunca reconocido y siempre vulnerabilizado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230323 Jaramillo Fonnegra, Verónica; Gottero, Laura Angélica; Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 28; 103; 10-2023; 1-18 1316-5216 2477-9555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230323 |
identifier_str_mv |
Jaramillo Fonnegra, Verónica; Gottero, Laura Angélica; Regularización y acceso al trabajo de personas migrantes en Argentina durante la (pre)pandemia; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos; Utopía y Praxis Latinoamericana; 28; 103; 10-2023; 1-18 1316-5216 2477-9555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/e8396236 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269086529093632 |
score |
13.13397 |