El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial

Autores
Lopez, Cristina del Carmen
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historiografía de las últimas décadas se ha valido de los datos poblacionales para interpretar procesos socioeconómicos, históricos y culturales por lo que el tratamiento de las cifras referidas a la población adquiere la dimensión de una relación recíproca que interpreta las transformaciones como mutuamente dependientes. El propósito del presente trabajo es ofrecer un “mapa” de la población del Tucumán de fines del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX junto a la detección de algunas situaciones no resueltas aún por la historiografía, con el objetivo de que nos permita acceder a un panorama más abarcativo sobre la dinámica de la población desde estas últimas perspectivas de estudio. Para ello efectuamos un balance historiográfico tomando en cuenta no sólo sus aportes demográficos sino también el cuestionamiento crítico de las fuentes, el uso de las categorías semánticas y la construcción de nuevas herramientas analíticas.
Fil: Lopez, Cristina del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Tucumán
población
balance historiográfico
siglo XVIII-XIX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148063

id CONICETDig_1d5a221aabf3658c4c1dacde7b3dcfa8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonialLopez, Cristina del CarmenTucumánpoblaciónbalance historiográficosiglo XVIII-XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La historiografía de las últimas décadas se ha valido de los datos poblacionales para interpretar procesos socioeconómicos, históricos y culturales por lo que el tratamiento de las cifras referidas a la población adquiere la dimensión de una relación recíproca que interpreta las transformaciones como mutuamente dependientes. El propósito del presente trabajo es ofrecer un “mapa” de la población del Tucumán de fines del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX junto a la detección de algunas situaciones no resueltas aún por la historiografía, con el objetivo de que nos permita acceder a un panorama más abarcativo sobre la dinámica de la población desde estas últimas perspectivas de estudio. Para ello efectuamos un balance historiográfico tomando en cuenta no sólo sus aportes demográficos sino también el cuestionamiento crítico de las fuentes, el uso de las categorías semánticas y la construcción de nuevas herramientas analíticas.Fil: Lopez, Cristina del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaCEPIHA2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148063Lopez, Cristina del Carmen; El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial; CEPIHA; Andes; 17; 12-2006; 1-260327-1676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/andes/n17/n17a06.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:30.655CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
title El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
spellingShingle El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
Lopez, Cristina del Carmen
Tucumán
población
balance historiográfico
siglo XVIII-XIX
title_short El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
title_full El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
title_fullStr El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
title_full_unstemmed El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
title_sort El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Cristina del Carmen
author Lopez, Cristina del Carmen
author_facet Lopez, Cristina del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tucumán
población
balance historiográfico
siglo XVIII-XIX
topic Tucumán
población
balance historiográfico
siglo XVIII-XIX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La historiografía de las últimas décadas se ha valido de los datos poblacionales para interpretar procesos socioeconómicos, históricos y culturales por lo que el tratamiento de las cifras referidas a la población adquiere la dimensión de una relación recíproca que interpreta las transformaciones como mutuamente dependientes. El propósito del presente trabajo es ofrecer un “mapa” de la población del Tucumán de fines del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX junto a la detección de algunas situaciones no resueltas aún por la historiografía, con el objetivo de que nos permita acceder a un panorama más abarcativo sobre la dinámica de la población desde estas últimas perspectivas de estudio. Para ello efectuamos un balance historiográfico tomando en cuenta no sólo sus aportes demográficos sino también el cuestionamiento crítico de las fuentes, el uso de las categorías semánticas y la construcción de nuevas herramientas analíticas.
Fil: Lopez, Cristina del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description La historiografía de las últimas décadas se ha valido de los datos poblacionales para interpretar procesos socioeconómicos, históricos y culturales por lo que el tratamiento de las cifras referidas a la población adquiere la dimensión de una relación recíproca que interpreta las transformaciones como mutuamente dependientes. El propósito del presente trabajo es ofrecer un “mapa” de la población del Tucumán de fines del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX junto a la detección de algunas situaciones no resueltas aún por la historiografía, con el objetivo de que nos permita acceder a un panorama más abarcativo sobre la dinámica de la población desde estas últimas perspectivas de estudio. Para ello efectuamos un balance historiográfico tomando en cuenta no sólo sus aportes demográficos sino también el cuestionamiento crítico de las fuentes, el uso de las categorías semánticas y la construcción de nuevas herramientas analíticas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148063
Lopez, Cristina del Carmen; El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial; CEPIHA; Andes; 17; 12-2006; 1-26
0327-1676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148063
identifier_str_mv Lopez, Cristina del Carmen; El espacio y la gente: la dinámica sociodemográfica de la población del Tucumán tardo y poscolonial; CEPIHA; Andes; 17; 12-2006; 1-26
0327-1676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/andes/n17/n17a06.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CEPIHA
publisher.none.fl_str_mv CEPIHA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613480056881152
score 13.070432