Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz
- Autores
- Espinosa, Silvana Laura; Tiberi, Pedro; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Flores Coni, Josefina; Nuevo Delaunay, Amalia; Stern, Charles
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El patrimonio arqueológico nos permite conocer una porción del pasado. Se trata de una herencia para los actuales habitantes de este territorio y esto conlleva el derecho a su conocimiento y disfrute y a la obligación de su mantenimiento para el goce de estos derechos por parte de generaciones futuras de ciudadanos. Para ello recibe protección a través de leyes nacionales y provinciales. Estas leyes protegen los restos arqueológicos por su calidad de ser recursos únicos y no renovables, ya que son el resultado de acciones que se sucedieron en tiempos y espacios irrepetibles en la historia de la humanidad. Estas leyes, además, ayudan a cuidarlos del daño que producen los coleccionistas y también del comercio; estos objetos no pueden ser vendidos ni comprados, son bienes de todos los ciudadanos. Este equipo trabaja hace muchos años en el centro oeste de Santa Cruz. Entre las distintas líneas de investigación sobre el comportamiento de los cazadores prehistóricos, nos interesó conocer las rocas con las cuales hacían sus instrumentos de caza y otras herramientas.
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Fil: Tiberi, Pedro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Centro de Investigacion En Ecosistemas de la Patagonia (ciep);
Fil: Stern, Charles. University of Colorado; Estados Unidos - Materia
-
RECURSOS LITICOS
BASALTOS
MESETAS
CAZADORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200606
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1cd8d366edd92f0c1bf0f048987f42bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200606 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa CruzEspinosa, Silvana LauraTiberi, PedroCassiodoro, Gisela EvaAgnolin, Agustin MarianoFlores Coni, JosefinaNuevo Delaunay, AmaliaStern, CharlesRECURSOS LITICOSBASALTOSMESETASCAZADOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El patrimonio arqueológico nos permite conocer una porción del pasado. Se trata de una herencia para los actuales habitantes de este territorio y esto conlleva el derecho a su conocimiento y disfrute y a la obligación de su mantenimiento para el goce de estos derechos por parte de generaciones futuras de ciudadanos. Para ello recibe protección a través de leyes nacionales y provinciales. Estas leyes protegen los restos arqueológicos por su calidad de ser recursos únicos y no renovables, ya que son el resultado de acciones que se sucedieron en tiempos y espacios irrepetibles en la historia de la humanidad. Estas leyes, además, ayudan a cuidarlos del daño que producen los coleccionistas y también del comercio; estos objetos no pueden ser vendidos ni comprados, son bienes de todos los ciudadanos. Este equipo trabaja hace muchos años en el centro oeste de Santa Cruz. Entre las distintas líneas de investigación sobre el comportamiento de los cazadores prehistóricos, nos interesó conocer las rocas con las cuales hacían sus instrumentos de caza y otras herramientas.Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaFil: Tiberi, Pedro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaFil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Nuevo Delaunay, Amalia. Centro de Investigacion En Ecosistemas de la Patagonia (ciep);Fil: Stern, Charles. University of Colorado; Estados UnidosMinisterio de Gobierno de la Provincia de Santa CruzAlmazan, Carla2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200606Espinosa, Silvana Laura; Tiberi, Pedro; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Flores Coni, Josefina; et al.; Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz; Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; 2020; 1-27978-987-47806-0-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cultura.santacruz.gob.ar/complejo-cultural/patrimonio/investigacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:43.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
title |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
spellingShingle |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz Espinosa, Silvana Laura RECURSOS LITICOS BASALTOS MESETAS CAZADORES |
title_short |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
title_full |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
title_fullStr |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
title_sort |
Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinosa, Silvana Laura Tiberi, Pedro Cassiodoro, Gisela Eva Agnolin, Agustin Mariano Flores Coni, Josefina Nuevo Delaunay, Amalia Stern, Charles |
author |
Espinosa, Silvana Laura |
author_facet |
Espinosa, Silvana Laura Tiberi, Pedro Cassiodoro, Gisela Eva Agnolin, Agustin Mariano Flores Coni, Josefina Nuevo Delaunay, Amalia Stern, Charles |
author_role |
author |
author2 |
Tiberi, Pedro Cassiodoro, Gisela Eva Agnolin, Agustin Mariano Flores Coni, Josefina Nuevo Delaunay, Amalia Stern, Charles |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Almazan, Carla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECURSOS LITICOS BASALTOS MESETAS CAZADORES |
topic |
RECURSOS LITICOS BASALTOS MESETAS CAZADORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El patrimonio arqueológico nos permite conocer una porción del pasado. Se trata de una herencia para los actuales habitantes de este territorio y esto conlleva el derecho a su conocimiento y disfrute y a la obligación de su mantenimiento para el goce de estos derechos por parte de generaciones futuras de ciudadanos. Para ello recibe protección a través de leyes nacionales y provinciales. Estas leyes protegen los restos arqueológicos por su calidad de ser recursos únicos y no renovables, ya que son el resultado de acciones que se sucedieron en tiempos y espacios irrepetibles en la historia de la humanidad. Estas leyes, además, ayudan a cuidarlos del daño que producen los coleccionistas y también del comercio; estos objetos no pueden ser vendidos ni comprados, son bienes de todos los ciudadanos. Este equipo trabaja hace muchos años en el centro oeste de Santa Cruz. Entre las distintas líneas de investigación sobre el comportamiento de los cazadores prehistóricos, nos interesó conocer las rocas con las cuales hacían sus instrumentos de caza y otras herramientas. Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina Fil: Tiberi, Pedro. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica Río Gallegos; Argentina Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Centro de Investigacion En Ecosistemas de la Patagonia (ciep); Fil: Stern, Charles. University of Colorado; Estados Unidos |
description |
El patrimonio arqueológico nos permite conocer una porción del pasado. Se trata de una herencia para los actuales habitantes de este territorio y esto conlleva el derecho a su conocimiento y disfrute y a la obligación de su mantenimiento para el goce de estos derechos por parte de generaciones futuras de ciudadanos. Para ello recibe protección a través de leyes nacionales y provinciales. Estas leyes protegen los restos arqueológicos por su calidad de ser recursos únicos y no renovables, ya que son el resultado de acciones que se sucedieron en tiempos y espacios irrepetibles en la historia de la humanidad. Estas leyes, además, ayudan a cuidarlos del daño que producen los coleccionistas y también del comercio; estos objetos no pueden ser vendidos ni comprados, son bienes de todos los ciudadanos. Este equipo trabaja hace muchos años en el centro oeste de Santa Cruz. Entre las distintas líneas de investigación sobre el comportamiento de los cazadores prehistóricos, nos interesó conocer las rocas con las cuales hacían sus instrumentos de caza y otras herramientas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200606 Espinosa, Silvana Laura; Tiberi, Pedro; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Flores Coni, Josefina; et al.; Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz; Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; 2020; 1-27 978-987-47806-0-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200606 |
identifier_str_mv |
Espinosa, Silvana Laura; Tiberi, Pedro; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Flores Coni, Josefina; et al.; Recursos minerales, arqueología y geología en el centro-oeste de Santa Cruz; Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz; 2020; 1-27 978-987-47806-0-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cultura.santacruz.gob.ar/complejo-cultural/patrimonio/investigaciones |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269537579302912 |
score |
13.13397 |