Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita
- Autores
- Luna, Santiago Hernan; Melita, Mario Daniel; Navone, Hugo Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se trata el problema de la determinación del estado de rotación más probable de los planetas HD154088b y HD85512b. Para ello, se hace uso del formalismo de Darwin-Kaula para la obtención de la expresión del torque de mareas, que corresponde a la deformación debida a la atracción gravitatoria por parte de sus respectivas estrellas anfitrionas, y del torque debido al término de deformación permanente (cuadrupolar) de cada planeta. Se incluye en dicho formalismo la descripción de la deformación del planeta mediante la reología de Andrade. Además, se exponen los dos métodos utilizados para calcular las probabilidaes de captura en las resonancias espín-órbita 3:2, 2:1 y 5:2, a saber: el método de fuerza bruta y el método semianalítico. Se calcularon las probabilidades de captura con ambos métodos usando el valor nominal de la excentricidad. Debido a que la incerteza en la determinación de la excentricidad de cada planeta es muy significativa, se calcularon las probabilidades de captura en un rango de valores de la excentricidad que cubriera el intervalo de incerteza, haciendo uso sólo del método semianalítico.
This article is mainly concerned with the problem of determining the most likely rotation state of exoplanets HD 154088 b and HD 85512 b. To achieve this objective, Darwin-Kaula formalism is used in order to obtain expressions for the tidal torque. The triaxially caused torque of each planet is also considered. The description of the deformation is based on the Andrade rheology. Two methods are described for the estimation of the probability capture in the spin-orbit resonances 3 : 2, 2 : 1 and 5 : 2; these are the brute force method and the semi-analytic method. Due to the uncertainty in the values of the eccentricity, only the semi-analytic method was used to compute the probability of capture as a function of the eccentricity, covering its uncertainty range.
Fil: Luna, Santiago Hernan. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Fil: Melita, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Navone, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina - Materia
-
CELESTIAL MECHANICS
PLANETS AND SATELLITES
PLANET-STAR INTERACTIONS
SATELLITES: TERRESTRIAL PLANETS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66522
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1cb811f8fc53d767a7d8a1b47b422c9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66522 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbitaLuna, Santiago HernanMelita, Mario DanielNavone, Hugo DanielCELESTIAL MECHANICSPLANETS AND SATELLITESPLANET-STAR INTERACTIONSSATELLITES: TERRESTRIAL PLANETShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se trata el problema de la determinación del estado de rotación más probable de los planetas HD154088b y HD85512b. Para ello, se hace uso del formalismo de Darwin-Kaula para la obtención de la expresión del torque de mareas, que corresponde a la deformación debida a la atracción gravitatoria por parte de sus respectivas estrellas anfitrionas, y del torque debido al término de deformación permanente (cuadrupolar) de cada planeta. Se incluye en dicho formalismo la descripción de la deformación del planeta mediante la reología de Andrade. Además, se exponen los dos métodos utilizados para calcular las probabilidaes de captura en las resonancias espín-órbita 3:2, 2:1 y 5:2, a saber: el método de fuerza bruta y el método semianalítico. Se calcularon las probabilidades de captura con ambos métodos usando el valor nominal de la excentricidad. Debido a que la incerteza en la determinación de la excentricidad de cada planeta es muy significativa, se calcularon las probabilidades de captura en un rango de valores de la excentricidad que cubriera el intervalo de incerteza, haciendo uso sólo del método semianalítico.This article is mainly concerned with the problem of determining the most likely rotation state of exoplanets HD 154088 b and HD 85512 b. To achieve this objective, Darwin-Kaula formalism is used in order to obtain expressions for the tidal torque. The triaxially caused torque of each planet is also considered. The description of the deformation is based on the Andrade rheology. Two methods are described for the estimation of the probability capture in the spin-orbit resonances 3 : 2, 2 : 1 and 5 : 2; these are the brute force method and the semi-analytic method. Due to the uncertainty in the values of the eccentricity, only the semi-analytic method was used to compute the probability of capture as a function of the eccentricity, covering its uncertainty range.Fil: Luna, Santiago Hernan. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Melita, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Navone, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; ArgentinaAsociación Argentina de Astronomía2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66522Luna, Santiago Hernan; Melita, Mario Daniel; Navone, Hugo Daniel; Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 58; 8-2016; 310-3121669-9521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa58.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66522instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:07.253CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
title |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
spellingShingle |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita Luna, Santiago Hernan CELESTIAL MECHANICS PLANETS AND SATELLITES PLANET-STAR INTERACTIONS SATELLITES: TERRESTRIAL PLANETS |
title_short |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
title_full |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
title_fullStr |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
title_full_unstemmed |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
title_sort |
Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luna, Santiago Hernan Melita, Mario Daniel Navone, Hugo Daniel |
author |
Luna, Santiago Hernan |
author_facet |
Luna, Santiago Hernan Melita, Mario Daniel Navone, Hugo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Melita, Mario Daniel Navone, Hugo Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CELESTIAL MECHANICS PLANETS AND SATELLITES PLANET-STAR INTERACTIONS SATELLITES: TERRESTRIAL PLANETS |
topic |
CELESTIAL MECHANICS PLANETS AND SATELLITES PLANET-STAR INTERACTIONS SATELLITES: TERRESTRIAL PLANETS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se trata el problema de la determinación del estado de rotación más probable de los planetas HD154088b y HD85512b. Para ello, se hace uso del formalismo de Darwin-Kaula para la obtención de la expresión del torque de mareas, que corresponde a la deformación debida a la atracción gravitatoria por parte de sus respectivas estrellas anfitrionas, y del torque debido al término de deformación permanente (cuadrupolar) de cada planeta. Se incluye en dicho formalismo la descripción de la deformación del planeta mediante la reología de Andrade. Además, se exponen los dos métodos utilizados para calcular las probabilidaes de captura en las resonancias espín-órbita 3:2, 2:1 y 5:2, a saber: el método de fuerza bruta y el método semianalítico. Se calcularon las probabilidades de captura con ambos métodos usando el valor nominal de la excentricidad. Debido a que la incerteza en la determinación de la excentricidad de cada planeta es muy significativa, se calcularon las probabilidades de captura en un rango de valores de la excentricidad que cubriera el intervalo de incerteza, haciendo uso sólo del método semianalítico. This article is mainly concerned with the problem of determining the most likely rotation state of exoplanets HD 154088 b and HD 85512 b. To achieve this objective, Darwin-Kaula formalism is used in order to obtain expressions for the tidal torque. The triaxially caused torque of each planet is also considered. The description of the deformation is based on the Andrade rheology. Two methods are described for the estimation of the probability capture in the spin-orbit resonances 3 : 2, 2 : 1 and 5 : 2; these are the brute force method and the semi-analytic method. Due to the uncertainty in the values of the eccentricity, only the semi-analytic method was used to compute the probability of capture as a function of the eccentricity, covering its uncertainty range. Fil: Luna, Santiago Hernan. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina Fil: Melita, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciónes Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Navone, Hugo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Física de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Física de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina |
description |
En el presente trabajo se trata el problema de la determinación del estado de rotación más probable de los planetas HD154088b y HD85512b. Para ello, se hace uso del formalismo de Darwin-Kaula para la obtención de la expresión del torque de mareas, que corresponde a la deformación debida a la atracción gravitatoria por parte de sus respectivas estrellas anfitrionas, y del torque debido al término de deformación permanente (cuadrupolar) de cada planeta. Se incluye en dicho formalismo la descripción de la deformación del planeta mediante la reología de Andrade. Además, se exponen los dos métodos utilizados para calcular las probabilidaes de captura en las resonancias espín-órbita 3:2, 2:1 y 5:2, a saber: el método de fuerza bruta y el método semianalítico. Se calcularon las probabilidades de captura con ambos métodos usando el valor nominal de la excentricidad. Debido a que la incerteza en la determinación de la excentricidad de cada planeta es muy significativa, se calcularon las probabilidades de captura en un rango de valores de la excentricidad que cubriera el intervalo de incerteza, haciendo uso sólo del método semianalítico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/66522 Luna, Santiago Hernan; Melita, Mario Daniel; Navone, Hugo Daniel; Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 58; 8-2016; 310-312 1669-9521 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/66522 |
identifier_str_mv |
Luna, Santiago Hernan; Melita, Mario Daniel; Navone, Hugo Daniel; Estudio de la interacción de mareas en sistemas exoplanetarios observados: Estimación de las probabilidades de captura en resonancias espín-órbita; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 58; 8-2016; 310-312 1669-9521 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa58.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614441019113472 |
score |
13.069144 |