De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos

Autores
Giordano, Veronica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la sanción del código de Vélez, en materia de matrimonio y derechos conyugales los cambios fueron lentos. Las mujeres casadas accedieron a la condición de capacidad civil plena en 1968, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. El autor de la reforma fue el jurista Guillermo Borda, quien además de derogar la cláusula de incapacidad civil relativa para las mujeres casadas introdujo la figura de "divorcio por presentación conjunta" (art. 67). Esta fórmula amplió las condiciones para la separación personal de los cónyuges. Ferviente católico, Borda no admitía el divorcio vincular pero sí estaba atento a evitar la excesiva demora que provocaba el trámite de separación personal (única forma de divorcio admitida en la legislación argentina). La patria potestad compartida fue instituida en 1985 y el divorcio vincular en 1987. Desde 2015 rige un nuevo Código Civil que incorporó normas que avanzan en criterios de igualdad para mujeres y varones. En esta historia de tiempo lento, la obra de Dora Barrancos es un acelerante.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
GENERO
DERECHOS CIVILES
MUJERES
DORA BARRANCOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138621

id CONICETDig_1cb7ad649232d7f83de86350cb904a5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138621
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora BarrancosGiordano, VeronicaGENERODERECHOS CIVILESMUJERESDORA BARRANCOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde la sanción del código de Vélez, en materia de matrimonio y derechos conyugales los cambios fueron lentos. Las mujeres casadas accedieron a la condición de capacidad civil plena en 1968, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. El autor de la reforma fue el jurista Guillermo Borda, quien además de derogar la cláusula de incapacidad civil relativa para las mujeres casadas introdujo la figura de "divorcio por presentación conjunta" (art. 67). Esta fórmula amplió las condiciones para la separación personal de los cónyuges. Ferviente católico, Borda no admitía el divorcio vincular pero sí estaba atento a evitar la excesiva demora que provocaba el trámite de separación personal (única forma de divorcio admitida en la legislación argentina). La patria potestad compartida fue instituida en 1985 y el divorcio vincular en 1987. Desde 2015 rige un nuevo Código Civil que incorporó normas que avanzan en criterios de igualdad para mujeres y varones. En esta historia de tiempo lento, la obra de Dora Barrancos es un acelerante.Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesGiordano, VeronicaMartin, Ana LauraLedesma Prietto, Nadia Florencia2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138621Giordano, Veronica; De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 243-251978-987-722-429-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1700&pageNum_rs_libros=0&orden=nro_ordeninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138621instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
title De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
spellingShingle De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
Giordano, Veronica
GENERO
DERECHOS CIVILES
MUJERES
DORA BARRANCOS
title_short De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
title_full De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
title_fullStr De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
title_full_unstemmed De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
title_sort De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Veronica
author Giordano, Veronica
author_facet Giordano, Veronica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, Veronica
Martin, Ana Laura
Ledesma Prietto, Nadia Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv GENERO
DERECHOS CIVILES
MUJERES
DORA BARRANCOS
topic GENERO
DERECHOS CIVILES
MUJERES
DORA BARRANCOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la sanción del código de Vélez, en materia de matrimonio y derechos conyugales los cambios fueron lentos. Las mujeres casadas accedieron a la condición de capacidad civil plena en 1968, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. El autor de la reforma fue el jurista Guillermo Borda, quien además de derogar la cláusula de incapacidad civil relativa para las mujeres casadas introdujo la figura de "divorcio por presentación conjunta" (art. 67). Esta fórmula amplió las condiciones para la separación personal de los cónyuges. Ferviente católico, Borda no admitía el divorcio vincular pero sí estaba atento a evitar la excesiva demora que provocaba el trámite de separación personal (única forma de divorcio admitida en la legislación argentina). La patria potestad compartida fue instituida en 1985 y el divorcio vincular en 1987. Desde 2015 rige un nuevo Código Civil que incorporó normas que avanzan en criterios de igualdad para mujeres y varones. En esta historia de tiempo lento, la obra de Dora Barrancos es un acelerante.
Fil: Giordano, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description Desde la sanción del código de Vélez, en materia de matrimonio y derechos conyugales los cambios fueron lentos. Las mujeres casadas accedieron a la condición de capacidad civil plena en 1968, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. El autor de la reforma fue el jurista Guillermo Borda, quien además de derogar la cláusula de incapacidad civil relativa para las mujeres casadas introdujo la figura de "divorcio por presentación conjunta" (art. 67). Esta fórmula amplió las condiciones para la separación personal de los cónyuges. Ferviente católico, Borda no admitía el divorcio vincular pero sí estaba atento a evitar la excesiva demora que provocaba el trámite de separación personal (única forma de divorcio admitida en la legislación argentina). La patria potestad compartida fue instituida en 1985 y el divorcio vincular en 1987. Desde 2015 rige un nuevo Código Civil que incorporó normas que avanzan en criterios de igualdad para mujeres y varones. En esta historia de tiempo lento, la obra de Dora Barrancos es un acelerante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138621
Giordano, Veronica; De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 243-251
978-987-722-429-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138621
identifier_str_mv Giordano, Veronica; De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 243-251
978-987-722-429-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1700&pageNum_rs_libros=0&orden=nro_orden
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270004204011520
score 13.13397