Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis

Autores
Cristiano, Javier Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se interpreta la teoría de la estructuración de Giddens como proyecto inconcluso de formular una ontología de la contingencia. Se sostiene que esa lectura renueva el interés de sus escritos, especialmente los de la etapa teórica (1971 - 1984), pero también desnuda una limitación poco discutida que consiste en la subsunción del sentido a la noción de "regla". Se sostiene que la consecuencia de este límite es considerar sólo una contingencia de baja intensidad, que no deja lugar al "acontecimiento" y que por tanto recorta la captación del cambio social. Después de razonar esta crítica, se propone una ampliación de la propuesta de Giddens a la luz de otra ontología de la contingencia (la de C. Castoriadis) en la que el acontecimiento disruptivo es el foco principal de la atención. El resultado del análisis es una ampliación y dinamización de la consideración giddensiana del vínculo estructura/acción.
This article construes Anthony Giddens’ theory of structuration as an unfinished project to formulate an ontology of contingency. This interpretation renews the interest on his writings, in particular on those from the theoretical period (1971-1984), but also reveals a rarely discussed weakness: the subsumption of meaning to the notion of “rule”. As a consequence, only low intensity contingencies come under consideration, leaving no room for “events”, and this undercuts the ability to interpret social change. After explaining this critique, the article proposes an expansion of Giddens’ ideas in light of a different ontology of contingency: the one offered by Cornelius Castoriadis. Under this ontology disruptive events become the focus of attention. As a result of this analysis, Giddens’ approach develops into a broader and more dynamic consideration of the relationship between structure and action.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Contingencia
Acción
Creación
Acontecimiento
Significaciones sociales
A. Giddens y C. Castoriadis.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23299

id CONICETDig_1c9ddb7ef57613a5e7245defbdba9c76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructuración e imaginario: entre Giddens y CastoriadisStructuring and imaginary: between Giddens and CastoriadisCristiano, Javier LuisContingenciaAcciónCreaciónAcontecimientoSignificaciones socialesA. Giddens y C. Castoriadis.https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se interpreta la teoría de la estructuración de Giddens como proyecto inconcluso de formular una ontología de la contingencia. Se sostiene que esa lectura renueva el interés de sus escritos, especialmente los de la etapa teórica (1971 - 1984), pero también desnuda una limitación poco discutida que consiste en la subsunción del sentido a la noción de "regla". Se sostiene que la consecuencia de este límite es considerar sólo una contingencia de baja intensidad, que no deja lugar al "acontecimiento" y que por tanto recorta la captación del cambio social. Después de razonar esta crítica, se propone una ampliación de la propuesta de Giddens a la luz de otra ontología de la contingencia (la de C. Castoriadis) en la que el acontecimiento disruptivo es el foco principal de la atención. El resultado del análisis es una ampliación y dinamización de la consideración giddensiana del vínculo estructura/acción.This article construes Anthony Giddens’ theory of structuration as an unfinished project to formulate an ontology of contingency. This interpretation renews the interest on his writings, in particular on those from the theoretical period (1971-1984), but also reveals a rarely discussed weakness: the subsumption of meaning to the notion of “rule”. As a consequence, only low intensity contingencies come under consideration, leaving no room for “events”, and this undercuts the ability to interpret social change. After explaining this critique, the article proposes an expansion of Giddens’ ideas in light of a different ontology of contingency: the one offered by Cornelius Castoriadis. Under this ontology disruptive events become the focus of attention. As a result of this analysis, Giddens’ approach develops into a broader and more dynamic consideration of the relationship between structure and action.Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23299Cristiano, Javier Luis; Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 56; 213; 12-2011; 9-250185-1918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/30462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6rxmrpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42121582001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:00.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
Structuring and imaginary: between Giddens and Castoriadis
title Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
spellingShingle Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
Cristiano, Javier Luis
Contingencia
Acción
Creación
Acontecimiento
Significaciones sociales
A. Giddens y C. Castoriadis.
title_short Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
title_full Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
title_fullStr Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
title_full_unstemmed Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
title_sort Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiano, Javier Luis
author Cristiano, Javier Luis
author_facet Cristiano, Javier Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contingencia
Acción
Creación
Acontecimiento
Significaciones sociales
A. Giddens y C. Castoriadis.
topic Contingencia
Acción
Creación
Acontecimiento
Significaciones sociales
A. Giddens y C. Castoriadis.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se interpreta la teoría de la estructuración de Giddens como proyecto inconcluso de formular una ontología de la contingencia. Se sostiene que esa lectura renueva el interés de sus escritos, especialmente los de la etapa teórica (1971 - 1984), pero también desnuda una limitación poco discutida que consiste en la subsunción del sentido a la noción de "regla". Se sostiene que la consecuencia de este límite es considerar sólo una contingencia de baja intensidad, que no deja lugar al "acontecimiento" y que por tanto recorta la captación del cambio social. Después de razonar esta crítica, se propone una ampliación de la propuesta de Giddens a la luz de otra ontología de la contingencia (la de C. Castoriadis) en la que el acontecimiento disruptivo es el foco principal de la atención. El resultado del análisis es una ampliación y dinamización de la consideración giddensiana del vínculo estructura/acción.
This article construes Anthony Giddens’ theory of structuration as an unfinished project to formulate an ontology of contingency. This interpretation renews the interest on his writings, in particular on those from the theoretical period (1971-1984), but also reveals a rarely discussed weakness: the subsumption of meaning to the notion of “rule”. As a consequence, only low intensity contingencies come under consideration, leaving no room for “events”, and this undercuts the ability to interpret social change. After explaining this critique, the article proposes an expansion of Giddens’ ideas in light of a different ontology of contingency: the one offered by Cornelius Castoriadis. Under this ontology disruptive events become the focus of attention. As a result of this analysis, Giddens’ approach develops into a broader and more dynamic consideration of the relationship between structure and action.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo se interpreta la teoría de la estructuración de Giddens como proyecto inconcluso de formular una ontología de la contingencia. Se sostiene que esa lectura renueva el interés de sus escritos, especialmente los de la etapa teórica (1971 - 1984), pero también desnuda una limitación poco discutida que consiste en la subsunción del sentido a la noción de "regla". Se sostiene que la consecuencia de este límite es considerar sólo una contingencia de baja intensidad, que no deja lugar al "acontecimiento" y que por tanto recorta la captación del cambio social. Después de razonar esta crítica, se propone una ampliación de la propuesta de Giddens a la luz de otra ontología de la contingencia (la de C. Castoriadis) en la que el acontecimiento disruptivo es el foco principal de la atención. El resultado del análisis es una ampliación y dinamización de la consideración giddensiana del vínculo estructura/acción.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23299
Cristiano, Javier Luis; Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 56; 213; 12-2011; 9-25
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23299
identifier_str_mv Cristiano, Javier Luis; Estructuración e imaginario: entre Giddens y Castoriadis; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 56; 213; 12-2011; 9-25
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/30462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6rxmrp
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42121582001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083203126788096
score 13.22299