Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)

Autores
Paredes, Héctor Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo analizará el importante rol del contexto en la conformación o no de una comunidad intelectual. Se tomará como caso de estudio al conjunto de intelectuales que se congregaron alrededor de la revista brasileña Paz e Terra entre 1966 y 1969, durante la última dictadura cívico-militar en ese país. Al observar a la intensa actividad que estos intelectuales desarrollaron en conjunto en esos años para luego disolverse, nos preguntamos por la categoría de análisis que presenta mayor capacidad explicativa. Es así que nos encontramos con distintos conceptos utilizados para analizar desde las formas de sociabilidad intelectual más simples a las más complejas. En el próximo apartado nos detendremos en ellas para optar por el cuasi-grupo como al concepto con mayor capacidad explicativa frente a lo que sucedió con los intelectuales de Paz e Terra. Posteriormente estudiaremos el contexto en el que se desarrolla la revista y los elementos del cuasi-grupo (el ego y el resto de sus miembros), analizando las trayectorias vitales de sus integrantes como herramienta para entender la creación y disolución del cuasigrupo.Como conclusión presentaremos algunas coordenadas para pensar lo novedoso en las comunidades intelectuales a partir del cuasi-grupo de Paz e Terra.
Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Materia
CUASI-GRUPO
SOCIABILIDAD INTELECTUAL
REVISTA PAZ E TERRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172302

id CONICETDig_1c97df9fd3c350daa83597fbe4a21e5b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172302
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)Paredes, Héctor AlejandroCUASI-GRUPOSOCIABILIDAD INTELECTUALREVISTA PAZ E TERRAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo analizará el importante rol del contexto en la conformación o no de una comunidad intelectual. Se tomará como caso de estudio al conjunto de intelectuales que se congregaron alrededor de la revista brasileña Paz e Terra entre 1966 y 1969, durante la última dictadura cívico-militar en ese país. Al observar a la intensa actividad que estos intelectuales desarrollaron en conjunto en esos años para luego disolverse, nos preguntamos por la categoría de análisis que presenta mayor capacidad explicativa. Es así que nos encontramos con distintos conceptos utilizados para analizar desde las formas de sociabilidad intelectual más simples a las más complejas. En el próximo apartado nos detendremos en ellas para optar por el cuasi-grupo como al concepto con mayor capacidad explicativa frente a lo que sucedió con los intelectuales de Paz e Terra. Posteriormente estudiaremos el contexto en el que se desarrolla la revista y los elementos del cuasi-grupo (el ego y el resto de sus miembros), analizando las trayectorias vitales de sus integrantes como herramienta para entender la creación y disolución del cuasigrupo.Como conclusión presentaremos algunas coordenadas para pensar lo novedoso en las comunidades intelectuales a partir del cuasi-grupo de Paz e Terra.Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaJagüel Editores de MendozaMaiz, Claudio Gustavo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172302Paredes, Héctor Alejandro; Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969); Jagüel Editores de Mendoza; 2021; 57-77978-987-4931-17-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://librosffyl.bdigital.uncu.edu.ar/16768info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172302instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:21.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
title Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
spellingShingle Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
Paredes, Héctor Alejandro
CUASI-GRUPO
SOCIABILIDAD INTELECTUAL
REVISTA PAZ E TERRA
title_short Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
title_full Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
title_fullStr Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
title_full_unstemmed Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
title_sort Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Héctor Alejandro
author Paredes, Héctor Alejandro
author_facet Paredes, Héctor Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maiz, Claudio Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv CUASI-GRUPO
SOCIABILIDAD INTELECTUAL
REVISTA PAZ E TERRA
topic CUASI-GRUPO
SOCIABILIDAD INTELECTUAL
REVISTA PAZ E TERRA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo analizará el importante rol del contexto en la conformación o no de una comunidad intelectual. Se tomará como caso de estudio al conjunto de intelectuales que se congregaron alrededor de la revista brasileña Paz e Terra entre 1966 y 1969, durante la última dictadura cívico-militar en ese país. Al observar a la intensa actividad que estos intelectuales desarrollaron en conjunto en esos años para luego disolverse, nos preguntamos por la categoría de análisis que presenta mayor capacidad explicativa. Es así que nos encontramos con distintos conceptos utilizados para analizar desde las formas de sociabilidad intelectual más simples a las más complejas. En el próximo apartado nos detendremos en ellas para optar por el cuasi-grupo como al concepto con mayor capacidad explicativa frente a lo que sucedió con los intelectuales de Paz e Terra. Posteriormente estudiaremos el contexto en el que se desarrolla la revista y los elementos del cuasi-grupo (el ego y el resto de sus miembros), analizando las trayectorias vitales de sus integrantes como herramienta para entender la creación y disolución del cuasigrupo.Como conclusión presentaremos algunas coordenadas para pensar lo novedoso en las comunidades intelectuales a partir del cuasi-grupo de Paz e Terra.
Fil: Paredes, Héctor Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
description Este capítulo analizará el importante rol del contexto en la conformación o no de una comunidad intelectual. Se tomará como caso de estudio al conjunto de intelectuales que se congregaron alrededor de la revista brasileña Paz e Terra entre 1966 y 1969, durante la última dictadura cívico-militar en ese país. Al observar a la intensa actividad que estos intelectuales desarrollaron en conjunto en esos años para luego disolverse, nos preguntamos por la categoría de análisis que presenta mayor capacidad explicativa. Es así que nos encontramos con distintos conceptos utilizados para analizar desde las formas de sociabilidad intelectual más simples a las más complejas. En el próximo apartado nos detendremos en ellas para optar por el cuasi-grupo como al concepto con mayor capacidad explicativa frente a lo que sucedió con los intelectuales de Paz e Terra. Posteriormente estudiaremos el contexto en el que se desarrolla la revista y los elementos del cuasi-grupo (el ego y el resto de sus miembros), analizando las trayectorias vitales de sus integrantes como herramienta para entender la creación y disolución del cuasigrupo.Como conclusión presentaremos algunas coordenadas para pensar lo novedoso en las comunidades intelectuales a partir del cuasi-grupo de Paz e Terra.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172302
Paredes, Héctor Alejandro; Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969); Jagüel Editores de Mendoza; 2021; 57-77
978-987-4931-17-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172302
identifier_str_mv Paredes, Héctor Alejandro; Una red intelectual político-religiosa que no nació: el cuasi-grupo de la revista Paz e Terra (1966-1969); Jagüel Editores de Mendoza; 2021; 57-77
978-987-4931-17-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://librosffyl.bdigital.uncu.edu.ar/16768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Jagüel Editores de Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Jagüel Editores de Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980141785939968
score 12.993085