Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral

Autores
Soul, Maria Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia sistematiza el recorrido teórico – metodológico realizado en el contexto de revisión de nuestra investigación sobre los trabajadores siderúrgicos de la ex SOMISA. En esta revisión se puso de manifiesto la dificultad de conceptualización de la dimensión colectiva (por contraposición a la individual) de los procesos de trabajo y de producción. En efecto, es notable la recurrencia de conceptos y categorizaciones que vinculan el trabajo y el empleo con procesos identitarios y subjetivos, aunque asumen el carácter social de dichos procesos, no analizan ni otorgan relevancia explicativa a las relaciones de cooperación y antagonismo que se dan en el desarrollo mismo de los procesos productivos y que sustentan las posiciones individuales. En torno de este ‘escollo’ metodológica, recuperamos y construimos dos categorías que nos permiten abordar la cotidianeidad fabril desde una perspectiva social y colectiva: colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos. En la ponencia proponemos presentar estas categorías, desplegando su potencialidad como herramientas de análisis, sistematizando el recorrido empírico así como los aportes e inspiraciones que condujeron a dicha conceptualización, provenientes de la antropología clásica y dela socioantropología industrial.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
XI Congreso Argentino de Antropología Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
Materia
COTIDIANEIDAD
ESPACIOS LABORALES
ACCIONAR OBRERO
SOMISA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241040

id CONICETDig_1c93d2604fc98c5b5c3f6b8485f20adc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241040
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboralSoul, Maria JuliaCOTIDIANEIDADESPACIOS LABORALESACCIONAR OBREROSOMISAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La ponencia sistematiza el recorrido teórico – metodológico realizado en el contexto de revisión de nuestra investigación sobre los trabajadores siderúrgicos de la ex SOMISA. En esta revisión se puso de manifiesto la dificultad de conceptualización de la dimensión colectiva (por contraposición a la individual) de los procesos de trabajo y de producción. En efecto, es notable la recurrencia de conceptos y categorizaciones que vinculan el trabajo y el empleo con procesos identitarios y subjetivos, aunque asumen el carácter social de dichos procesos, no analizan ni otorgan relevancia explicativa a las relaciones de cooperación y antagonismo que se dan en el desarrollo mismo de los procesos productivos y que sustentan las posiciones individuales. En torno de este ‘escollo’ metodológica, recuperamos y construimos dos categorías que nos permiten abordar la cotidianeidad fabril desde una perspectiva social y colectiva: colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos. En la ponencia proponemos presentar estas categorías, desplegando su potencialidad como herramientas de análisis, sistematizando el recorrido empírico así como los aportes e inspiraciones que condujeron a dicha conceptualización, provenientes de la antropología clásica y dela socioantropología industrial.Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaXI Congreso Argentino de Antropología Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latinaRosarioArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de AntropologíaUniversidad Nacional de Rosario2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241040Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral; XI Congreso Argentino de Antropología Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina; Rosario; Argentina; 2014; 1-28CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/30908info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-081/930.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241040instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:45.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
title Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
spellingShingle Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
Soul, Maria Julia
COTIDIANEIDAD
ESPACIOS LABORALES
ACCIONAR OBRERO
SOMISA
title_short Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
title_full Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
title_fullStr Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
title_full_unstemmed Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
title_sort Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Soul, Maria Julia
author Soul, Maria Julia
author_facet Soul, Maria Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COTIDIANEIDAD
ESPACIOS LABORALES
ACCIONAR OBRERO
SOMISA
topic COTIDIANEIDAD
ESPACIOS LABORALES
ACCIONAR OBRERO
SOMISA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia sistematiza el recorrido teórico – metodológico realizado en el contexto de revisión de nuestra investigación sobre los trabajadores siderúrgicos de la ex SOMISA. En esta revisión se puso de manifiesto la dificultad de conceptualización de la dimensión colectiva (por contraposición a la individual) de los procesos de trabajo y de producción. En efecto, es notable la recurrencia de conceptos y categorizaciones que vinculan el trabajo y el empleo con procesos identitarios y subjetivos, aunque asumen el carácter social de dichos procesos, no analizan ni otorgan relevancia explicativa a las relaciones de cooperación y antagonismo que se dan en el desarrollo mismo de los procesos productivos y que sustentan las posiciones individuales. En torno de este ‘escollo’ metodológica, recuperamos y construimos dos categorías que nos permiten abordar la cotidianeidad fabril desde una perspectiva social y colectiva: colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos. En la ponencia proponemos presentar estas categorías, desplegando su potencialidad como herramientas de análisis, sistematizando el recorrido empírico así como los aportes e inspiraciones que condujeron a dicha conceptualización, provenientes de la antropología clásica y dela socioantropología industrial.
Fil: Soul, Maria Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
XI Congreso Argentino de Antropología Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología
description La ponencia sistematiza el recorrido teórico – metodológico realizado en el contexto de revisión de nuestra investigación sobre los trabajadores siderúrgicos de la ex SOMISA. En esta revisión se puso de manifiesto la dificultad de conceptualización de la dimensión colectiva (por contraposición a la individual) de los procesos de trabajo y de producción. En efecto, es notable la recurrencia de conceptos y categorizaciones que vinculan el trabajo y el empleo con procesos identitarios y subjetivos, aunque asumen el carácter social de dichos procesos, no analizan ni otorgan relevancia explicativa a las relaciones de cooperación y antagonismo que se dan en el desarrollo mismo de los procesos productivos y que sustentan las posiciones individuales. En torno de este ‘escollo’ metodológica, recuperamos y construimos dos categorías que nos permiten abordar la cotidianeidad fabril desde una perspectiva social y colectiva: colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos. En la ponencia proponemos presentar estas categorías, desplegando su potencialidad como herramientas de análisis, sistematizando el recorrido empírico así como los aportes e inspiraciones que condujeron a dicha conceptualización, provenientes de la antropología clásica y dela socioantropología industrial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241040
Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral; XI Congreso Argentino de Antropología Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina; Rosario; Argentina; 2014; 1-28
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241040
identifier_str_mv Colectivos inclusivos y colectivos reivindicativos: Notas teórico-metodológicas para el abordaje de la cotidianeidad laboral; XI Congreso Argentino de Antropología Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina; Rosario; Argentina; 2014; 1-28
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/30908
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-081/930.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269817893027840
score 13.13397