Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile)
- Autores
- Pizarro Araya, Jaime; Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro; López Cortés, José Fernando; Agusto, Pablo; Briones, Raul; Cepeda Pizarro, Jorge
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió la composición taxonómica, la abundancia y la estructura espacial y temporal de la escorpiofauna presente en el archipiélago de Los Choros (Región de Coquimbo, Chile). Se registró la presencia de cuatro especies: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) y Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Se registraron diferencias entre las especies de escorpiones en sus niveles de abundancia total, presencia y abundancia tanto estacional como en los diferentes ambientes pedológicos. El 53,1% del total de la abundancia correspondió a B. coriaceus, que estuvo presente en ocho de los nueve ambientes pedológicos analizados y mostró actividad en las tres estaciones del año muestreadas, al igual que Br. roigalsinai, el cual representó el 30,3 % de la abundancia total y fue registrado en siete ambientes pedológicos. La especie Br. cepedai tuvo baja abundancia (4,1 %) y su distribución estuvo restringida a los ambientes dunarios, en los meses de primavera y verano. Por otra parte, Caraboctonus keyserlingi representó la situación opuesta, con un 12,5% de la abundancia, restringida a los ambientes de la isla Choros y a los meses de primavera. No existe una estructuración temporal, pero es reconocible un patrón de estructuración espacial. En base a estos antecedentes proponemos que las diferencias en las especies, tanto en su densidad, como en las estrategias de uso y ocupación de los ambientes podrían explicar los patrones observados.
We studied the taxonomic composition, abundance and degree of spatial and temporal structure of the scorpion fauna present in Los Choros Archipelago (Coquimbo Region, Chile). We recorded the presence of four species: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) and Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Among scorpion species we found differences in the levels of total abundance, seasonal presence and abundance as well as in the different pedological environments. Bothriurus coriaceus accounted for 53.1% of the total abundance, it was recorded in eight of the nine pedological environments studied and showed activity in the three sampled seasons. Likewise, Br. roigalsinai, accounted for 30.3 % of the total abundance and it was recorded in seven pedological environments. The species Br. cepedai had low abundance (4.1 %) and its distribution was restricted to dune environments and to spring–summer seasons. The species Caraboctonus keyserlingi accounted for 12.5% of the abundance and its distribution was spatially restricted to the Los Choros island and spring season months. There is not a temporal structure but a spatial structure pattern is recognized. Based on this background we propose that differences in species adaptability to temporal density as well as their strategies of use and environment occupation could explain the observed patterns.
Fil: Pizarro Araya, Jaime. Universidad de la Serena; Chile
Fil: Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: López Cortés, José Fernando. Universidad de la Serena; Chile
Fil: Agusto, Pablo. Universidad de la Serena; Chile
Fil: Briones, Raul. Programa Conservación de Fauna; Chile
Fil: Cepeda Pizarro, Jorge. Universidad de la Serena; Chile - Materia
-
Desierto costero
Escorpiones
Sistemas insulares
Reserva Pingüino de Humbodt
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29768
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b8874d2dde9109dc4a9679b9ccec56d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29768 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile)Diversity and seasonal composition of the scorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) of the Choros archipelago (Coquimbo Region, Chile)Pizarro Araya, JaimeOjanguren Affilastro, Andres AlejandroLópez Cortés, José FernandoAgusto, PabloBriones, RaulCepeda Pizarro, JorgeDesierto costeroEscorpionesSistemas insularesReserva Pingüino de HumbodtChilehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se estudió la composición taxonómica, la abundancia y la estructura espacial y temporal de la escorpiofauna presente en el archipiélago de Los Choros (Región de Coquimbo, Chile). Se registró la presencia de cuatro especies: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) y Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Se registraron diferencias entre las especies de escorpiones en sus niveles de abundancia total, presencia y abundancia tanto estacional como en los diferentes ambientes pedológicos. El 53,1% del total de la abundancia correspondió a B. coriaceus, que estuvo presente en ocho de los nueve ambientes pedológicos analizados y mostró actividad en las tres estaciones del año muestreadas, al igual que Br. roigalsinai, el cual representó el 30,3 % de la abundancia total y fue registrado en siete ambientes pedológicos. La especie Br. cepedai tuvo baja abundancia (4,1 %) y su distribución estuvo restringida a los ambientes dunarios, en los meses de primavera y verano. Por otra parte, Caraboctonus keyserlingi representó la situación opuesta, con un 12,5% de la abundancia, restringida a los ambientes de la isla Choros y a los meses de primavera. No existe una estructuración temporal, pero es reconocible un patrón de estructuración espacial. En base a estos antecedentes proponemos que las diferencias en las especies, tanto en su densidad, como en las estrategias de uso y ocupación de los ambientes podrían explicar los patrones observados.We studied the taxonomic composition, abundance and degree of spatial and temporal structure of the scorpion fauna present in Los Choros Archipelago (Coquimbo Region, Chile). We recorded the presence of four species: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) and Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Among scorpion species we found differences in the levels of total abundance, seasonal presence and abundance as well as in the different pedological environments. Bothriurus coriaceus accounted for 53.1% of the total abundance, it was recorded in eight of the nine pedological environments studied and showed activity in the three sampled seasons. Likewise, Br. roigalsinai, accounted for 30.3 % of the total abundance and it was recorded in seven pedological environments. The species Br. cepedai had low abundance (4.1 %) and its distribution was restricted to dune environments and to spring–summer seasons. The species Caraboctonus keyserlingi accounted for 12.5% of the abundance and its distribution was spatially restricted to the Los Choros island and spring season months. There is not a temporal structure but a spatial structure pattern is recognized. Based on this background we propose that differences in species adaptability to temporal density as well as their strategies of use and environment occupation could explain the observed patterns.Fil: Pizarro Araya, Jaime. Universidad de la Serena; ChileFil: Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: López Cortés, José Fernando. Universidad de la Serena; ChileFil: Agusto, Pablo. Universidad de la Serena; ChileFil: Briones, Raul. Programa Conservación de Fauna; ChileFil: Cepeda Pizarro, Jorge. Universidad de la Serena; ChileUniversidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29768Pizarro Araya, Jaime ; Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro; López Cortés, José Fernando; Agusto, Pablo ; Briones, Raul ; et al.; Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile); Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas; Gayana (Concepción); 78; 1; 12-2014; 46-560717-652X0717-6538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-65382014000100007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8kp4tvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:17.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) Diversity and seasonal composition of the scorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) of the Choros archipelago (Coquimbo Region, Chile) |
title |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) |
spellingShingle |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) Pizarro Araya, Jaime Desierto costero Escorpiones Sistemas insulares Reserva Pingüino de Humbodt Chile |
title_short |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) |
title_full |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) |
title_fullStr |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) |
title_full_unstemmed |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) |
title_sort |
Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro Araya, Jaime Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro López Cortés, José Fernando Agusto, Pablo Briones, Raul Cepeda Pizarro, Jorge |
author |
Pizarro Araya, Jaime |
author_facet |
Pizarro Araya, Jaime Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro López Cortés, José Fernando Agusto, Pablo Briones, Raul Cepeda Pizarro, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro López Cortés, José Fernando Agusto, Pablo Briones, Raul Cepeda Pizarro, Jorge |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desierto costero Escorpiones Sistemas insulares Reserva Pingüino de Humbodt Chile |
topic |
Desierto costero Escorpiones Sistemas insulares Reserva Pingüino de Humbodt Chile |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la composición taxonómica, la abundancia y la estructura espacial y temporal de la escorpiofauna presente en el archipiélago de Los Choros (Región de Coquimbo, Chile). Se registró la presencia de cuatro especies: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) y Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Se registraron diferencias entre las especies de escorpiones en sus niveles de abundancia total, presencia y abundancia tanto estacional como en los diferentes ambientes pedológicos. El 53,1% del total de la abundancia correspondió a B. coriaceus, que estuvo presente en ocho de los nueve ambientes pedológicos analizados y mostró actividad en las tres estaciones del año muestreadas, al igual que Br. roigalsinai, el cual representó el 30,3 % de la abundancia total y fue registrado en siete ambientes pedológicos. La especie Br. cepedai tuvo baja abundancia (4,1 %) y su distribución estuvo restringida a los ambientes dunarios, en los meses de primavera y verano. Por otra parte, Caraboctonus keyserlingi representó la situación opuesta, con un 12,5% de la abundancia, restringida a los ambientes de la isla Choros y a los meses de primavera. No existe una estructuración temporal, pero es reconocible un patrón de estructuración espacial. En base a estos antecedentes proponemos que las diferencias en las especies, tanto en su densidad, como en las estrategias de uso y ocupación de los ambientes podrían explicar los patrones observados. We studied the taxonomic composition, abundance and degree of spatial and temporal structure of the scorpion fauna present in Los Choros Archipelago (Coquimbo Region, Chile). We recorded the presence of four species: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) and Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Among scorpion species we found differences in the levels of total abundance, seasonal presence and abundance as well as in the different pedological environments. Bothriurus coriaceus accounted for 53.1% of the total abundance, it was recorded in eight of the nine pedological environments studied and showed activity in the three sampled seasons. Likewise, Br. roigalsinai, accounted for 30.3 % of the total abundance and it was recorded in seven pedological environments. The species Br. cepedai had low abundance (4.1 %) and its distribution was restricted to dune environments and to spring–summer seasons. The species Caraboctonus keyserlingi accounted for 12.5% of the abundance and its distribution was spatially restricted to the Los Choros island and spring season months. There is not a temporal structure but a spatial structure pattern is recognized. Based on this background we propose that differences in species adaptability to temporal density as well as their strategies of use and environment occupation could explain the observed patterns. Fil: Pizarro Araya, Jaime. Universidad de la Serena; Chile Fil: Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: López Cortés, José Fernando. Universidad de la Serena; Chile Fil: Agusto, Pablo. Universidad de la Serena; Chile Fil: Briones, Raul. Programa Conservación de Fauna; Chile Fil: Cepeda Pizarro, Jorge. Universidad de la Serena; Chile |
description |
Se estudió la composición taxonómica, la abundancia y la estructura espacial y temporal de la escorpiofauna presente en el archipiélago de Los Choros (Región de Coquimbo, Chile). Se registró la presencia de cuatro especies: Bothriurus coriaceus Pocock 1893, Brachistosternus (Brachistosternus) roigalsinai Ojanguren-Affi lastro 2002, Brachistosternus (Brachistosternus) cepedai Ojanguren-Affi lastro et al. 2007a (Bothriuridae) y Caraboctonus keyserlingi Pocock 1893 (Caraboctonidae). Se registraron diferencias entre las especies de escorpiones en sus niveles de abundancia total, presencia y abundancia tanto estacional como en los diferentes ambientes pedológicos. El 53,1% del total de la abundancia correspondió a B. coriaceus, que estuvo presente en ocho de los nueve ambientes pedológicos analizados y mostró actividad en las tres estaciones del año muestreadas, al igual que Br. roigalsinai, el cual representó el 30,3 % de la abundancia total y fue registrado en siete ambientes pedológicos. La especie Br. cepedai tuvo baja abundancia (4,1 %) y su distribución estuvo restringida a los ambientes dunarios, en los meses de primavera y verano. Por otra parte, Caraboctonus keyserlingi representó la situación opuesta, con un 12,5% de la abundancia, restringida a los ambientes de la isla Choros y a los meses de primavera. No existe una estructuración temporal, pero es reconocible un patrón de estructuración espacial. En base a estos antecedentes proponemos que las diferencias en las especies, tanto en su densidad, como en las estrategias de uso y ocupación de los ambientes podrían explicar los patrones observados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29768 Pizarro Araya, Jaime ; Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro; López Cortés, José Fernando; Agusto, Pablo ; Briones, Raul ; et al.; Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile); Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas; Gayana (Concepción); 78; 1; 12-2014; 46-56 0717-652X 0717-6538 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29768 |
identifier_str_mv |
Pizarro Araya, Jaime ; Ojanguren Affilastro, Andres Alejandro; López Cortés, José Fernando; Agusto, Pablo ; Briones, Raul ; et al.; Diversidad y composición estacional de la escorpiofauna (Arachnida: Scorpiones) del archipiélago Los Choros (Región de Coquimbo, Chile); Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas; Gayana (Concepción); 78; 1; 12-2014; 46-56 0717-652X 0717-6538 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-65382014000100007 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8kp4tv |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979938468102144 |
score |
12.48226 |