Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina
- Autores
- Fernandez Soto, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo problematizar las recientes estrategias de protección social en América Latina, observando la expansión e institucionalización de los programas de transferencia de renta condicionada. Se basa en un estudio exploratorio, bibliográfico y documental. Es en el contexto de crisis y conflictividad social de fines de siglo XX y principios de siglo XXI, en un contexto de desocupación y extensión de las condiciones precarias de trabajo; que cobran relevancia los Programas de Transferencias de Renta Condicionadas (PTRC). Se han instalado en el repertorio de políticas sociales desarrollados por la mayoría de los países en América Latina para el contingente creciente de desocupados y pobres, configurando estrategias político- institucionales que se hacen masivas a inicios del Siglo XXI, institucionalizándose en los formatos de protección social emergentes. Estos programas se identifican por estar focalizados hacia los hogares pobres, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias con niños y niñas en “situación de vulnerabilidad”, con una perspectiva de “capital humano”, incluyendo condicionalidades en educación y salud. Se enmarcan en el debate de la protección social centrada en un tipo de "universalismo" adjetivado como “mínimo/básico”, que pretende romper el “círculo intergeneracional de la pobreza”. Analizamos el sentido socio-histórico que adquieren estos programas en relación a transformaciones sociales más generales.
Fil: Fernandez Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PROTECCIÓN SOCIAL
CRISIS
TRANSFERENCIA DE RENTA CONDICIONADA
POBREZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59038
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1b287cafdb70e6bb153364db20f868ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59038 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América LatinaDevelopment and social protection news in Latin AmericaFernandez Soto, SilviaPROTECCIÓN SOCIALCRISISTRANSFERENCIA DE RENTA CONDICIONADAPOBREZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo problematizar las recientes estrategias de protección social en América Latina, observando la expansión e institucionalización de los programas de transferencia de renta condicionada. Se basa en un estudio exploratorio, bibliográfico y documental. Es en el contexto de crisis y conflictividad social de fines de siglo XX y principios de siglo XXI, en un contexto de desocupación y extensión de las condiciones precarias de trabajo; que cobran relevancia los Programas de Transferencias de Renta Condicionadas (PTRC). Se han instalado en el repertorio de políticas sociales desarrollados por la mayoría de los países en América Latina para el contingente creciente de desocupados y pobres, configurando estrategias político- institucionales que se hacen masivas a inicios del Siglo XXI, institucionalizándose en los formatos de protección social emergentes. Estos programas se identifican por estar focalizados hacia los hogares pobres, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias con niños y niñas en “situación de vulnerabilidad”, con una perspectiva de “capital humano”, incluyendo condicionalidades en educación y salud. Se enmarcan en el debate de la protección social centrada en un tipo de "universalismo" adjetivado como “mínimo/básico”, que pretende romper el “círculo intergeneracional de la pobreza”. Analizamos el sentido socio-histórico que adquieren estos programas en relación a transformaciones sociales más generales.Fil: Fernandez Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59038Fernandez Soto, Silvia; Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina; Universidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas; Revista de Políticas Públicas; 20; 11-2016; 217-2252178-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/5972info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18764/2178-2865.v20nEp217-226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59038instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:03.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina Development and social protection news in Latin America |
title |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina |
spellingShingle |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina Fernandez Soto, Silvia PROTECCIÓN SOCIAL CRISIS TRANSFERENCIA DE RENTA CONDICIONADA POBREZA |
title_short |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina |
title_full |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina |
title_fullStr |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina |
title_sort |
Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Soto, Silvia |
author |
Fernandez Soto, Silvia |
author_facet |
Fernandez Soto, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROTECCIÓN SOCIAL CRISIS TRANSFERENCIA DE RENTA CONDICIONADA POBREZA |
topic |
PROTECCIÓN SOCIAL CRISIS TRANSFERENCIA DE RENTA CONDICIONADA POBREZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo problematizar las recientes estrategias de protección social en América Latina, observando la expansión e institucionalización de los programas de transferencia de renta condicionada. Se basa en un estudio exploratorio, bibliográfico y documental. Es en el contexto de crisis y conflictividad social de fines de siglo XX y principios de siglo XXI, en un contexto de desocupación y extensión de las condiciones precarias de trabajo; que cobran relevancia los Programas de Transferencias de Renta Condicionadas (PTRC). Se han instalado en el repertorio de políticas sociales desarrollados por la mayoría de los países en América Latina para el contingente creciente de desocupados y pobres, configurando estrategias político- institucionales que se hacen masivas a inicios del Siglo XXI, institucionalizándose en los formatos de protección social emergentes. Estos programas se identifican por estar focalizados hacia los hogares pobres, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias con niños y niñas en “situación de vulnerabilidad”, con una perspectiva de “capital humano”, incluyendo condicionalidades en educación y salud. Se enmarcan en el debate de la protección social centrada en un tipo de "universalismo" adjetivado como “mínimo/básico”, que pretende romper el “círculo intergeneracional de la pobreza”. Analizamos el sentido socio-histórico que adquieren estos programas en relación a transformaciones sociales más generales. Fil: Fernandez Soto, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo problematizar las recientes estrategias de protección social en América Latina, observando la expansión e institucionalización de los programas de transferencia de renta condicionada. Se basa en un estudio exploratorio, bibliográfico y documental. Es en el contexto de crisis y conflictividad social de fines de siglo XX y principios de siglo XXI, en un contexto de desocupación y extensión de las condiciones precarias de trabajo; que cobran relevancia los Programas de Transferencias de Renta Condicionadas (PTRC). Se han instalado en el repertorio de políticas sociales desarrollados por la mayoría de los países en América Latina para el contingente creciente de desocupados y pobres, configurando estrategias político- institucionales que se hacen masivas a inicios del Siglo XXI, institucionalizándose en los formatos de protección social emergentes. Estos programas se identifican por estar focalizados hacia los hogares pobres, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias con niños y niñas en “situación de vulnerabilidad”, con una perspectiva de “capital humano”, incluyendo condicionalidades en educación y salud. Se enmarcan en el debate de la protección social centrada en un tipo de "universalismo" adjetivado como “mínimo/básico”, que pretende romper el “círculo intergeneracional de la pobreza”. Analizamos el sentido socio-histórico que adquieren estos programas en relación a transformaciones sociales más generales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59038 Fernandez Soto, Silvia; Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina; Universidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas; Revista de Políticas Públicas; 20; 11-2016; 217-225 2178-2865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59038 |
identifier_str_mv |
Fernandez Soto, Silvia; Desarrollo y actualidad de la protección social en América Latina; Universidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas; Revista de Políticas Públicas; 20; 11-2016; 217-225 2178-2865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicoseletronicos.ufma.br/index.php/rppublica/article/view/5972 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18764/2178-2865.v20nEp217-226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Maranhão. Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613235506937856 |
score |
13.070432 |