Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos

Autores
Graziano, María Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, distintas innovaciones tuvieron lugar en el campo de la justicia penal juvenil argentina. Inspiradas en un lenguaje de derechos y de la mano del activismo, promovieron una menor punitivización en el tratamiento de los delitos protagonizados por adolescentes. En esta ponencia focalizaré mi análisis en las transformaciones inspiradas en el enfoque de la “justicia restaurativa”, en tanto entiendo que este “caso” me permitirá analizar cómo las distintas innovaciones no se construyen en un vacío de sentidos (Ferreira y Schuch, 2010), sino que antes bien se articulan en escenarios singulares atravesados por significados y por redes de relaciones sociales constituidas históricamente. Para desarrollar esta indagación parto de una experiencia de trabajo de campo que realicé en el marco de una investigación, en la que participé como parte del equipo de trabajo, que me permitió conocer cómo las medidas alternativas al proceso penal están siendo implementadas en diferentes burocracias judiciales del país. Así, en esta ponencia mi propósito es, por un lado, describir las formas en que en la Argentina se han impulsado diversas iniciativas de este tipo, dando cuenta de algunas peculiaridades de las prácticas desplegadas por distintos agentes institucionales y de los recuados y precauciones a tener en cuenta en nuestro contexto local. Y, por otro lado, identificar las diversas resistencias que han emergido a partir de la incorporación de estos nuevos procedimientos que visibilizan disputas de larga data en torno a los sentidos de justicia para los miembros más jóvenes de la sociedad.
Fil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas
San Martín
Argentina
Universidad Nacional de San Marín. Escuela de Humanidades
Materia
JUSTICIA RESTAURATIVA
BUROCRACIAS
JÓVENES
DERECHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246048

id CONICETDig_1aec918e288ab6eaa76edd45477f88f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictosGraziano, María FlorenciaJUSTICIA RESTAURATIVABUROCRACIASJÓVENESDERECHOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años, distintas innovaciones tuvieron lugar en el campo de la justicia penal juvenil argentina. Inspiradas en un lenguaje de derechos y de la mano del activismo, promovieron una menor punitivización en el tratamiento de los delitos protagonizados por adolescentes. En esta ponencia focalizaré mi análisis en las transformaciones inspiradas en el enfoque de la “justicia restaurativa”, en tanto entiendo que este “caso” me permitirá analizar cómo las distintas innovaciones no se construyen en un vacío de sentidos (Ferreira y Schuch, 2010), sino que antes bien se articulan en escenarios singulares atravesados por significados y por redes de relaciones sociales constituidas históricamente. Para desarrollar esta indagación parto de una experiencia de trabajo de campo que realicé en el marco de una investigación, en la que participé como parte del equipo de trabajo, que me permitió conocer cómo las medidas alternativas al proceso penal están siendo implementadas en diferentes burocracias judiciales del país. Así, en esta ponencia mi propósito es, por un lado, describir las formas en que en la Argentina se han impulsado diversas iniciativas de este tipo, dando cuenta de algunas peculiaridades de las prácticas desplegadas por distintos agentes institucionales y de los recuados y precauciones a tener en cuenta en nuestro contexto local. Y, por otro lado, identificar las diversas resistencias que han emergido a partir de la incorporación de estos nuevos procedimientos que visibilizan disputas de larga data en torno a los sentidos de justicia para los miembros más jóvenes de la sociedad.Fil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina1º Congreso Internacional de Ciencias HumanasSan MartínArgentinaUniversidad Nacional de San Marín. Escuela de HumanidadesUniversidad Nacional de San Marín. Escuela de Humanidades2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246048Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos; 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas; San Martín; Argentina; 2019; 1-6978-987-47448-0-7CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:35.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
title Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
spellingShingle Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
Graziano, María Florencia
JUSTICIA RESTAURATIVA
BUROCRACIAS
JÓVENES
DERECHOS
title_short Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
title_full Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
title_fullStr Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
title_full_unstemmed Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
title_sort Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos
dc.creator.none.fl_str_mv Graziano, María Florencia
author Graziano, María Florencia
author_facet Graziano, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA RESTAURATIVA
BUROCRACIAS
JÓVENES
DERECHOS
topic JUSTICIA RESTAURATIVA
BUROCRACIAS
JÓVENES
DERECHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, distintas innovaciones tuvieron lugar en el campo de la justicia penal juvenil argentina. Inspiradas en un lenguaje de derechos y de la mano del activismo, promovieron una menor punitivización en el tratamiento de los delitos protagonizados por adolescentes. En esta ponencia focalizaré mi análisis en las transformaciones inspiradas en el enfoque de la “justicia restaurativa”, en tanto entiendo que este “caso” me permitirá analizar cómo las distintas innovaciones no se construyen en un vacío de sentidos (Ferreira y Schuch, 2010), sino que antes bien se articulan en escenarios singulares atravesados por significados y por redes de relaciones sociales constituidas históricamente. Para desarrollar esta indagación parto de una experiencia de trabajo de campo que realicé en el marco de una investigación, en la que participé como parte del equipo de trabajo, que me permitió conocer cómo las medidas alternativas al proceso penal están siendo implementadas en diferentes burocracias judiciales del país. Así, en esta ponencia mi propósito es, por un lado, describir las formas en que en la Argentina se han impulsado diversas iniciativas de este tipo, dando cuenta de algunas peculiaridades de las prácticas desplegadas por distintos agentes institucionales y de los recuados y precauciones a tener en cuenta en nuestro contexto local. Y, por otro lado, identificar las diversas resistencias que han emergido a partir de la incorporación de estos nuevos procedimientos que visibilizan disputas de larga data en torno a los sentidos de justicia para los miembros más jóvenes de la sociedad.
Fil: Graziano, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas
San Martín
Argentina
Universidad Nacional de San Marín. Escuela de Humanidades
description En los últimos años, distintas innovaciones tuvieron lugar en el campo de la justicia penal juvenil argentina. Inspiradas en un lenguaje de derechos y de la mano del activismo, promovieron una menor punitivización en el tratamiento de los delitos protagonizados por adolescentes. En esta ponencia focalizaré mi análisis en las transformaciones inspiradas en el enfoque de la “justicia restaurativa”, en tanto entiendo que este “caso” me permitirá analizar cómo las distintas innovaciones no se construyen en un vacío de sentidos (Ferreira y Schuch, 2010), sino que antes bien se articulan en escenarios singulares atravesados por significados y por redes de relaciones sociales constituidas históricamente. Para desarrollar esta indagación parto de una experiencia de trabajo de campo que realicé en el marco de una investigación, en la que participé como parte del equipo de trabajo, que me permitió conocer cómo las medidas alternativas al proceso penal están siendo implementadas en diferentes burocracias judiciales del país. Así, en esta ponencia mi propósito es, por un lado, describir las formas en que en la Argentina se han impulsado diversas iniciativas de este tipo, dando cuenta de algunas peculiaridades de las prácticas desplegadas por distintos agentes institucionales y de los recuados y precauciones a tener en cuenta en nuestro contexto local. Y, por otro lado, identificar las diversas resistencias que han emergido a partir de la incorporación de estos nuevos procedimientos que visibilizan disputas de larga data en torno a los sentidos de justicia para los miembros más jóvenes de la sociedad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246048
Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos; 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas; San Martín; Argentina; 2019; 1-6
978-987-47448-0-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246048
identifier_str_mv Innovaciones en disputa en la justicia penal juvenil argentina: Interpretaciones, resistencias y conflictos; 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas; San Martín; Argentina; 2019; 1-6
978-987-47448-0-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Marín. Escuela de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Marín. Escuela de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614434681520128
score 13.070432