Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo

Autores
Pimmer, Stefan Matthias
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En base a su geopolítica del conocimiento, Walter Mignolo sostiene que el pensamiento del marxista italiano Antonio Gramsci tiene un valor analítico limitado frente al contexto latinoamericano. Según Mignolo, por su lugar de enunciación italiano-meridional Gramsci es capaz de desarrollar un pensamiento crítico frente a la modernidad occidental, pero no puede dar cuenta de las particularidades postcoloniales de América Latina. Como mostramos en este artículo, estas afirmaciones de Mignolo no sólo se basan en un desconocimiento considerable de los escritos de Gramsci, sino que parten de una perspectiva epistemológica problemática que sostiene un vínculo directo entre lugar y pensamiento. De este modo, Mignolo cae en un determinismo epistemológico que termina de circunscribir todo pensamiento a su respectivo lugar de origen.
Based on his geopolitics of knowledge, Walter Mignolo holds that the thinking of Italian marxist Antonio Gramsci has a limited analytical value with regard to the Latin American context. According to Mignolo, because of his Southern Italian locus of enunciation Gramsci is able to develop a critical thinking concerning the Western modernity, but can not give account of the postcolonial particularities of Latin American. As I show in this article, these assertions are not only based on a considerable ignorance of Gramsci's writings, but also assume a problematic epistemological perspective that affirms a direct link between place and thinking. Thus, Mignolo lapse into an epistemological determinism that ends up confining any thinking to its respective place of origin.
Fil: Pimmer, Stefan Matthias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Viena; Austria
Materia
Estudios decoloniales
Lugar de enunciación
Geopolítica del conocimiento
Antonio Gramsci
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76853

id CONICETDig_1a99dcf5e3e9c12e9499e02280bf4f16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter MignoloPimmer, Stefan MatthiasEstudios decolonialesLugar de enunciaciónGeopolítica del conocimientoAntonio Gramscihttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En base a su geopolítica del conocimiento, Walter Mignolo sostiene que el pensamiento del marxista italiano Antonio Gramsci tiene un valor analítico limitado frente al contexto latinoamericano. Según Mignolo, por su lugar de enunciación italiano-meridional Gramsci es capaz de desarrollar un pensamiento crítico frente a la modernidad occidental, pero no puede dar cuenta de las particularidades postcoloniales de América Latina. Como mostramos en este artículo, estas afirmaciones de Mignolo no sólo se basan en un desconocimiento considerable de los escritos de Gramsci, sino que parten de una perspectiva epistemológica problemática que sostiene un vínculo directo entre lugar y pensamiento. De este modo, Mignolo cae en un determinismo epistemológico que termina de circunscribir todo pensamiento a su respectivo lugar de origen.Based on his geopolitics of knowledge, Walter Mignolo holds that the thinking of Italian marxist Antonio Gramsci has a limited analytical value with regard to the Latin American context. According to Mignolo, because of his Southern Italian locus of enunciation Gramsci is able to develop a critical thinking concerning the Western modernity, but can not give account of the postcolonial particularities of Latin American. As I show in this article, these assertions are not only based on a considerable ignorance of Gramsci's writings, but also assume a problematic epistemological perspective that affirms a direct link between place and thinking. Thus, Mignolo lapse into an epistemological determinism that ends up confining any thinking to its respective place of origin.Fil: Pimmer, Stefan Matthias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Viena; AustriaInstituto de Estudios de América Latina y el Caribe2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76853Pimmer, Stefan Matthias; Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 1; 1; 10-2017; 196-2181853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/2103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:41.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
title Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
spellingShingle Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
Pimmer, Stefan Matthias
Estudios decoloniales
Lugar de enunciación
Geopolítica del conocimiento
Antonio Gramsci
title_short Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
title_full Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
title_fullStr Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
title_full_unstemmed Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
title_sort Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo
dc.creator.none.fl_str_mv Pimmer, Stefan Matthias
author Pimmer, Stefan Matthias
author_facet Pimmer, Stefan Matthias
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios decoloniales
Lugar de enunciación
Geopolítica del conocimiento
Antonio Gramsci
topic Estudios decoloniales
Lugar de enunciación
Geopolítica del conocimiento
Antonio Gramsci
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En base a su geopolítica del conocimiento, Walter Mignolo sostiene que el pensamiento del marxista italiano Antonio Gramsci tiene un valor analítico limitado frente al contexto latinoamericano. Según Mignolo, por su lugar de enunciación italiano-meridional Gramsci es capaz de desarrollar un pensamiento crítico frente a la modernidad occidental, pero no puede dar cuenta de las particularidades postcoloniales de América Latina. Como mostramos en este artículo, estas afirmaciones de Mignolo no sólo se basan en un desconocimiento considerable de los escritos de Gramsci, sino que parten de una perspectiva epistemológica problemática que sostiene un vínculo directo entre lugar y pensamiento. De este modo, Mignolo cae en un determinismo epistemológico que termina de circunscribir todo pensamiento a su respectivo lugar de origen.
Based on his geopolitics of knowledge, Walter Mignolo holds that the thinking of Italian marxist Antonio Gramsci has a limited analytical value with regard to the Latin American context. According to Mignolo, because of his Southern Italian locus of enunciation Gramsci is able to develop a critical thinking concerning the Western modernity, but can not give account of the postcolonial particularities of Latin American. As I show in this article, these assertions are not only based on a considerable ignorance of Gramsci's writings, but also assume a problematic epistemological perspective that affirms a direct link between place and thinking. Thus, Mignolo lapse into an epistemological determinism that ends up confining any thinking to its respective place of origin.
Fil: Pimmer, Stefan Matthias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Viena; Austria
description En base a su geopolítica del conocimiento, Walter Mignolo sostiene que el pensamiento del marxista italiano Antonio Gramsci tiene un valor analítico limitado frente al contexto latinoamericano. Según Mignolo, por su lugar de enunciación italiano-meridional Gramsci es capaz de desarrollar un pensamiento crítico frente a la modernidad occidental, pero no puede dar cuenta de las particularidades postcoloniales de América Latina. Como mostramos en este artículo, estas afirmaciones de Mignolo no sólo se basan en un desconocimiento considerable de los escritos de Gramsci, sino que parten de una perspectiva epistemológica problemática que sostiene un vínculo directo entre lugar y pensamiento. De este modo, Mignolo cae en un determinismo epistemológico que termina de circunscribir todo pensamiento a su respectivo lugar de origen.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76853
Pimmer, Stefan Matthias; Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 1; 1; 10-2017; 196-218
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76853
identifier_str_mv Pimmer, Stefan Matthias; Gramsci y su lugar de enunciación: una crítica a la geopolítica del conocimiento de Walter Mignolo; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 1; 1; 10-2017; 196-218
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/2103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614435826565120
score 13.070432