La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth
- Autores
- Gallero, María Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de la erosión no es nuevo en las regiones subtropicales, ni en Misiones, lugar donde se asentó Alberto Roth, un suizo que sobresalió por su trabajo como conservacionista y ecologista. Nació en Basilea en 1901. Estudió horticultura y fruticultura en Straelen, Alemania. En 1924 emigró hacia Argentina y recién casado llegó un año más tarde a Santo Pipó. Desarrolló un método para la conservación del suelo en los yerbales y empezó con la lombricultura para la producción de abono orgánico. Difundió sus ideas conservacionistas en diversas revistas y varios libros. En la actualidad la Fundación Alberto Roth preserva su legado en donde fuera su vivienda (Lote 31, Santo Pipó). La metodología utilizada parte de la historia ambiental, la cual centra su análisis en cómo los humanos han sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo y viceversa. El objetivo de esta ponencia es situar históricamente su obra, analizar sus métodos para difundir el cuidado del suelo y la sustentabilidad de las chacras, aspectos que lo transformaron en un incansable educador, defensor del medioambiente misionero hasta el fin de sus días (1985) y un precursor en relación a la conservación del suelo en la provincia de Misiones.
Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina - Materia
-
Alberto Roth
Misiones
Conservación del Suelo
Erosión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143499
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a89b025257ccd12463e09281ed6ce22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143499 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto RothGallero, María CeciliaAlberto RothMisionesConservación del SueloErosiónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El problema de la erosión no es nuevo en las regiones subtropicales, ni en Misiones, lugar donde se asentó Alberto Roth, un suizo que sobresalió por su trabajo como conservacionista y ecologista. Nació en Basilea en 1901. Estudió horticultura y fruticultura en Straelen, Alemania. En 1924 emigró hacia Argentina y recién casado llegó un año más tarde a Santo Pipó. Desarrolló un método para la conservación del suelo en los yerbales y empezó con la lombricultura para la producción de abono orgánico. Difundió sus ideas conservacionistas en diversas revistas y varios libros. En la actualidad la Fundación Alberto Roth preserva su legado en donde fuera su vivienda (Lote 31, Santo Pipó). La metodología utilizada parte de la historia ambiental, la cual centra su análisis en cómo los humanos han sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo y viceversa. El objetivo de esta ponencia es situar históricamente su obra, analizar sus métodos para difundir el cuidado del suelo y la sustentabilidad de las chacras, aspectos que lo transformaron en un incansable educador, defensor del medioambiente misionero hasta el fin de sus días (1985) y un precursor en relación a la conservación del suelo en la provincia de Misiones.Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPadawer, Ana2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143499Gallero, María Cecilia; La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 1; 2020; 47-72978-987-8363-38-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/El%20mundo%20rural%20y%20sus%20te%CC%81cnicas_interactivo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:08.693CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
title |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
spellingShingle |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth Gallero, María Cecilia Alberto Roth Misiones Conservación del Suelo Erosión |
title_short |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
title_full |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
title_fullStr |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
title_full_unstemmed |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
title_sort |
La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallero, María Cecilia |
author |
Gallero, María Cecilia |
author_facet |
Gallero, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Padawer, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alberto Roth Misiones Conservación del Suelo Erosión |
topic |
Alberto Roth Misiones Conservación del Suelo Erosión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de la erosión no es nuevo en las regiones subtropicales, ni en Misiones, lugar donde se asentó Alberto Roth, un suizo que sobresalió por su trabajo como conservacionista y ecologista. Nació en Basilea en 1901. Estudió horticultura y fruticultura en Straelen, Alemania. En 1924 emigró hacia Argentina y recién casado llegó un año más tarde a Santo Pipó. Desarrolló un método para la conservación del suelo en los yerbales y empezó con la lombricultura para la producción de abono orgánico. Difundió sus ideas conservacionistas en diversas revistas y varios libros. En la actualidad la Fundación Alberto Roth preserva su legado en donde fuera su vivienda (Lote 31, Santo Pipó). La metodología utilizada parte de la historia ambiental, la cual centra su análisis en cómo los humanos han sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo y viceversa. El objetivo de esta ponencia es situar históricamente su obra, analizar sus métodos para difundir el cuidado del suelo y la sustentabilidad de las chacras, aspectos que lo transformaron en un incansable educador, defensor del medioambiente misionero hasta el fin de sus días (1985) y un precursor en relación a la conservación del suelo en la provincia de Misiones. Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina |
description |
El problema de la erosión no es nuevo en las regiones subtropicales, ni en Misiones, lugar donde se asentó Alberto Roth, un suizo que sobresalió por su trabajo como conservacionista y ecologista. Nació en Basilea en 1901. Estudió horticultura y fruticultura en Straelen, Alemania. En 1924 emigró hacia Argentina y recién casado llegó un año más tarde a Santo Pipó. Desarrolló un método para la conservación del suelo en los yerbales y empezó con la lombricultura para la producción de abono orgánico. Difundió sus ideas conservacionistas en diversas revistas y varios libros. En la actualidad la Fundación Alberto Roth preserva su legado en donde fuera su vivienda (Lote 31, Santo Pipó). La metodología utilizada parte de la historia ambiental, la cual centra su análisis en cómo los humanos han sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo y viceversa. El objetivo de esta ponencia es situar históricamente su obra, analizar sus métodos para difundir el cuidado del suelo y la sustentabilidad de las chacras, aspectos que lo transformaron en un incansable educador, defensor del medioambiente misionero hasta el fin de sus días (1985) y un precursor en relación a la conservación del suelo en la provincia de Misiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143499 Gallero, María Cecilia; La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 1; 2020; 47-72 978-987-8363-38-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143499 |
identifier_str_mv |
Gallero, María Cecilia; La conservación del suelo subtropical y el aporte teórico-práctico de Alberto Roth; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 1; 2020; 47-72 978-987-8363-38-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/El%20mundo%20rural%20y%20sus%20te%CC%81cnicas_interactivo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614477940523008 |
score |
13.070432 |