Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011)
- Autores
- Giorgi, Guido Ignacio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011) y las carteras ministeriales en las que se desempeñaron. La premisa de trabajo es que la designación de los ministros depende de lógicas sociológicas mayores, entre ellas las aquí analizadas. Por ello, la mirada cartográfica propuesta busca identificar patrones comunes a la conformación de todos los gabinetes, colaborando a la comprensión de los factores específicos de los casos particulares a partir del conocimiento de los rasgos generales.
Fil: Giorgi, Guido Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15; Argentina - Materia
-
Análisis Prosopográfico
Argentina
Gabinete Nacional
Ministros
Sociología Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2926
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1a6256aa793483af6b7026d8264688e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2926 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011)Giorgi, Guido IgnacioAnálisis ProsopográficoArgentinaGabinete NacionalMinistrosSociología Políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011) y las carteras ministeriales en las que se desempeñaron. La premisa de trabajo es que la designación de los ministros depende de lógicas sociológicas mayores, entre ellas las aquí analizadas. Por ello, la mirada cartográfica propuesta busca identificar patrones comunes a la conformación de todos los gabinetes, colaborando a la comprensión de los factores específicos de los casos particulares a partir del conocimiento de los rasgos generales.Fil: Giorgi, Guido Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15; ArgentinaUniversidad del Pacífico2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2926Giorgi, Guido Ignacio; Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011); Universidad del Pacífico; Apuntes: Revista de ciencias sociales; 41; 74; 6-2014; 103-1390252-18652223-1757spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/JMdtLRinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/issue/view/24/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2926instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:56.65CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
title |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
spellingShingle |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) Giorgi, Guido Ignacio Análisis Prosopográfico Argentina Gabinete Nacional Ministros Sociología Política |
title_short |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
title_full |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
title_fullStr |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
title_full_unstemmed |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
title_sort |
Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giorgi, Guido Ignacio |
author |
Giorgi, Guido Ignacio |
author_facet |
Giorgi, Guido Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis Prosopográfico Argentina Gabinete Nacional Ministros Sociología Política |
topic |
Análisis Prosopográfico Argentina Gabinete Nacional Ministros Sociología Política |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011) y las carteras ministeriales en las que se desempeñaron. La premisa de trabajo es que la designación de los ministros depende de lógicas sociológicas mayores, entre ellas las aquí analizadas. Por ello, la mirada cartográfica propuesta busca identificar patrones comunes a la conformación de todos los gabinetes, colaborando a la comprensión de los factores específicos de los casos particulares a partir del conocimiento de los rasgos generales. Fil: Giorgi, Guido Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Saavedra 15; Argentina |
description |
Como parte del debate sociológico sobre las elites políticas, este artículo se propone identificar las asociaciones existentes entre determinados perfiles socioprofesionales predominantes entre los ministros de la Nación en la Argentina (1854-2011) y las carteras ministeriales en las que se desempeñaron. La premisa de trabajo es que la designación de los ministros depende de lógicas sociológicas mayores, entre ellas las aquí analizadas. Por ello, la mirada cartográfica propuesta busca identificar patrones comunes a la conformación de todos los gabinetes, colaborando a la comprensión de los factores específicos de los casos particulares a partir del conocimiento de los rasgos generales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2926 Giorgi, Guido Ignacio; Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011); Universidad del Pacífico; Apuntes: Revista de ciencias sociales; 41; 74; 6-2014; 103-139 0252-1865 2223-1757 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2926 |
identifier_str_mv |
Giorgi, Guido Ignacio; Ministros y ministerios de la Nación Argentina: un aporte prosopográfico para el estudio del gabinete nacional (1854-2011); Universidad del Pacífico; Apuntes: Revista de ciencias sociales; 41; 74; 6-2014; 103-139 0252-1865 2223-1757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/JMdtLR info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/issue/view/24/showToc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613414118227968 |
score |
13.070432 |