Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina

Autores
Bageneta, Jose Martin; Palmisano, Tomás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La difusión y apropiación de los escritos sistemáticos del pensador ruso Alexander Chayanov, sobre el cooperativismo agrario en América Latina, ha sido mucho menor que sus aportes sobre el campesinado. Con este antecedente, nos proponemos identificar algunos de los núcleos conceptuales más importantes sobre la temática y ensayar su capacidad interpretativa para procesos contemporáneos a partir de dos estudios de caso argentinos. En la introducción, se presenta el contexto de producción y difusión de The theory of peasant co-operatives y luego, en el marco teórico, sus contribuciones contextuales y vínculo con los problemas y debates agrarios contemporáneos. La metodología es de estudio de casos con base en un enfoque predominantemente cualitativo a partir de entrevistas y fuentes documentales. En los resultados, se analizan los procesos socioeconómicos que atravesaron la historia reciente de la Unión Agrícola de Avellaneda (Santa Fe) y La Riojana (La Rioja) a partir de algunas dimensiones centrales de la obra chayanoviana. Los hallazgos más importantes del artículo consisten en que las relaciones/ tensiones entre diversos sujetos agrarios asociados, el rol del procesamiento y la diversificación en la estructura productiva, y la integración en instancias asociativas de mayor grado conforman elementos fundamentales a la hora de comprender el funcionamiento de las cooperativas en el capitalismo contemporáneo.
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Palmisano, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
COOPERATIVAS AGRARIAS
ALEXANDER CHAYANOV
SUJETOS SOCIALES
PROCESAMIENTO
INTEGRACION COOPERATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221067

id CONICETDig_1a24e330e542449550fa253958ca7a46
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221067
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en ArgentinaBageneta, Jose MartinPalmisano, TomásCOOPERATIVAS AGRARIASALEXANDER CHAYANOVSUJETOS SOCIALESPROCESAMIENTOINTEGRACION COOPERATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La difusión y apropiación de los escritos sistemáticos del pensador ruso Alexander Chayanov, sobre el cooperativismo agrario en América Latina, ha sido mucho menor que sus aportes sobre el campesinado. Con este antecedente, nos proponemos identificar algunos de los núcleos conceptuales más importantes sobre la temática y ensayar su capacidad interpretativa para procesos contemporáneos a partir de dos estudios de caso argentinos. En la introducción, se presenta el contexto de producción y difusión de The theory of peasant co-operatives y luego, en el marco teórico, sus contribuciones contextuales y vínculo con los problemas y debates agrarios contemporáneos. La metodología es de estudio de casos con base en un enfoque predominantemente cualitativo a partir de entrevistas y fuentes documentales. En los resultados, se analizan los procesos socioeconómicos que atravesaron la historia reciente de la Unión Agrícola de Avellaneda (Santa Fe) y La Riojana (La Rioja) a partir de algunas dimensiones centrales de la obra chayanoviana. Los hallazgos más importantes del artículo consisten en que las relaciones/ tensiones entre diversos sujetos agrarios asociados, el rol del procesamiento y la diversificación en la estructura productiva, y la integración en instancias asociativas de mayor grado conforman elementos fundamentales a la hora de comprender el funcionamiento de las cooperativas en el capitalismo contemporáneo.Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Palmisano, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaPontificia Universidad Javeriana2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221067Bageneta, Jose Martin; Palmisano, Tomás; Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Cuadernos de Desarrollo Rural; 20; 7-2023; 1-172215-7727CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/34496info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:50.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
title Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
spellingShingle Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
Bageneta, Jose Martin
COOPERATIVAS AGRARIAS
ALEXANDER CHAYANOV
SUJETOS SOCIALES
PROCESAMIENTO
INTEGRACION COOPERATIVA
title_short Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
title_full Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
title_fullStr Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
title_sort Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bageneta, Jose Martin
Palmisano, Tomás
author Bageneta, Jose Martin
author_facet Bageneta, Jose Martin
Palmisano, Tomás
author_role author
author2 Palmisano, Tomás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVAS AGRARIAS
ALEXANDER CHAYANOV
SUJETOS SOCIALES
PROCESAMIENTO
INTEGRACION COOPERATIVA
topic COOPERATIVAS AGRARIAS
ALEXANDER CHAYANOV
SUJETOS SOCIALES
PROCESAMIENTO
INTEGRACION COOPERATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La difusión y apropiación de los escritos sistemáticos del pensador ruso Alexander Chayanov, sobre el cooperativismo agrario en América Latina, ha sido mucho menor que sus aportes sobre el campesinado. Con este antecedente, nos proponemos identificar algunos de los núcleos conceptuales más importantes sobre la temática y ensayar su capacidad interpretativa para procesos contemporáneos a partir de dos estudios de caso argentinos. En la introducción, se presenta el contexto de producción y difusión de The theory of peasant co-operatives y luego, en el marco teórico, sus contribuciones contextuales y vínculo con los problemas y debates agrarios contemporáneos. La metodología es de estudio de casos con base en un enfoque predominantemente cualitativo a partir de entrevistas y fuentes documentales. En los resultados, se analizan los procesos socioeconómicos que atravesaron la historia reciente de la Unión Agrícola de Avellaneda (Santa Fe) y La Riojana (La Rioja) a partir de algunas dimensiones centrales de la obra chayanoviana. Los hallazgos más importantes del artículo consisten en que las relaciones/ tensiones entre diversos sujetos agrarios asociados, el rol del procesamiento y la diversificación en la estructura productiva, y la integración en instancias asociativas de mayor grado conforman elementos fundamentales a la hora de comprender el funcionamiento de las cooperativas en el capitalismo contemporáneo.
Fil: Bageneta, Jose Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Palmisano, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La difusión y apropiación de los escritos sistemáticos del pensador ruso Alexander Chayanov, sobre el cooperativismo agrario en América Latina, ha sido mucho menor que sus aportes sobre el campesinado. Con este antecedente, nos proponemos identificar algunos de los núcleos conceptuales más importantes sobre la temática y ensayar su capacidad interpretativa para procesos contemporáneos a partir de dos estudios de caso argentinos. En la introducción, se presenta el contexto de producción y difusión de The theory of peasant co-operatives y luego, en el marco teórico, sus contribuciones contextuales y vínculo con los problemas y debates agrarios contemporáneos. La metodología es de estudio de casos con base en un enfoque predominantemente cualitativo a partir de entrevistas y fuentes documentales. En los resultados, se analizan los procesos socioeconómicos que atravesaron la historia reciente de la Unión Agrícola de Avellaneda (Santa Fe) y La Riojana (La Rioja) a partir de algunas dimensiones centrales de la obra chayanoviana. Los hallazgos más importantes del artículo consisten en que las relaciones/ tensiones entre diversos sujetos agrarios asociados, el rol del procesamiento y la diversificación en la estructura productiva, y la integración en instancias asociativas de mayor grado conforman elementos fundamentales a la hora de comprender el funcionamiento de las cooperativas en el capitalismo contemporáneo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221067
Bageneta, Jose Martin; Palmisano, Tomás; Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Cuadernos de Desarrollo Rural; 20; 7-2023; 1-17
2215-7727
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221067
identifier_str_mv Bageneta, Jose Martin; Palmisano, Tomás; Reflexiones acerca del pensamiento cooperativista de Alexander Chayanov a partir de casos de estudio en Argentina; Pontificia Universidad Javeriana; Cuadernos de Desarrollo Rural; 20; 7-2023; 1-17
2215-7727
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/34496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613042389647360
score 13.070432